Adaptaciones curriculares en el desarrollo de la comprensión lectora en los estudiantes de segundo de bachillerato.
El presente trabajo investigativo titulado "Adaptaciones Curriculares en el desarrollo de la comprensión lectora en los estudiantes de segundo de bachillerato" aborda el problema de la baja comprensión lectora en estudiantes de secundaria y su impacto en el rendimiento académico. Las Neces...
Uloženo v:
Hlavní autor: | |
---|---|
Médium: | bachelorThesis |
Jazyk: | spa |
Vydáno: |
2023
|
Témata: | |
On-line přístup: | https://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/32048 |
Tagy: |
Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
|
Shrnutí: | El presente trabajo investigativo titulado "Adaptaciones Curriculares en el desarrollo de la comprensión lectora en los estudiantes de segundo de bachillerato" aborda el problema de la baja comprensión lectora en estudiantes de secundaria y su impacto en el rendimiento académico. Las Necesidades Educativas Específicas (NEE) se manifiestan en diversas formas, dificultando aún más la competencia lectora de algunos alumnos. En este contexto, el objetivo es analizar las adaptaciones curriculares aplicadas a los estudiantes con NEE para desarrollar la comprensión lectora en estudiantes de segundo de bachillerato. Para lograrlo, se emplea una metodología cualitativa con un enfoque fenomenológico, descriptivo, y una modalidad documental y de campo. Los resultados revelan que las adaptaciones curriculares en el segundo año de bachillerato son limitadas, pero se busca la integración de herramientas tecnológicas para mejorar la enseñanza. Se abordan las necesidades educativas temporales mediante actividades inclusivas, aunque se enfrenta la falta de apoyo familiar. La comprensión lectora se fortalece mediante el Aprendizaje colaborativo, sin embargo, se identifica la necesidad de mejorar el proceso de lectura y aprovechar recursos tecnológicos para los estudiantes con NEE. En resumen, se busca una educación más inclusiva y adaptada a las necesidades individuales de aprendizaje. Un aspecto destacado de la tesis es la atención diferenciada que se brinda a las estudiantes embarazadas en comparación con otros estudiantes que enfrentan dificultades de lectura y escritura, los cuales son necesarios abordar, especialmente en la materia de Lengua y Literatura. Por tal razón, se proponen planes de clase basados en juegos que facilitarán a los docentes un mejor manejo en el desarrollo de sus cátedras con estudiantes que presentan NEE. |
---|