Malnutrición como predictor de mortalidad en pacientes clínicos y quirúrgicos ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital de Especialidades Eugenio Espejo de la ciudad de Quito, desde marzo hasta septiembre del 2017

Contexto: La malnutrición incrementa el tiempo de estancia hospitalaria, complicaciones y mortalidad. Objetivo: Determinar si la malnutrición, es un factor independiente de mortalidad en pacientes ingresados a la unidad de terapia intensiva del hospital Eugenio Espejo de la ciudad de Quito. Sujetos...

সম্পূর্ণ বিবরণ

সংরক্ষণ করুন:
গ্রন্থ-পঞ্জীর বিবরন
প্রধান লেখক: Moreno Paz, Tatiana del Rocío (author)
বিন্যাস: masterThesis
ভাষা:spa
প্রকাশিত: 2018
বিষয়গুলি:
অনলাইন ব্যবহার করুন:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/16832
ট্যাগগুলো: ট্যাগ যুক্ত করুন
কোনো ট্যাগ নেই, প্রথমজন হিসাবে ট্যাগ করুন!
_version_ 1814269305224691712
author Moreno Paz, Tatiana del Rocío
author_facet Moreno Paz, Tatiana del Rocío
author_role author
collection Repositorio de la Universidad Central del Ecuador
dc.contributor.none.fl_str_mv González Andrade, Fabricio
dc.creator.none.fl_str_mv Moreno Paz, Tatiana del Rocío
dc.date.none.fl_str_mv 2018-11-12T22:22:08Z
2018-11-12T22:22:08Z
2018
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv Moreno Paz, Tatiana del Rocío (2018). Malnutrición como predictor de mortalidad en pacientes clínicos y quirúrgicos ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital de Especialidades Eugenio Espejo de la ciudad de Quito, desde marzo hasta septiembre del 2017. Trabajo de titulación previo a la obtención del Título de Especialista en Medicina Crítica y Terapia Intensiva. Instituto Superior de Investigación y Posgrado. Quito: UCE. 60 p.
BIBLIOTECA GENERAL - CIENCIAS MÉDICAS
http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/16832
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Quito: UCE
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio de la Universidad Central del Ecuador
instname:Universidad Central del Ecuador
instacron:UCE
dc.subject.none.fl_str_mv MALNUTRICIÓN
VALORACIÓN NUTRICIONAL
CUIDADOS INTENSIVOS
dc.title.none.fl_str_mv Malnutrición como predictor de mortalidad en pacientes clínicos y quirúrgicos ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital de Especialidades Eugenio Espejo de la ciudad de Quito, desde marzo hasta septiembre del 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/masterThesis
description Contexto: La malnutrición incrementa el tiempo de estancia hospitalaria, complicaciones y mortalidad. Objetivo: Determinar si la malnutrición, es un factor independiente de mortalidad en pacientes ingresados a la unidad de terapia intensiva del hospital Eugenio Espejo de la ciudad de Quito. Sujetos y métodos: Estudio observacional, analítico y transversal. Resultados: se analizaron 261 casos, promedio de edad de 47,8 años, sexo femenino (n=147; 56,3%), mestizos (n=228; 86,6%); con patologías clínicas (n=137; 52,5%); el diagnóstico más frecuente al ingreso fue el estado post operatorio (n=74; 28,4%); APACHE II al ingreso (Me=4,0); SOFA (Me=2,0); el 70,1% estuvo en UCI hasta 7 días (n=183); el 48,7% (n=127) necesitó ventilación mecánica; las sobreinfecciones se comprobaron en 59 casos (22,6%), predominando la neumonía asociada al ventilador (n=37; 14,2%);según el NUTRIC Score, los pacientes fueron clasificados como bajo riesgo de desnutrición (n=210; 80,5%) y riesgo elevado de desnutrición (n=51; 19,5%), al alta, el 80,1% (n=209) de los casos permanecía vivo. Los factores independientes de mortalidad fueron, según el modelo de regresión logística fueron: la edad 51-65 años, la estancia en UCI ≥7 días, el APACHE II ≥ 21 puntos al ingreso y la infección de vías urinarias nosocomial (p<0,05). Conclusiones: El riesgo elevado de desnutrición no se relaciona significativamente con la mortalidad, ni con la aparición de sobreinfecciones en UCI; se estableció una relación entre el riesgo elevado de desnutrición y la ventilación mecánica por siete días o más.
