Desarrollo de una aplicación para generar ritmos de batería a través de técnicas relacionadas con aprendizaje automático

El presente proyecto consiste en generar ritmos de batería en formato MIDI a través de técnicas relacionadas con aprendizaje automático, tales como: árboles de decisión, bosques aleatorios, perceptrón multicapa, redes neuronales convolucionales y redes neuronales recurrentes, implementados con el le...

詳細記述

保存先:
書誌詳細
第一著者: Oña Játiva, Martín Patricio (author)
フォーマット: bachelorThesis
言語:spa
出版事項: 2020
主題:
オンライン・アクセス:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/21447
タグ: タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
_version_ 1824209281092681728
author Oña Játiva, Martín Patricio
author_facet Oña Játiva, Martín Patricio
author_role author
collection Repositorio de la Universidad Central del Ecuador
dc.contributor.none.fl_str_mv Ruiz Chávez, Zoila de Lourdes
dc.creator.none.fl_str_mv Oña Játiva, Martín Patricio
dc.date.none.fl_str_mv 2020-08-07T20:01:17Z
2020-08-07T20:01:17Z
2020
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv Oña Játiva, M. (2020). Desarrollo de una aplicación para generar ritmos de batería a través de técnicas relacionadas con aprendizaje automático. Trabajo de titulación previo a la obtención del Título de Ingeniero en Computación Gráfica. Carrera de Computación Gráfica. Quito: UCE. 96 p.
BIBLIOTECA GENERAL - INGENIERÍA, CIENCIAS FÍSICAS Y MATEMÁTICA
http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/21447
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Quito: UCE
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio de la Universidad Central del Ecuador
instname:Universidad Central del Ecuador
instacron:UCE
dc.subject.none.fl_str_mv APRENDIZAJE AUTOMÁTICO
RITMOS DE BATERÍA
DESARROLLO WEB
PYTHON
dc.title.none.fl_str_mv Desarrollo de una aplicación para generar ritmos de batería a través de técnicas relacionadas con aprendizaje automático
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description El presente proyecto consiste en generar ritmos de batería en formato MIDI a través de técnicas relacionadas con aprendizaje automático, tales como: árboles de decisión, bosques aleatorios, perceptrón multicapa, redes neuronales convolucionales y redes neuronales recurrentes, implementados con el lenguaje de programación Python. La aplicación web “DrumML” desarrollada con Django en el lado del servidor permite al usuario entrenar los modelos mencionados anteriormente con diferentes conjunto de datos de entrenamiento, variar los parámetros de la aplicación como: modelo a utilizar, dividir al conjunto de entrenamiento por tiempo, compas o ventana libre (n tiempos), definir la duración, de igual manera la cantidad de los nuevos ritmos a generar los cuales parten de una semilla aleatoria inicial y establecer el número de épocas de entrenamiento para los modelos adecuados
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UCE_447f27fc4fe3c74c577e8e096bfa8ced
identifier_str_mv Oña Játiva, M. (2020). Desarrollo de una aplicación para generar ritmos de batería a través de técnicas relacionadas con aprendizaje automático. Trabajo de titulación previo a la obtención del Título de Ingeniero en Computación Gráfica. Carrera de Computación Gráfica. Quito: UCE. 96 p.
BIBLIOTECA GENERAL - INGENIERÍA, CIENCIAS FÍSICAS Y MATEMÁTICA
instacron_str UCE
institution UCE
instname_str Universidad Central del Ecuador
language spa
network_acronym_str UCE
network_name_str Repositorio de la Universidad Central del Ecuador
oai_identifier_str oai:dspace.uce.edu.ec:25000/21447
publishDate 2020
publisher.none.fl_str_mv Quito: UCE
reponame_str Repositorio de la Universidad Central del Ecuador
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Central del Ecuador - Universidad Central del Ecuador
repository_id_str 2487
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
spelling Desarrollo de una aplicación para generar ritmos de batería a través de técnicas relacionadas con aprendizaje automáticoOña Játiva, Martín PatricioAPRENDIZAJE AUTOMÁTICORITMOS DE BATERÍADESARROLLO WEBPYTHONEl presente proyecto consiste en generar ritmos de batería en formato MIDI a través de técnicas relacionadas con aprendizaje automático, tales como: árboles de decisión, bosques aleatorios, perceptrón multicapa, redes neuronales convolucionales y redes neuronales recurrentes, implementados con el lenguaje de programación Python. La aplicación web “DrumML” desarrollada con Django en el lado del servidor permite al usuario entrenar los modelos mencionados anteriormente con diferentes conjunto de datos de entrenamiento, variar los parámetros de la aplicación como: modelo a utilizar, dividir al conjunto de entrenamiento por tiempo, compas o ventana libre (n tiempos), definir la duración, de igual manera la cantidad de los nuevos ritmos a generar los cuales parten de una semilla aleatoria inicial y establecer el número de épocas de entrenamiento para los modelos adecuadosThe present project consists of generating drum rhythms in MIDI format through techniques related to machine learning, such as: decision trees, random forests, multilayer perceptron, convolutional neural networks and recurrent neural networks, implemented with the Python programming language. The server-side "DrumML" web application developed with Django allows the user to train the above mentioned models with different training data sets, to vary the application parameters such as: model to be used, divide the training set by time, compas or free window (n times), to define the duration, as well as the amount of new rhythms to be generated which start from an initial random seed and to establish the number of training times for the appropriate modelsQuito: UCERuiz Chávez, Zoila de Lourdes2020-08-07T20:01:17Z2020-08-07T20:01:17Z2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfOña Játiva, M. (2020). Desarrollo de una aplicación para generar ritmos de batería a través de técnicas relacionadas con aprendizaje automático. Trabajo de titulación previo a la obtención del Título de Ingeniero en Computación Gráfica. Carrera de Computación Gráfica. Quito: UCE. 96 p.BIBLIOTECA GENERAL - INGENIERÍA, CIENCIAS FÍSICAS Y MATEMÁTICAhttp://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/21447spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio de la Universidad Central del Ecuadorinstname:Universidad Central del Ecuadorinstacron:UCE2024-12-11T08:12:54Zoai:dspace.uce.edu.ec:25000/21447Institucionalhttp://www.dspace.uce.edu.ec/Universidad públicahttps://www.uce.edu.ec/http://www.dspace.uce.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:24872024-12-11T08:12:54Repositorio de la Universidad Central del Ecuador - Universidad Central del Ecuadorfalse
spellingShingle Desarrollo de una aplicación para generar ritmos de batería a través de técnicas relacionadas con aprendizaje automático
Oña Játiva, Martín Patricio
APRENDIZAJE AUTOMÁTICO
RITMOS DE BATERÍA
DESARROLLO WEB
PYTHON
status_str publishedVersion
title Desarrollo de una aplicación para generar ritmos de batería a través de técnicas relacionadas con aprendizaje automático
title_full Desarrollo de una aplicación para generar ritmos de batería a través de técnicas relacionadas con aprendizaje automático
title_fullStr Desarrollo de una aplicación para generar ritmos de batería a través de técnicas relacionadas con aprendizaje automático
title_full_unstemmed Desarrollo de una aplicación para generar ritmos de batería a través de técnicas relacionadas con aprendizaje automático
title_short Desarrollo de una aplicación para generar ritmos de batería a través de técnicas relacionadas con aprendizaje automático
title_sort Desarrollo de una aplicación para generar ritmos de batería a través de técnicas relacionadas con aprendizaje automático
topic APRENDIZAJE AUTOMÁTICO
RITMOS DE BATERÍA
DESARROLLO WEB
PYTHON
url http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/21447