Ciberbullying y riesgo suicida en adolescentes de bachillerato de una Unidad Educativa Fiscal de Quito.
La investigación sobre ciberbullying y riesgo suicida en adolescentes de bachillerato de una unidad educativa fiscal de Quito, tuvo como objetivo correlacionar las variables ciberbullying y riesgo suicida en alumnos de bachillerato del colegio Luis Napoleón Dillon. El método de estudio utilizado en...
Sábháilte in:
Príomhchruthaitheoir: | |
---|---|
Formáid: | bachelorThesis |
Teanga: | spa |
Foilsithe / Cruthaithe: |
2023
|
Ábhair: | |
Rochtain ar líne: | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/30696 |
Clibeanna: |
Cuir clib leis
Níl clibeanna ann, Bí ar an gcéad duine le clib a chur leis an taifead seo!
|
_version_ | 1824209362596397056 |
---|---|
author | Llive Pruna, Adrián Alexander |
author_facet | Llive Pruna, Adrián Alexander |
author_role | author |
collection | Repositorio de la Universidad Central del Ecuador |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Pérez Lalama, Karla Gioconda |
dc.creator.none.fl_str_mv | Llive Pruna, Adrián Alexander |
dc.date.none.fl_str_mv | 2023-07-11T13:14:00Z 2023-07-11T13:14:00Z 2023 |
dc.format.none.fl_str_mv | 64 páginas application/pdf application/pdf application/octet-stream |
dc.identifier.none.fl_str_mv | Llive Pruna, A.A. (2023). Ciberbullying y riesgo suicida en adolescentes de bachillerato de una Unidad Educativa Fiscal de Quito. [Trabajo de titulación – Opción: Proyecto de investigación presentado para obtener el grado académico de Psicólogo Clínico]. UCE. http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/30696 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.publisher.none.fl_str_mv | Quito : UCE |
dc.rights.none.fl_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio de la Universidad Central del Ecuador instname:Universidad Central del Ecuador instacron:UCE |
dc.subject.none.fl_str_mv | Adolescentes Riesgo suicida Ciberbullying |
dc.title.none.fl_str_mv | Ciberbullying y riesgo suicida en adolescentes de bachillerato de una Unidad Educativa Fiscal de Quito. |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
description | La investigación sobre ciberbullying y riesgo suicida en adolescentes de bachillerato de una unidad educativa fiscal de Quito, tuvo como objetivo correlacionar las variables ciberbullying y riesgo suicida en alumnos de bachillerato del colegio Luis Napoleón Dillon. El método de estudio utilizado en la presente investigación es de tipo correlacional, no experimental. A través de un muestreo probabilístico se seleccionó una muestra de 279 adolescentes. Los instrumentos empleados para la toma de datos fueron: Ciberbullying escala de cibervictimización a través del teléfono móvil e internet y la Escala de riesgo suicida de Plutchik. Los resultados de la investigación advirtieron que en la Institución Educativa existen casos de ciberbullying, las conductas con mayor predominio sobre las víctimas son: la exclusión social, la denigración y la violación de la intimidad; el medio más usado para estas modalidades de acoso cibernético es el teléfono móvil. De igual manera, se identificó casos de riesgo suicida, donde más de la mitad de los adolescentes que participaron en el estudio presenta riesgo de suicidio. Para correlacionar las variables, se aplicó el estadístico de r de Pearson, donde se correlacionó la variable de Ciberbullying: teléfono móvil (r=,379) e internet (r=,402) con la variable riesgo suicida, dando una relación muy significativa de p es igual a <,001; por lo tanto, se comprobó la hipótesis “A mayor ciberbullying mayor es el riesgo suicida en adolescentes”. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | UCE_441a28bc1cea0a43d88df93fa2ed8d88 |
identifier_str_mv | Llive Pruna, A.A. (2023). Ciberbullying y riesgo suicida en adolescentes de bachillerato de una Unidad Educativa Fiscal de Quito. [Trabajo de titulación – Opción: Proyecto de investigación presentado para obtener el grado académico de Psicólogo Clínico]. UCE. |
instacron_str | UCE |
institution | UCE |
instname_str | Universidad Central del Ecuador |
language | spa |
network_acronym_str | UCE |
network_name_str | Repositorio de la Universidad Central del Ecuador |
oai_identifier_str | oai:dspace.uce.edu.ec:25000/30696 |
publishDate | 2023 |
publisher.none.fl_str_mv | Quito : UCE |
reponame_str | Repositorio de la Universidad Central del Ecuador |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio de la Universidad Central del Ecuador - Universidad Central del Ecuador |
repository_id_str | 2487 |
rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ |
