Prevalencia de los factores de riesgo que conllevan a hemorragias post parto en la atención intrahospitalaria atendidas en el Hospital Básico Rafael Serrano López, en el periodo comprendido de enero a diciembre del año 2015
La hemorragia post parto es una de las principales emergencias obstétricas, la tasa de mortalidad materna por esta causa oscila entre 30 y 50%. En Ecuador no se tienen cifras exactas sobre prevalencia de la hemorragia post parto, se determina que algunos de los factores de riesgo que sobresalen está...
Guardat en:
Autor principal: | |
---|---|
Format: | masterThesis |
Idioma: | spa |
Publicat: |
2016
|
Matèries: | |
Accés en línia: | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/11934 |
Etiquetes: |
Afegir etiqueta
Sense etiquetes, Sigues el primer a etiquetar aquest registre!
|
_version_ | 1814269308098838528 |
---|---|
author | Rosado Intriago, María Eugenia |
author_facet | Rosado Intriago, María Eugenia |
author_role | author |
collection | Repositorio de la Universidad Central del Ecuador |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Guamán Gualpa, William Miliam |
dc.creator.none.fl_str_mv | Rosado Intriago, María Eugenia |
dc.date.none.fl_str_mv | 2016 2017-09-08T00:45:29Z 2017-09-08T00:45:29Z |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | Rosado Intriago, María Eugenia (2017). Prevalencia de los factores de riesgo que conllevan a hemorragias post parto en la atención intrahospitalaria atendidas en el Hospital Básico Rafael Serrano López, en el periodo comprendido de enero a diciembre del año 2015. Proyecto de investigación presentado como requisito previo a la obtención del Título de Magister en Salud Sexual y Reproductiva con enfoque en Atención Primaria. Instituto Superior de Investigación y Posgrado. Quito: UCE. 48 p. BIBLIOTECA GENERAL - CIENCIAS MÉDICAS /T/ 015-2017 http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/11934 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.publisher.none.fl_str_mv | Quito: UCE |
dc.rights.none.fl_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio de la Universidad Central del Ecuador instname:Universidad Central del Ecuador instacron:UCE |
dc.subject.none.fl_str_mv | FACTORES DE RIESGO HEMORRAGIA POST PARTO EMERGENCIAS OBSTÉTRICAS |
dc.title.none.fl_str_mv | Prevalencia de los factores de riesgo que conllevan a hemorragias post parto en la atención intrahospitalaria atendidas en el Hospital Básico Rafael Serrano López, en el periodo comprendido de enero a diciembre del año 2015 |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/masterThesis |
description | La hemorragia post parto es una de las principales emergencias obstétricas, la tasa de mortalidad materna por esta causa oscila entre 30 y 50%. En Ecuador no se tienen cifras exactas sobre prevalencia de la hemorragia post parto, se determina que algunos de los factores de riesgo que sobresalen están: las grandes multíparas, primigesta, mujeres sincontroles obstétricos, factores sobre añadidos como hipertensión, diabetes, anemia, entre otros. Por lo cual resulta necesario conocer la frecuencia de casos de hemorragia postparto y post cesárea e identificar los factores de riesgo y causas que predisponen a la mujer para que la manifieste y de esa manera evitar o prevenir la morbi-mortalidad de sus usuarias. El objetivo del presente trabajo fue determinar la prevalencia de los factores de riesgo que conllevan a hemorragias post parto en la atención intrahospitalaria, fue realizado en el Hospital Básico “Dr. Rafael Serrano López” del Cantón La Libertad de la Provincia de Santa Elena. La muerte de mujeres durante el embarazo, el alumbramiento y el postparto es un grave problema que requiere una especial atención, de allí que para la prevención de la hemorragia postparto, en los últimos años se ha recomendado el manejo activo del alumbramiento, el cual consiste en la administración de medicamentos úterotónicos y la realización de determinadas maniobras tanto en pacientes con y sin riesgo de esta complicación. El presente trabajo de investigación resulta de gran interés debido a la frecuencia con la que se presentan los casos de hemorragia postparto en las salas de parto, buscando proporcionar un panorama más amplio sobre su prevención, diagnóstico y tratamiento. Fue factible realizarlo al contar con el apoyo de los directivos así como del personal; además, se contó con las herramientas necesarias para realizar la investigación pues existen suficientes fuentes de información tanto bibliográfica como en internet. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | masterThesis |
