La aplicación de la ley orgánica de recursos hídricos uso y aprovechamiento del agua, vulnera los derechos de la comunidad de Chilla Chico cantón Saquisili provincia de Cotopaxi, en el año 2016
Este trabajo se enfoca a la relación dinámica entre el Estado y la sociedad en general con respecto a la gestión del recurso hídrico y la participación de la comunidad. El uso del agua en el Ecuador es toda una cultura en las comunidades indígenas porque reivindica los sentidos de la vida que se com...
Gespeichert in:
1. Verfasser: | |
---|---|
Format: | bachelorThesis |
Sprache: | spa |
Veröffentlicht: |
2017
|
Schlagworte: | |
Online Zugang: | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/13306 |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Este trabajo se enfoca a la relación dinámica entre el Estado y la sociedad en general con respecto a la gestión del recurso hídrico y la participación de la comunidad. El uso del agua en el Ecuador es toda una cultura en las comunidades indígenas porque reivindica los sentidos de la vida que se comparten en ellas; los pueblos indígenas son colectividades que comparten su cultura, sus costumbres heredadas desde inicios de la humanidad, y nos conduce a asumir sus tradiciones; con el objeto de preservar este recurso, que cada vez se deteriora, por su contaminación, aceleradamente. El mal manejo del agua, la contaminación de esta perjudica todo tipo de actividades tales como: actividades pesqueras, turísticas y la salinización del suelo, ampliándose el problema en el manejo de las aguas dulces. A fin de responder a los problemas ambientales es necesaria la competencia de la sociedad para establecer mecanismos que promuevan el desarrollo de actividades económicas en armonía con el ambiente. En la realización del tema se trata de concienciar a la comunidad en general para diferenciar las opiniones dadas en esta investigación; La Ley Orgánica de RRHH, Uso y Aprovechamiento del Agua, así como su respectivo Reglamento e Instructivo merece particular análisis por el impacto y afectación a los derechos de la comunidad de Chilla Chico cantón Saquisilí, Provincia de Cotopaxi. |
---|