eu_rights_str_mv openAccess
format masterThesis
id UCE_3e88a57ee58be5a97b2206df8a0dce8c
identifier_str_mv Moreno Paz, Tatiana del Rocío (2018). Malnutrición como predictor de mortalidad en pacientes clínicos y quirúrgicos ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital de Especialidades Eugenio Espejo de la ciudad de Quito, desde marzo hasta septiembre del 2017. Trabajo de titulación previo a la obtención del Título de Especialista en Medicina Crítica y Terapia Intensiva. Instituto Superior de Investigación y Posgrado. Quito: UCE. 60 p.
BIBLIOTECA GENERAL - CIENCIAS MÉDICAS
instacron_str UCE
institution UCE
instname_str Universidad Central del Ecuador
language spa
network_acronym_str UCE
network_name_str Repositorio de la Universidad Central del Ecuador
oai_identifier_str oai:dspace.uce.edu.ec:25000/16832
publishDate 2018
publisher.none.fl_str_mv Quito: UCE
reponame_str Repositorio de la Universidad Central del Ecuador
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Central del Ecuador - Universidad Central del Ecuador
repository_id_str 2487
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
spelling Malnutrición como predictor de mortalidad en pacientes clínicos y quirúrgicos ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital de Especialidades Eugenio Espejo de la ciudad de Quito, desde marzo hasta septiembre del 2017Moreno Paz, Tatiana del RocíoMALNUTRICIÓNVALORACIÓN NUTRICIONALCUIDADOS INTENSIVOSContexto: La malnutrición incrementa el tiempo de estancia hospitalaria, complicaciones y mortalidad. Objetivo: Determinar si la malnutrición, es un factor independiente de mortalidad en pacientes ingresados a la unidad de terapia intensiva del hospital Eugenio Espejo de la ciudad de Quito. Sujetos y métodos: Estudio observacional, analítico y transversal. Resultados: se analizaron 261 casos, promedio de edad de 47,8 años, sexo femenino (n=147; 56,3%), mestizos (n=228; 86,6%); con patologías clínicas (n=137; 52,5%); el diagnóstico más frecuente al ingreso fue el estado post operatorio (n=74; 28,4%); APACHE II al ingreso (Me=4,0); SOFA (Me=2,0); el 70,1% estuvo en UCI hasta 7 días (n=183); el 48,7% (n=127) necesitó ventilación mecánica; las sobreinfecciones se comprobaron en 59 casos (22,6%), predominando la neumonía asociada al ventilador (n=37; 14,2%);según el NUTRIC Score, los pacientes fueron clasificados como bajo riesgo de desnutrición (n=210; 80,5%) y riesgo elevado de desnutrición (n=51; 19,5%), al alta, el 80,1% (n=209) de los casos permanecía vivo. Los factores independientes de mortalidad fueron, según el modelo de regresión logística fueron: la edad 51-65 años, la estancia en UCI ≥7 días, el APACHE II ≥ 21 puntos al ingreso y la infección de vías urinarias nosocomial (p<0,05). Conclusiones: El riesgo elevado de desnutrición no se relaciona significativamente con la mortalidad, ni con la aparición de sobreinfecciones en UCI; se estableció una relación entre el riesgo elevado de desnutrición y la ventilación mecánica por siete días o más.Context: Malnutrition increases the length of hospital stay, complications and mortality. Purpose: To determine if malnutrition is an independent factor of mortality in patients admitted to the intensive care unit of the Eugenio Espejo Hospital in the city of Quito. Subjects and methods: Observational, analytical and transversal study. Population: 810 cases admitted to the ICU of the HEE from March to September 2017. Sample: 261 cases. Results: 261 cases were analyzed, average age of 47.8 years, female sex (n = 147, 56.3%), mestizos (n = 228, 86.6%); with clinical pathologies (n = 137, 52.5%); The most frequent diagnosis at admission was the postoperative state (n = 74, 28.4%); APACHE II on admission (Me = 4.0); SOFA (Me = 2.0); 70.1% were in the ICU for up to 7 days (n = 183); 48.7% (n = 127) needed mechanical ventilation; superinfections were