Propuesta de un modelo de Responsabilidad Social, basado en los principios de la ISO 26000, para la Facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad Central del Ecuador.

En el presente trabajo de investigación se establece la propuesta de un modelo de Responsabilidad Social, basado en los principios de la ISO 26000, para la Facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad Central del Ecuador. Dentro de la ISO se determinaron 7 principios, de los cuales son Ren...

Celý popis

Uloženo v:
Podrobná bibliografie
Hlavní autor: Jaramillo Haro, Mikaela Fernanda (author)
Médium: bachelorThesis
Jazyk:spa
Vydáno: 2024
Témata:
On-line přístup:https://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/34562
Tagy: Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
Popis
Shrnutí:En el presente trabajo de investigación se establece la propuesta de un modelo de Responsabilidad Social, basado en los principios de la ISO 26000, para la Facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad Central del Ecuador. Dentro de la ISO se determinaron 7 principios, de los cuales son Rendición de Cuentas, Transparencia, Comportamiento Ético, Respeto a los Intereses de las Partes Interesadas, Respeto al Principio de Legalidad, Respeto a la Normativa Internacional de Comportamiento, Respeto a los Derechos Humanos. Para llevar a cabo la investigación, se procedió con la recopilación de información relevante para la Facultad. Simultáneamente; con el objetivo de evaluar la situación actual y descubrir posibles hallazgos, se llevaron a cabo entrevistas dirigidas a docentes, empleados, trabajadores y estudiantes. También la recopilación de datos se utilizó para construir una matriz de riesgos, en la cual se asignó una ponderación cuantitativa para medir el impacto potencial, permitiendo que este enfoque fundamente la propuesta del modelo. La estructura del trabajo se divide en cuatro capítulos: el primero aborda el Plan de investigación, seguido por el desarrollo del Marco Teórico en el segundo capítulo; el tercer capítulo se centra en los Aspectos Metodológicos, mientras que el cuarto y último capítulo presenta la Propuesta de Modelo.