Análisis y comparación de tecnologías aplicadas a la vivienda vernácula durante el período de 12000 A.C. al 1830 D.C. en la Región Andina del Ecuador

En la Arquitectura uno de los temas de análisis, diseño y producción importantes es el de la vivienda, quizá es el elemento que más ha incidido en la conformación del entorno actual del ser humano. Su origen es tan antiguo como la transformación del hombre nómada en sedentario o quizá anterior, su p...

Fuld beskrivelse

Saved in:
Bibliografiske detaljer
Hovedforfatter: Garcés Basantes, Noemí Elizabeth (author)
Format: bachelorThesis
Sprog:spa
Udgivet: 2017
Fag:
Online adgang:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/12198
Tags: Tilføj Tag
Ingen Tags, Vær først til at tagge denne postø!
Beskrivelse
Summary:En la Arquitectura uno de los temas de análisis, diseño y producción importantes es el de la vivienda, quizá es el elemento que más ha incidido en la conformación del entorno actual del ser humano. Su origen es tan antiguo como la transformación del hombre nómada en sedentario o quizá anterior, su proceso evolutivo tiene distintas épocas y formas de expresarse. La vivienda vernácula evolucionó a lo largo del tiempo al estar expuesta a condicionantes espaciales, sociales económicas y culturales, factores por los cuales debía adaptarse y transformarse. Esta vivienda se mantuvo integrada a la naturaleza con leve impacto, y al terminar su vida útil se reincorporaba en la misma. Por otro lado, la producción logró ser asequible a todos, con procesos que utilizaban materiales de la zona y esquemas de organización de espacios muy similares. En este estudio se analiza la vivienda vernácula y se concluye que la producción aborigen da confort humano, fomentado la sociabilización y cooperación con el auto construcción, en manos de cada familia, y sin daño a la estabilidad del entorno en donde se la realiza, trascendiendo en el tiempo