Adaptaciones curriculares en el desarrollo de la comprensión lectora en los estudiantes de segundo de bachillerato.

El presente trabajo investigativo titulado "Adaptaciones Curriculares en el desarrollo de la comprensión lectora en los estudiantes de segundo de bachillerato" aborda el problema de la baja comprensión lectora en estudiantes de secundaria y su impacto en el rendimiento académico. Las Neces...

Szczegółowa specyfikacja

Zapisane w:
Opis bibliograficzny
1. autor: Villamarín Ortiz, Carolina Stefanía (author)
Format: bachelorThesis
Język:spa
Wydane: 2023
Hasła przedmiotowe:
Dostęp online:https://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/32048
Etykiety: Dodaj etykietę
Nie ma etykietki, Dołącz pierwszą etykiete!
_version_ 1824209425652514816
author Villamarín Ortiz, Carolina Stefanía
author_facet Villamarín Ortiz, Carolina Stefanía
author_role author
collection Repositorio de la Universidad Central del Ecuador
dc.contributor.none.fl_str_mv Fierro Altamirano, Richard Hernán
dc.creator.none.fl_str_mv Villamarín Ortiz, Carolina Stefanía
dc.date.none.fl_str_mv 2023-11-23T17:19:44Z
2023-11-23T17:19:44Z
2023
dc.format.none.fl_str_mv 169 páginas
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/octet-stream
dc.identifier.none.fl_str_mv Villamarín Ortiz, C. (2023). Adaptaciones curriculares en el desarrollo de la comprensión lectora en los estudiantes de segundo de bachillerato. Universidad Central del Ecuador.
https://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/32048
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Central del Ecuador
Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación
Quito
Carrera de Pedagogía de la Lengua y la Literatura
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio de la Universidad Central del Ecuador
instname:Universidad Central del Ecuador
instacron:UCE
dc.subject.none.fl_str_mv Necesidades Educativas Específicas
adaptaciones curriculares
comprensión lectora
Aprendizaje colaborativo
recursos tecnológicos
Specific Educational Needs
curricular adaptations
reading comprehension
collaborative learning
technological resources
dc.title.none.fl_str_mv Adaptaciones curriculares en el desarrollo de la comprensión lectora en los estudiantes de segundo de bachillerato.
Curricular adaptations in the development of reading comprehension in high school students.
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
Text
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
description El presente trabajo investigativo titulado "Adaptaciones Curriculares en el desarrollo de la comprensión lectora en los estudiantes de segundo de bachillerato" aborda el problema de la baja comprensión lectora en estudiantes de secundaria y su impacto en el rendimiento académico. Las Necesidades Educativas Específicas (NEE) se manifiestan en diversas formas, dificultando aún más la competencia lectora de algunos alumnos. En este contexto, el objetivo es analizar las adaptaciones curriculares aplicadas a los estudiantes con NEE para desarrollar la comprensión lectora en estudiantes de segundo de bachillerato. Para lograrlo, se emplea una metodología cualitativa con un enfoque fenomenológico, descriptivo, y una modalidad documental y de campo. Los resultados revelan que las adaptaciones curriculares en el segundo año de bachillerato son limitadas, pero se busca la integración de herramientas tecnológicas para mejorar la enseñanza. Se abordan las necesidades educativas temporales mediante actividades inclusivas, aunque se enfrenta la falta de apoyo familiar. La comprensión lectora se fortalece mediante el Aprendizaje colaborativo, sin embargo, se identifica la necesidad de mejorar el proceso de lectura y aprovechar recursos tecnológicos para los estudiantes con NEE. En resumen, se busca una educación más inclusiva y adaptada a las necesidades individuales de aprendizaje. Un aspecto destacado de la tesis es la atención diferenciada que se brinda a las estudiantes embarazadas en comparación con otros estudiantes que enfrentan dificultades de lectura y escritura, los cuales son necesarios abordar, especialmente en la materia de Lengua y Literatura. Por tal razón, se proponen planes de clase basados en juegos que facilitarán a los docentes un mejor manejo en el desarrollo de sus cátedras con estudiantes que presentan NEE.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UCE_4c3c51a7393c28b1f2b2cfd26dcadb92
identifier_str_mv Villamarín Ortiz, C. (2023). Adaptaciones curriculares en el desarrollo de la comprensión lectora en los estudiantes de segundo de bachillerato. Universidad Central del Ecuador.
instacron_str UCE
institution UCE
instname_str Universidad Central del Ecuador
language spa
network_acronym_str UCE
network_name_str Repositorio de la Universidad Central del Ecuador
oai_identifier_str oai:dspace.uce.edu.ec:25000/32048
publishDate 2023
publisher.none.fl_str_mv Universidad Central del Ecuador
Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación
Quito
Carrera de Pedagogía de la Lengua y la Literatura
reponame_str Repositorio de la Universidad Central del Ecuador
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Central del Ecuador - Universidad Central del Ecuador
repository_id_str 2487
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
