Estereotipos de género y su relación con la convivencia en el aula de niños y niñas de preparatoria
El presente trabajo de investigación denominado: “Estereotipos de género y su relación con la convivencia en el aula de niños y niñas de preparatoria”, analiza la importancia del enfoque de género en la convivencia escolar, así como indaga los ámbitos del currículo en el cual se aborda el enfoque de...
محفوظ في:
المؤلف الرئيسي: | |
---|---|
مؤلفون آخرون: | |
التنسيق: | bachelorThesis |
اللغة: | spa |
منشور في: |
2021
|
الموضوعات: | |
الوصول للمادة أونلاين: | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/24442 |
الوسوم: |
إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
|
الملخص: | El presente trabajo de investigación denominado: “Estereotipos de género y su relación con la convivencia en el aula de niños y niñas de preparatoria”, analiza la importancia del enfoque de género en la convivencia escolar, así como indaga los ámbitos del currículo en el cual se aborda el enfoque de género para en función de dicho análisis, sistematizar estrategias que incorporen el enfoque de género en la educación infantil. Desde el punto de vista de su naturaleza es cualitativo y por el alcance de sus objetivos es correlacional. Por el lugar, es fundamentalmente de carácter documental y bibliográfico, puesto que se sustenta bajo referencias de libros electrónicos, revistas y artículos, que aportan una base teórica confiable. Los conceptos y discursos obtenidos, han sido, ordenados sistemáticamente mediante el uso de instrumentos como: fichas de resumen y textuales, y registros de páginas electrónicas, posteriormente se ha realizado la interpretación de los mismos, llegando a la conclusión de que la vigencia de los estereotipos en la educación inicial, son reproducidos a través del sistema educativo, e impactan en la conformación identitaria así como en la convivencia armónica, es uno de los factores para la existencia del acoso escolar, el abuso y otras formas de violencias que son prácticas que deben erradicarse en la educación, por ello es necesario deconstruir los estereotipos para lograr cambios que aporten a mejorar las relaciones de convivencia, como base para interiorizar prácticas de equidad y valoración igualitaria entre pares |
---|