Identificación y distribución de garrapatas en equinos del sector pecuario de la Isla Santa Cruz, Galápagos.

Las garrapatas son invertebrados conocidos por parasitar un gran número de vertebrados y por ser vectores de enfermedades virales, bacterianas, protozoarias y micóticas, que pueden afectar a fauna silvestre, animales domésticos e incluso al hombre. El propósito de este estudio fue identificar las es...

Ful tanımlama

Kaydedildi:
Detaylı Bibliyografya
Yazar: Guerrero Vásquez, Erika Nicole (author)
Materyal Türü: bachelorThesis
Dil:spa
Baskı/Yayın Bilgisi: 2017
Konular:
Online Erişim:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/11411
Etiketler: Etiketle
Etiket eklenmemiş, İlk siz ekleyin!
Diğer Bilgiler
Özet:Las garrapatas son invertebrados conocidos por parasitar un gran número de vertebrados y por ser vectores de enfermedades virales, bacterianas, protozoarias y micóticas, que pueden afectar a fauna silvestre, animales domésticos e incluso al hombre. El propósito de este estudio fue identificar las especies de garrapatas presentes en equinos y determinar su distribución en el sector pecuario de la isla Santa Cruz, Galápagos. Se muestrearon 54 fincas con presencia de equinos (caballos, burros y mulares), donde se examinaron un total de 107 equinos. En total fueron colectadas 178 garrapatas en equinos. La presencia de garrapatas en fincas muestreadas tuvo una prevalencia del 37%. Mientras que la prevalencia de garrapatas en equinos muestreados fue de 24,3 %. Fueron identificados dos géneros de garrapatas: Rhipicephalus y Dermacentor. El género Rhipicephalus, con una prevalencia del 3,7%, y el género Dermacentor, con una prevalencia del 35,2 %. El género Dermacentor mostró una amplia distribución en varios sectores de la zona pecuaria de la isla Santa Cruz, sin embargo el género Rhipicephalus solo se encontró presente en dos sectores. El presente estudio fue el primer levantamiento de información sobre especies de garrapatas que parasitan a equinos de Galápagos. Esta información ayudara a los organismos de control sanitario en la toma de medidas preventivas y de control, en beneficio de la salud animal, humana y de la economía de los propietarios.