found in 59 cases (22.6%), with ventilator-associated pneumonia predominating (n = 37, 14.2%), according to the NUTRIC Score, patients were classified as low risk of malnutrition (n = 210; 80.5%) and high risk of malnutrition (n = 51, 19.5%), at discharge, 80.1% (n = 209) of the cases remained alive. The independent mortality factors were, according to the logistic regression model were: age 51-65 years, ICU stay ≥7 days, APACHE II ≥ 21 points at admission and nosocomial urinary tract infection (p <0, 05). Conclusions: The high risk of malnutrition is not significantly related to mortality or the appearance of superinfections in the ICU; a relationship was established between the high risk of malnutrition and mechanical ventilation for seven days or more.Quito: UCEGonzález Andrade, Fabricio2018-11-12T22:22:08Z2018-11-12T22:22:08Z2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesisapplication/pdfMoreno Paz, Tatiana del Rocío (2018). Malnutrición como predictor de mortalidad en pacientes clínicos y quirúrgicos ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital de Especialidades Eugenio Espejo de la ciudad de Quito, desde marzo hasta septiembre del 2017. Trabajo de titulación previo a la obtención del Título de Especialista en Medicina Crítica y Terapia Intensiva. Instituto Superior de Investigación y Posgrado. Quito: UCE. 60 p.BIBLIOTECA GENERAL - CIENCIAS MÉDICAShttp://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/16832spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio de la Universidad Central del Ecuadorinstname:Universidad Central del Ecuadorinstacron:UCE2024-01-22T16:20:22Zoai:dspace.uce.edu.ec:25000/16832Institucionalhttp://www.dspace.uce.edu.ec/Universidad públicahttps://www.uce.edu.ec/http://www.dspace.uce.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:24872024-01-22T16:20:22Repositorio de la Universidad Central del Ecuador - Universidad Central del Ecuadorfalse
spellingShingle Malnutrición como predictor de mortalidad en pacientes clínicos y quirúrgicos ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital de Especialidades Eugenio Espejo de la ciudad de Quito, desde marzo hasta septiembre del 2017
Moreno Paz, Tatiana del Rocío
MALNUTRICIÓN
VALORACIÓN NUTRICIONAL
CUIDADOS INTENSIVOS
status_str publishedVersion
title Malnutrición como predictor de mortalidad en pacientes clínicos y quirúrgicos ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital de Especialidades Eugenio Espejo de la ciudad de Quito, desde marzo hasta septiembre del 2017
title_full Malnutrición como predictor de mortalidad en pacientes clínicos y quirúrgicos ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital de Especialidades Eugenio Espejo de la ciudad de Quito, desde marzo hasta septiembre del 2017
title_fullStr Malnutrición como predictor de mortalidad en pacientes clínicos y quirúrgicos ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital de Especialidades Eugenio Espejo de la ciudad de Quito, desde marzo hasta septiembre del 2017
title_full_unstemmed Malnutrición como predictor de mortalidad en pacientes clínicos y quirúrgicos ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital de Especialidades Eugenio Espejo de la ciudad de Quito, desde marzo hasta septiembre del 2017
title_short Malnutrición como predictor de mortalidad en pacientes clínicos y quirúrgicos ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital de Especialidades Eugenio Espejo de la ciudad de Quito, desde marzo hasta septiembre del 2017
title_sort Malnutrición como predictor de mortalidad en pacientes clínicos y quirúrgicos ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital de Especialidades Eugenio Espejo de la ciudad de Quito, desde marzo hasta septiembre del 2017
topic MALNUTRICIÓN
VALORACIÓN NUTRICIONAL
CUIDADOS INTENSIVOS
url http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/16832