spelling | Ciberbullying y riesgo suicida en adolescentes de bachillerato de una Unidad Educativa Fiscal de Quito.Llive Pruna, Adrián AlexanderAdolescentesRiesgo suicidaCiberbullyingLa investigación sobre ciberbullying y riesgo suicida en adolescentes de bachillerato de una unidad educativa fiscal de Quito, tuvo como objetivo correlacionar las variables ciberbullying y riesgo suicida en alumnos de bachillerato del colegio Luis Napoleón Dillon. El método de estudio utilizado en la presente investigación es de tipo correlacional, no experimental. A través de un muestreo probabilístico se seleccionó una muestra de 279 adolescentes. Los instrumentos empleados para la toma de datos fueron: Ciberbullying escala de cibervictimización a través del teléfono móvil e internet y la Escala de riesgo suicida de Plutchik. Los resultados de la investigación advirtieron que en la Institución Educativa existen casos de ciberbullying, las conductas con mayor predominio sobre las víctimas son: la exclusión social, la denigración y la violación de la intimidad; el medio más usado para estas modalidades de acoso cibernético es el teléfono móvil. De igual manera, se identificó casos de riesgo suicida, donde más de la mitad de los adolescentes que participaron en el estudio presenta riesgo de suicidio. Para correlacionar las variables, se aplicó el estadístico de r de Pearson, donde se correlacionó la variable de Ciberbullying: teléfono móvil (r=,379) e internet (r=,402) con la variable riesgo suicida, dando una relación muy significativa de p es igual a <,001; por lo tanto, se comprobó la hipótesis “A mayor ciberbullying mayor es el riesgo suicida en adolescentes”.The research on cyberbullying and suicide risk in high school adolescents of a fiscal educational unit in Quito, aimed to correlate the cyberbullying variables and suicide risk in students of the high school students “Luis Napoleón Dillon”. The study method used in this research is correlative, non-experimental. A sample of 279 adolescents was selected through a probabilistic sampling. The instruments used for data collection were: Cyberbullying scale of cybervictimization, via mobile phone and internet and the Plutchik Suicide Risk Scale. The results of the research warned that in the Educational Institution there are cases of cyberbullying, the behaviors with greater predominance over the victims are: social exclusion, denigration and violation of privacy; the most commonly used medium for these forms of cyberbullying is the mobile phone. Similarly, suicide risk cases were identified, where more than half of the adolescents who participated in the study had a suicide risk. To correlate the variables, the Pearson r statistic was applied, where the Cyberbullying variable was correlated: mobile phone (r=,379) and internet (r=,402) with the suicide risk variable, giving a very significant ratio of p is equal to <,001; therefore, the hypothesis “The greater cyberbullying, the greater the suicide risk in adolescents” was proved.Quito : UCEPérez Lalama, Karla Gioconda2023-07-11T13:14:00Z2023-07-11T13:14:00Z2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis64 páginasapplication/pdfapplication/pdfapplication/octet-streamLlive Pruna, A.A. (2023). Ciberbullying y riesgo suicida en adolescentes de bachillerato de una Unidad Educativa Fiscal de Quito. [Trabajo de titulación – Opción: Proyecto de investigación presentado para obtener el grado académico de Psicólogo Clínico]. UCE.http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/30696spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio de la Universidad Central del Ecuadorinstname:Universidad Central del Ecuadorinstacron:UCE2024-12-11T10:25:40Zoai:dspace.uce.edu.ec:25000/30696Institucionalhttp://www.dspace.uce.edu.ec/Universidad públicahttps://www.uce.edu.ec/http://www.dspace.uce.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:24872024-12-11T10:25:40Repositorio de la Universidad Central del Ecuador - Universidad Central del Ecuadorfalse |
spellingShingle | Ciberbullying y riesgo suicida en adolescentes de bachillerato de una Unidad Educativa Fiscal de Quito. Llive Pruna, Adrián Alexander Adolescentes Riesgo suicida Ciberbullying |
status_str | publishedVersion |
title | Ciberbullying y riesgo suicida en adolescentes de bachillerato de una Unidad Educativa Fiscal de Quito. |
title_full | Ciberbullying y riesgo suicida en adolescentes de bachillerato de una Unidad Educativa Fiscal de Quito. |
title_fullStr | Ciberbullying y riesgo suicida en adolescentes de bachillerato de una Unidad Educativa Fiscal de Quito. |
title_full_unstemmed | Ciberbullying y riesgo suicida en adolescentes de bachillerato de una Unidad Educativa Fiscal de Quito. |
title_short | Ciberbullying y riesgo suicida en adolescentes de bachillerato de una Unidad Educativa Fiscal de Quito. |
title_sort | Ciberbullying y riesgo suicida en adolescentes de bachillerato de una Unidad Educativa Fiscal de Quito. |
topic | Adolescentes Riesgo suicida Ciberbullying |
url | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/30696 |