spelling Adaptaciones curriculares en el desarrollo de la comprensión lectora en los estudiantes de segundo de bachillerato.Curricular adaptations in the development of reading comprehension in high school students.Villamarín Ortiz, Carolina StefaníaNecesidades Educativas Específicasadaptaciones curricularescomprensión lectoraAprendizaje colaborativorecursos tecnológicosSpecific Educational Needscurricular adaptationsreading comprehensioncollaborative learningtechnological resourcesEl presente trabajo investigativo titulado "Adaptaciones Curriculares en el desarrollo de la comprensión lectora en los estudiantes de segundo de bachillerato" aborda el problema de la baja comprensión lectora en estudiantes de secundaria y su impacto en el rendimiento académico. Las Necesidades Educativas Específicas (NEE) se manifiestan en diversas formas, dificultando aún más la competencia lectora de algunos alumnos. En este contexto, el objetivo es analizar las adaptaciones curriculares aplicadas a los estudiantes con NEE para desarrollar la comprensión lectora en estudiantes de segundo de bachillerato. Para lograrlo, se emplea una metodología cualitativa con un enfoque fenomenológico, descriptivo, y una modalidad documental y de campo. Los resultados revelan que las adaptaciones curriculares en el segundo año de bachillerato son limitadas, pero se busca la integración de herramientas tecnológicas para mejorar la enseñanza. Se abordan las necesidades educativas temporales mediante actividades inclusivas, aunque se enfrenta la falta de apoyo familiar. La comprensión lectora se fortalece mediante el Aprendizaje colaborativo, sin embargo, se identifica la necesidad de mejorar el proceso de lectura y aprovechar recursos tecnológicos para los estudiantes con NEE. En resumen, se busca una educación más inclusiva y adaptada a las necesidades individuales de aprendizaje. Un aspecto destacado de la tesis es la atención diferenciada que se brinda a las estudiantes embarazadas en comparación con otros estudiantes que enfrentan dificultades de lectura y escritura, los cuales son necesarios abordar, especialmente en la materia de Lengua y Literatura. Por tal razón, se proponen planes de clase basados en juegos que facilitarán a los docentes un mejor manejo en el desarrollo de sus cátedras con estudiantes que presentan NEE.This research paper entitled "Curricular adaptations in the development of reading comprehension in high school students" addresses the problem of low reading comprehension in high school students and its impact on academic performance. Specific Educational Needs (SEN) manifest themselves in a variety of ways, making it even more difficult for some students to achieve reading proficiency. In this context, the objective is to analyze the curricular adaptations applied to students with SEN to develop reading comprehension in second year high school students. To achieve this, a qualitative methodology is used with a phenomenological, descriptive approach, and a documentary and field modality. The results reveal that curricular adaptations in the second year of high school are limited, but the integration of technological tools is sought to improve teaching. Temporary educational needs are addressed through inclusive activities, although lack of family support is faced. Reading comprehension is strengthened through collaborative learning; however, the need to improve the reading process and take advantage of technological resources for students with SEN is identified. In short, the aim is to make education more inclusive and adapted to individual learning needs. A highlight of the thesis is the differentiated attention given to pregnant students compared to other students facing reading and writing difficulties, which need to be addressed, especially in the subject of Language and Literature. For this reason, we propose lesson plans based on games that will facilitate teachers to better manage the development of their classes with students with SEN.PregradoLicenciada en Pedagogía de la Lengua y LiteraturaUniversidad Central del EcuadorFacultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la EducaciónQuitoCarrera de Pedagogía de la Lengua y la LiteraturaFierro Altamirano, Richard Hernán2023-11-23T17:19:44Z2023-11-23T17:19:44Z2023Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion169 páginasapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/octet-streamVillamarín Ortiz, C. (2023). Adaptaciones curriculares en el desarrollo de la comprensión lectora en los estudiantes de segundo de bachillerato. Universidad Central del Ecuador.https://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/32048spaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio de la Universidad Central del Ecuadorinstname:Universidad Central del Ecuadorinstacron:UCE2024-12-11T12:28:43Zoai:dspace.uce.edu.ec:25000/32048Institucionalhttp://www.dspace.uce.edu.ec/Universidad públicahttps://www.uce.edu.ec/http://www.dspace.uce.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:24872024-12-11T12:28:43Repositorio de la Universidad Central del Ecuador - Universidad Central del Ecuadorfalse
spellingShingle Adaptaciones curriculares en el desarrollo de la comprensión lectora en los estudiantes de segundo de bachillerato.
Villamarín Ortiz, Carolina Stefanía
Necesidades Educativas Específicas
adaptaciones curriculares
comprensión lectora
Aprendizaje colaborativo
recursos tecnológicos
Specific Educational Needs
curricular adaptations
reading comprehension
collaborative learning
technological resources
status_str acceptedVersion
title Adaptaciones curriculares en el desarrollo de la comprensión lectora en los estudiantes de segundo de bachillerato.
title_full Adaptaciones curriculares en el desarrollo de la comprensión lectora en los estudiantes de segundo de bachillerato.
title_fullStr Adaptaciones curriculares en el desarrollo de la comprensión lectora en los estudiantes de segundo de bachillerato.
title_full_unstemmed Adaptaciones curriculares en el desarrollo de la comprensión lectora en los estudiantes de segundo de bachillerato.
title_short Adaptaciones curriculares en el desarrollo de la comprensión lectora en los estudiantes de segundo de bachillerato.
title_sort Adaptaciones curriculares en el desarrollo de la comprensión lectora en los estudiantes de segundo de bachillerato.
topic Necesidades Educativas Específicas
adaptaciones curriculares
comprensión lectora
Aprendizaje colaborativo
recursos tecnológicos
Specific Educational Needs
curricular adaptations
reading comprehension
collaborative learning
technological resources
url https://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/32048