Análisis de los efectos de la acupuntura como tratamiento complementario en pacientes con Parkinson
El presente trabajo tiene como objetivo analizar los efectos de la acupuntura como tratamiento complementario en pacientes con Parkinson, siendo la segunda enfermedad neurodegenerativa más importante en el mundo, causada por el déficit de dopamina en la sustancia negra, presenta manifestaciones moto...
Saved in:
主要作者: | |
---|---|
格式: | bachelorThesis |
語言: | spa |
出版: |
2022
|
主題: | |
在線閱讀: | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/27128 |
標簽: |
添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
|
總結: | El presente trabajo tiene como objetivo analizar los efectos de la acupuntura como tratamiento complementario en pacientes con Parkinson, siendo la segunda enfermedad neurodegenerativa más importante en el mundo, causada por el déficit de dopamina en la sustancia negra, presenta manifestaciones motoras como temblor, rigidez muscular, bradicinesia y manifestaciones no motoras. Para ello, se realizó una investigación de tipo bibliográfico de carácter cuantitativo y cualitativo a través de diferentes bases de datos cumpliendo los criterios de inclusión previamente establecidos, acotando el rango de edad a 21-99 años, con una antigüedad de publicación entre los años 2015-2022 e incluyendo artículos cuyas investigaciones resultasen pertinentes para el tema de estudio. Los resultados sugieren que el uso de la acupuntura como tratamiento complementario al Párkinson se asocia a una mejoría a nivel motor en cuanto a la estabilidad postural, velocidad de la marcha, en la actividad neuronal y disminución de la rigidez y fatiga. También se apreció mejora en la sintomatología no motora, principalmente estado anímico, dolor y calidad de vida. Con respecto al sueño diurno no se evidenciaron mayores efectos. Las terapias complementarias con evidencia científica son adyuvantes al proceso de rehabilitación, por lo que el Terapeuta Ocupacional podría sugerir la aplicación de acupuntura dentro del plan de tratamiento para maximizar independencia en los pacientes con Parkinson |
---|