Fuerzas de adhesión en esmalte, post clareamiento dental con peróxido de hidrogeno al 40% y peróxido de carbamida al 20%, en intervalos de tiempo de 1, 10, y 20 días. Estudio in vitro.

Determinar y comparar las fuerzas de adhesión en el esmalte con peróxido de hidrogeno al 40% y peróxido de carbamida al 20%, post clareamiento dental en intervalos de tiempo de 1, 10, y 20 días. Estudio comparativo, longitudinal donde se utilizaron 95 incisivos bovinos repartidos en tres grupos, el...

Descripció completa

Guardat en:
Dades bibliogràfiques
Autor principal: Moreano Criollo, Lizeth Estefanía (author)
Format: bachelorThesis
Idioma:spa
Publicat: 2017
Matèries:
Accés en línia:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/8331
Etiquetes: Afegir etiqueta
Sense etiquetes, Sigues el primer a etiquetar aquest registre!
_version_ 1824209290305470464
author Moreano Criollo, Lizeth Estefanía
author_facet Moreano Criollo, Lizeth Estefanía
author_role author
collection Repositorio de la Universidad Central del Ecuador
dc.contributor.none.fl_str_mv García Merino, Iván Ricardo
dc.creator.none.fl_str_mv Moreano Criollo, Lizeth Estefanía
dc.date.none.fl_str_mv 2017-03-03T14:26:03Z
2017-03-03T14:26:03Z
2017
dc.format.none.fl_str_mv 49
application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv Moreano Criollo, Lizeth Estefanía (2017). Fuerzas de adhesión en esmalte, post clareamiento dental con peróxido de hidrogeno al 40% y peróxido de carbamida al 20%, en intervalos de tiempo de 1, 10, y 20 días. Estudio in vitro. Proyecto de investigación presentado como requisito previo a la obtención del título de Odontólogo. Carrera de Odontología. Quito : UCE. p. 49
BIBLIOTECA DE ODONTOLOGÍA / TPG-0489
http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/8331
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Quito : UCE
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio de la Universidad Central del Ecuador
instname:Universidad Central del Ecuador
instacron:UCE
dc.subject.none.fl_str_mv CLAREAMIENTO DENTAL
FUERZA DE ADHESIÓN
PERÓXIDO CARBAMIDA
PERÓXIDO DE HIDROGENO
dc.title.none.fl_str_mv Fuerzas de adhesión en esmalte, post clareamiento dental con peróxido de hidrogeno al 40% y peróxido de carbamida al 20%, en intervalos de tiempo de 1, 10, y 20 días. Estudio in vitro.
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description Determinar y comparar las fuerzas de adhesión en el esmalte con peróxido de hidrogeno al 40% y peróxido de carbamida al 20%, post clareamiento dental en intervalos de tiempo de 1, 10, y 20 días. Estudio comparativo, longitudinal donde se utilizaron 95 incisivos bovinos repartidos en tres grupos, el primer grupo es de control y los otros dos grupos son experimentales, el grupo G1 o de control consta de 5 incisivos bovinos, y no son sometidos a ningún clareamiento dental. El grupo G2 consta de 45 incisivos bovinos que reciben clareamiento dental con peróxido de carbamida al 20% durante 5 días; luego a este mismo grupo experimental se parte en 3 subgrupos de 15 piezas dentales cada uno, para ser analizados a las 24 horas, 10 días, y 20 días post clareamiento dental. El grupo G2 consta de 45 incisivos bovinos que reciben clareamiento dental con peróxido de hidrogeno al 40%; luego a este mismo grupo experimental se parte en 3 subgrupos de 15 piezas dentales cada uno, para ser analizados a las 24 horas, 10 días, y 20 días post clareamiento dental. Mediante la prueba de t Student, el test de anova, se obtuvieron los siguientes en el grupo G1 el valor de P fue de 0.59 Mpa en el grupo G2 el valor de P fue de 0.035Mpa y para el grupo G3 un valor P de 0.126Mpa Se determinó que la fuerza de adhesión en esmalte dental es mayor a los 20 días post clareamiento dental.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UCE_548d4aa33d47de604b32cf9ea31a92c6
identifier_str_mv Moreano Criollo, Lizeth Estefanía (2017). Fuerzas de adhesión en esmalte, post clareamiento dental con peróxido de hidrogeno al 40% y peróxido de carbamida al 20%, en intervalos de tiempo de 1, 10, y 20 días. Estudio in vitro. Proyecto de investigación presentado como requisito previo a la obtención del título de Odontólogo. Carrera de Odontología. Quito : UCE. p. 49
BIBLIOTECA DE ODONTOLOGÍA / TPG-0489
instacron_str UCE
institution UCE
instname_str Universidad Central del Ecuador
language spa
network_acronym_str UCE
network_name_str Repositorio de la Universidad Central del Ecuador
oai_identifier_str oai:dspace.uce.edu.ec:25000/8331
publishDate 2017
publisher.none.fl_str_mv Quito : UCE
reponame_str Repositorio de la Universidad Central del Ecuador
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Central del Ecuador - Universidad Central del Ecuador
repository_id_str 2487
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