id | UCE_5084e044d97e15e2b6f654aa379e30e8 |
identifier_str_mv | Rosado Intriago, María Eugenia (2017). Prevalencia de los factores de riesgo que conllevan a hemorragias post parto en la atención intrahospitalaria atendidas en el Hospital Básico Rafael Serrano López, en el periodo comprendido de enero a diciembre del año 2015. Proyecto de investigación presentado como requisito previo a la obtención del Título de Magister en Salud Sexual y Reproductiva con enfoque en Atención Primaria. Instituto Superior de Investigación y Posgrado. Quito: UCE. 48 p. BIBLIOTECA GENERAL - CIENCIAS MÉDICAS /T/ 015-2017 |
instacron_str | UCE |
institution | UCE |
instname_str | Universidad Central del Ecuador |
language | spa |
network_acronym_str | UCE |
network_name_str | Repositorio de la Universidad Central del Ecuador |
oai_identifier_str | oai:dspace.uce.edu.ec:25000/11934 |
publishDate | 2016 |
publisher.none.fl_str_mv | Quito: UCE |
reponame_str | Repositorio de la Universidad Central del Ecuador |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio de la Universidad Central del Ecuador - Universidad Central del Ecuador |
repository_id_str | 2487 |
rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ |
spelling | Prevalencia de los factores de riesgo que conllevan a hemorragias post parto en la atención intrahospitalaria atendidas en el Hospital Básico Rafael Serrano López, en el periodo comprendido de enero a diciembre del año 2015Rosado Intriago, María EugeniaFACTORES DE RIESGOHEMORRAGIA POST PARTOEMERGENCIAS OBSTÉTRICASLa hemorragia post parto es una de las principales emergencias obstétricas, la tasa de mortalidad materna por esta causa oscila entre 30 y 50%. En Ecuador no se tienen cifras exactas sobre prevalencia de la hemorragia post parto, se determina que algunos de los factores de riesgo que sobresalen están: las grandes multíparas, primigesta, mujeres sincontroles obstétricos, factores sobre añadidos como hipertensión, diabetes, anemia, entre otros. Por lo cual resulta necesario conocer la frecuencia de casos de hemorragia postparto y post cesárea e identificar los factores de riesgo y causas que predisponen a la mujer para que la manifieste y de esa manera evitar o prevenir la morbi-mortalidad de sus usuarias. El objetivo del presente trabajo fue determinar la prevalencia de los factores de riesgo que conllevan a hemorragias post parto en la atención intrahospitalaria, fue realizado en el Hospital Básico “Dr. Rafael Serrano López” del Cantón La Libertad de la Provincia de Santa Elena. La muerte de mujeres durante el embarazo, el alumbramiento y el postparto es un grave problema que requiere una especial atención, de allí que para la prevención de la hemorragia postparto, en los últimos años se ha recomendado el manejo activo del alumbramiento, el cual consiste en la administración de medicamentos úterotónicos y la realización de determinadas maniobras tanto en pacientes con y sin riesgo de esta complicación. El presente trabajo de investigación resulta de gran interés debido a la frecuencia con la que se presentan los casos de hemorragia postparto en las salas de parto, buscando proporcionar un panorama más amplio sobre su prevención, diagnóstico y tratamiento. Fue factible realizarlo al contar con el apoyo de los directivos así como del personal; además, se contó con las herramientas necesarias para realizar la investigación pues existen suficientes fuentes de información tanto bibliográfica como en internet.Postpartum hemorrhaging (PPH) is the leading cause obstetric emergencies with maternal mortality rates ranging between 30 and 50 percent. Exact figures regarding the prevalence of postpartum hemorrhaging in Ecuador are not available, but significant risk factors impacting on PPH include: grand multiparity, primiparitiy, women without obstetric care, and added factors such as hypertension, diabetes, and anemia among others. It is therefore, essential to determine the frequency of postpartum and/or post-delivery hemorrhaging, and to identify risk factors and circumstances causing a predisposition to it as a means of avoiding and/or preventing the morbidity and mortality of new mothers. This