El uso excesivo de la prisión preventiva y la falta de aplicación de otras medidas cautelares como origen del hacinamiento penitenciario en el Ecuador

En la actualidad, el uso indiscriminado de la prisión preventiva y el hacinamiento en las cárceles del Ecuador, es una realidad innegable que ha dado paso al fracaso del sistema penitenciario. El objetivo de la presente investigación fue reflejar el uso excesivo de la prisión preventiva y la falta d...

وصف كامل

محفوظ في:
التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلف الرئيسي: Tapia Ramos, Camila Valeria (author)
التنسيق: bachelorThesis
اللغة:spa
منشور في: 2021
الموضوعات:
الوصول للمادة أونلاين:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/25178
الوسوم: إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
الوصف
الملخص:En la actualidad, el uso indiscriminado de la prisión preventiva y el hacinamiento en las cárceles del Ecuador, es una realidad innegable que ha dado paso al fracaso del sistema penitenciario. El objetivo de la presente investigación fue reflejar el uso excesivo de la prisión preventiva y la falta de aplicación de otras medidas cautelares de carácter personal, contempladas en la ley, que cumplen con la misma finalidad y que dan origen al hacinamiento penitenciario en el Ecuador. Por ello, se aplicaron entrevistas a operadores de justicia de la Unidad de Flagrancia y se recolectó información del Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores para cuantificar cifras reales y actualizadas del número de personas privadas de la libertad en todo el país, las cifras de los procesados a la espera de un juicio, los niveles de hacinamiento que sufren las cárceles del Ecuador y la poca o nula aplicación de otras medidas cautelares diferentes a la prisión preventiva. Los resultados arrojados, muestran que la prisión preventiva se sigue mal utilizando y su abuso sigue siendo una realidad en el proceso penal, aún con la intención del legislador en sus reformas de disminuirla. En base a ello, se evidencia la ineficacia de la norma puesto que se la impone como una pena anticipada y fundamentada en la clase del delito cometido, violando principios de inocencia, proporcionalidad, racionalidad, excepcionalidad y necesidad.