Evaluación del nivel de riesgo, amenazas y vulnerabilidades en la Escuela de Educación Básica “El Cervantes Ecuatoriano”, ubicado en el distrito 21D02, barrio Los Vencedores del cantón Lago Agrio, provincia Sucumbíos, durante el periodo abril - septiembre 2019
En el presente trabajo de titulación se determinó el nivel de riesgo, amenaza y vulnerabilidad a las que se encuentra expuesta la Escuela de Educación Básica “El Cervantes Ecuatoriano” ubicada en el cantón Lago Agrio, donde se comprobó que de las 21 amenazas evaluadas se registra como inminentes a l...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2020
|
Subjects: | |
Online Access: | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/21614 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | En el presente trabajo de titulación se determinó el nivel de riesgo, amenaza y vulnerabilidad a las que se encuentra expuesta la Escuela de Educación Básica “El Cervantes Ecuatoriano” ubicada en el cantón Lago Agrio, donde se comprobó que de las 21 amenazas evaluadas se registra como inminentes a los movimientos sísmicos, vientos fuertes, inundaciones, epidemias, violencia, delincuencia y accidentes de tránsito. La institución presenta una vulnerabilidad alta debido a que la infraestructura no está correctamente adaptada y el personal no está adecuadamente preparado, debido a este nivel alto de vulnerabilidad y a la presencia de amenazas el nivel de riesgo institucional es alto en el total de amenazas descritas. Con respecto a el riesgo de incendios se obtuvo un puntaje malo en los 6 bloques evaluados, en la evaluación del simulacro se calificó como deficiente al igual que la evaluación de recursos, por otro lado en la prueba del nivel de conocimiento aplicada sobre gestión de riesgos, el 52.38% de las personas que conforman el personal docente administrativo y de servicio están próximos a alcanzar los aprendizajes requeridos, mientras tanto en primeros auxilios el 28.57% no alcanzan el conocimiento. Los resultados obtenidos son alarmantes debido a que la institución no se encuentra preparada para enfrentar este tipo de amenazas, no cuentan con la infraestructura, personal y herramientas adecuadas ni aptas para actuar ante una emergencia |
---|