Los indicios del delito flagrante y la licitud de estos en la actividad probatoria del procedimiento directo.

Esta investigación aborda una perplejidad persistente en el sistema de justicia penal. En varias ocasiones se ha puesto de manifiesto diversas dificultades en el desarrollo de los procedimientos directos, debido a la existencia de pruebas ilícitas y a la vulneración de derechos fundamentales. Los pr...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Chicaiza Bonilla, Gisela Estefania (author)
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2024
Subjects:
Online Access:https://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/33828
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Esta investigación aborda una perplejidad persistente en el sistema de justicia penal. En varias ocasiones se ha puesto de manifiesto diversas dificultades en el desarrollo de los procedimientos directos, debido a la existencia de pruebas ilícitas y a la vulneración de derechos fundamentales. Los procesos de procedimiento directo provienen de la flagrancia asistida por la Policía Nacional y su unidad Policía Judicial. Sin embargo, en varias ocasiones, este órgano auxiliar ha causado una especie de desgaste procesal por la falta de cuidado en la recolección de evidencias en la escena del hecho. Ante esta problemática, el objetivo central revela bajo qué circunstancias el funcionario policial afecta la legalidad de los indicios y/o evidencias recogidas en el delito flagrante y, al mismo tiempo, cómo estas actuaciones inexactitudes obstruyen la actividad probatoria del procedimiento directo. El primer capítulo trata de la flagrancia en el derecho procesal e indica que desde el principio debe mantenerse un debido proceso que protege la dignidad humana. El segundo capítulo muestra las diligencias y funciones policiales ante la administración de justicia penal. El tercer capítulo indica cómo se desarrolla la actividad probatoria en el procedimiento directo. El cuarto capítulo responde a la realidad del sistema de justicia penal atreves de un análisis de sentencias y entrevistas que muestran las causas y la presencia del problema. En consecuencia, se concluye que algunos elementos de la Policía Nacional, por acción u omisión legal o éticoprofesional, afectan la legitimidad de los indicios recogidos en flagrancia. Esta incidencia presenta la metáfora de los frutos del árbol envenenado que desconoce los elementos de convicción del procedimiento directo, al determinarse su recolección como ilícito o ilegal, estableciéndose así la nulidad de los actos de prueba y sobreseimientos definitivos por insuficiencia probatoria.