research paper is aimed at determining the prevalence of risk and to identify risk factors and circumstances causing a predisposition to it as a means of avoiding and/or preventing the morbidity and mortality of new mothers. This research paper is aimed at determining the prevalence of risk factors that could potentially cause hemorrhaging during postpartum hospital stay. The research took place at Hospital Basico “Dr. Rafael Serrano Lopez” in the La Libertad county, Santa Elena province. The death of women during pregnancy, labor and postpartum is a serious problem that requires specific attention, therefore in the last few years, the active management oflabor with uterotonic agents as well as certain maneuvers has been implemented in both high and low risk patients. The research contained herein is of interest due to the frequency of postpartum hemorrhaging in delivery rooms, and is useful for gaining a broader view about the prevention, diagnosis and treatment of PPH. It was feasible to do this study thanks to the support of hospital directors and staff; moreover the research resources necessary to write this paper were readily available both in printed works and over the internetQuito: UCEGuamán Gualpa, William Miliam2017-09-08T00:45:29Z2017-09-08T00:45:29Z2016info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesisapplication/pdfRosado Intriago, María Eugenia (2017). Prevalencia de los factores de riesgo que conllevan a hemorragias post parto en la atención intrahospitalaria atendidas en el Hospital Básico Rafael Serrano López, en el periodo comprendido de enero a diciembre del año 2015. Proyecto de investigación presentado como requisito previo a la obtención del Título de Magister en Salud Sexual y Reproductiva con enfoque en Atención Primaria. Instituto Superior de Investigación y Posgrado. Quito: UCE. 48 p.BIBLIOTECA GENERAL - CIENCIAS MÉDICAS /T/ 015-2017http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/11934spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio de la Universidad Central del Ecuadorinstname:Universidad Central del Ecuadorinstacron:UCE2024-01-22T16:22:19Zoai:dspace.uce.edu.ec:25000/11934Institucionalhttp://www.dspace.uce.edu.ec/Universidad públicahttps://www.uce.edu.ec/http://www.dspace.uce.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:24872024-01-22T16:22:19Repositorio de la Universidad Central del Ecuador - Universidad Central del Ecuadorfalse |
spellingShingle | Prevalencia de los factores de riesgo que conllevan a hemorragias post parto en la atención intrahospitalaria atendidas en el Hospital Básico Rafael Serrano López, en el periodo comprendido de enero a diciembre del año 2015 Rosado Intriago, María Eugenia FACTORES DE RIESGO HEMORRAGIA POST PARTO EMERGENCIAS OBSTÉTRICAS |
status_str | publishedVersion |
title | Prevalencia de los factores de riesgo que conllevan a hemorragias post parto en la atención intrahospitalaria atendidas en el Hospital Básico Rafael Serrano López, en el periodo comprendido de enero a diciembre del año 2015 |
title_full | Prevalencia de los factores de riesgo que conllevan a hemorragias post parto en la atención intrahospitalaria atendidas en el Hospital Básico Rafael Serrano López, en el periodo comprendido de enero a diciembre del año 2015 |
title_fullStr | Prevalencia de los factores de riesgo que conllevan a hemorragias post parto en la atención intrahospitalaria atendidas en el Hospital Básico Rafael Serrano López, en el periodo comprendido de enero a diciembre del año 2015 |
title_full_unstemmed | Prevalencia de los factores de riesgo que conllevan a hemorragias post parto en la atención intrahospitalaria atendidas en el Hospital Básico Rafael Serrano López, en el periodo comprendido de enero a diciembre del año 2015 |
title_short | Prevalencia de los factores de riesgo que conllevan a hemorragias post parto en la atención intrahospitalaria atendidas en el Hospital Básico Rafael Serrano López, en el periodo comprendido de enero a diciembre del año 2015 |
title_sort | Prevalencia de los factores de riesgo que conllevan a hemorragias post parto en la atención intrahospitalaria atendidas en el Hospital Básico Rafael Serrano López, en el periodo comprendido de enero a diciembre del año 2015 |
topic | FACTORES DE RIESGO HEMORRAGIA POST PARTO EMERGENCIAS OBSTÉTRICAS |
url | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/11934 |