Aportes de Paulo Freire a la educación ecuatoriana.
El presente trabajo de investigación tiene el propósito de describir el aporte de Paulo Freire en la educación ecuatoriana. El proyecto de investigación se construyó mediante el paradigma cualitativo, no experimental, con un nivel descriptivo. El tipo de estudio fue bibliográfico documental. La emer...
Bewaard in:
Hoofdauteur: | |
---|---|
Formaat: | bachelorThesis |
Taal: | spa |
Gepubliceerd in: |
2021
|
Onderwerpen: | |
Online toegang: | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/26315 |
Tags: |
Voeg label toe
Geen labels, Wees de eerste die dit record labelt!
|
Samenvatting: | El presente trabajo de investigación tiene el propósito de describir el aporte de Paulo Freire en la educación ecuatoriana. El proyecto de investigación se construyó mediante el paradigma cualitativo, no experimental, con un nivel descriptivo. El tipo de estudio fue bibliográfico documental. La emergencia sanitaria a nivel mundial determinó el método de recolección de información, los datos fueron recopilados desde bibliotecas virtuales, buscadores y repositorios institucionales con acceso a libros digitales, informes, artículos científicos, además de la biblioteca personal del investigador. En esta investigación las variables se abordaron de las siguientes dimensiones: Aportes de Paulo Freire y educación ecuatoriana. Los resultados obtenidos en el presente trabajo de investigación demuestran que, efectivamente, las ideas de Paulo Freire aportaron a la educación ecuatoriana. Este se evidencia en la interpretación de su pensamiento por parte del monseñor Leonidas Proaño quien crea programas de alfabetización dirigidos a indígenas y campesinos de la provincia de Chimborazo, para después consolidarse en las Escuelas Radiofónicas Populares del Ecuador (ERPE) que motivaron a la creación de programas y proyectos nacionales de educación para adultos y escolaridad inconclusa que se mantienen hasta la actualidad. |
---|