spelling Fuerzas de adhesión en esmalte, post clareamiento dental con peróxido de hidrogeno al 40% y peróxido de carbamida al 20%, en intervalos de tiempo de 1, 10, y 20 días. Estudio in vitro.Moreano Criollo, Lizeth EstefaníaCLAREAMIENTO DENTALFUERZA DE ADHESIÓNPERÓXIDO CARBAMIDAPERÓXIDO DE HIDROGENODeterminar y comparar las fuerzas de adhesión en el esmalte con peróxido de hidrogeno al 40% y peróxido de carbamida al 20%, post clareamiento dental en intervalos de tiempo de 1, 10, y 20 días. Estudio comparativo, longitudinal donde se utilizaron 95 incisivos bovinos repartidos en tres grupos, el primer grupo es de control y los otros dos grupos son experimentales, el grupo G1 o de control consta de 5 incisivos bovinos, y no son sometidos a ningún clareamiento dental. El grupo G2 consta de 45 incisivos bovinos que reciben clareamiento dental con peróxido de carbamida al 20% durante 5 días; luego a este mismo grupo experimental se parte en 3 subgrupos de 15 piezas dentales cada uno, para ser analizados a las 24 horas, 10 días, y 20 días post clareamiento dental. El grupo G2 consta de 45 incisivos bovinos que reciben clareamiento dental con peróxido de hidrogeno al 40%; luego a este mismo grupo experimental se parte en 3 subgrupos de 15 piezas dentales cada uno, para ser analizados a las 24 horas, 10 días, y 20 días post clareamiento dental. Mediante la prueba de t Student, el test de anova, se obtuvieron los siguientes en el grupo G1 el valor de P fue de 0.59 Mpa en el grupo G2 el valor de P fue de 0.035Mpa y para el grupo G3 un valor P de 0.126Mpa Se determinó que la fuerza de adhesión en esmalte dental es mayor a los 20 días post clareamiento dental.To determine and compare the adhesion forces in the enamel with 40% hydrogen peroxide and 20% carbamide peroxide, after dental bleaching at time intervals of 1, 10, and 20 days. A comparative, longitudinal study where 95 bovine incisors were used in three groups, the first group is control and the other two groups are experimental, the G1 or control group consists of 5 bovine incisors, and are not submitted to No tooth whitening. The G2 group consists of 45 bovine incisors that receive dental bleaching with 20% carbamide peroxide for 5 days; Then to this same experimental group is divided into 3 subgroups of 15 dental pieces each, to be analyzed at 24 hours, 10 days, and 20 days after dental bleaching. The G2 group consists of 45 bovine incisors that receive dental bleaching with 40% hydrogen peroxide; Then to this same experimental group is divided into 3 subgroups of 15 dental pieces each, to be analyzed at 24 hours, 10 days, and 20 days after dental bleaching. The Student's t-test, the anova test, obtained the following in group G1 the P value was 0.59 Mpa in the G2 group, the P value was 0.035 Mpa and for the G3 group P value of 0.126Mpa Conclusions: It was determined that the strength of adhesion in dental enamel is greater at 20 days post dental bleaching.Quito : UCEGarcía Merino, Iván Ricardo2017-03-03T14:26:03Z2017-03-03T14:26:03Z2017info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis49application/pdfMoreano Criollo, Lizeth Estefanía (2017). Fuerzas de adhesión en esmalte, post clareamiento dental con peróxido de hidrogeno al 40% y peróxido de carbamida al 20%, en intervalos de tiempo de 1, 10, y 20 días. Estudio in vitro. Proyecto de investigación presentado como requisito previo a la obtención del título de Odontólogo. Carrera de Odontología. Quito : UCE. p. 49BIBLIOTECA DE ODONTOLOGÍA / TPG-0489http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/8331spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio de la Universidad Central del Ecuadorinstname:Universidad Central del Ecuadorinstacron:UCE2024-12-11T08:28:05Zoai:dspace.uce.edu.ec:25000/8331Institucionalhttp://www.dspace.uce.edu.ec/Universidad públicahttps://www.uce.edu.ec/http://www.dspace.uce.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:24872024-12-11T08:28:05Repositorio de la Universidad Central del Ecuador - Universidad Central del Ecuadorfalse
spellingShingle Fuerzas de adhesión en esmalte, post clareamiento dental con peróxido de hidrogeno al 40% y peróxido de carbamida al 20%, en intervalos de tiempo de 1, 10, y 20 días. Estudio in vitro.
Moreano Criollo, Lizeth Estefanía
CLAREAMIENTO DENTAL
FUERZA DE ADHESIÓN
PERÓXIDO CARBAMIDA
PERÓXIDO DE HIDROGENO
status_str publishedVersion
title Fuerzas de adhesión en esmalte, post clareamiento dental con peróxido de hidrogeno al 40% y peróxido de carbamida al 20%, en intervalos de tiempo de 1, 10, y 20 días. Estudio in vitro.
title_full Fuerzas de adhesión en esmalte, post clareamiento dental con peróxido de hidrogeno al 40% y peróxido de carbamida al 20%, en intervalos de tiempo de 1, 10, y 20 días. Estudio in vitro.
title_fullStr Fuerzas de adhesión en esmalte, post clareamiento dental con peróxido de hidrogeno al 40% y peróxido de carbamida al 20%, en intervalos de tiempo de 1, 10, y 20 días. Estudio in vitro.
title_full_unstemmed Fuerzas de adhesión en esmalte, post clareamiento dental con peróxido de hidrogeno al 40% y peróxido de carbamida al 20%, en intervalos de tiempo de 1, 10, y 20 días. Estudio in vitro.
title_short Fuerzas de adhesión en esmalte, post clareamiento dental con peróxido de hidrogeno al 40% y peróxido de carbamida al 20%, en intervalos de tiempo de 1, 10, y 20 días. Estudio in vitro.
title_sort Fuerzas de adhesión en esmalte, post clareamiento dental con peróxido de hidrogeno al 40% y peróxido de carbamida al 20%, en intervalos de tiempo de 1, 10, y 20 días. Estudio in vitro.
topic CLAREAMIENTO DENTAL
FUERZA DE ADHESIÓN
PERÓXIDO CARBAMIDA
PERÓXIDO DE HIDROGENO
url http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/8331