Necesidad de tratamiento ortodóntico mediante el índice de estética dental (dai) en jóvenes de 12-15 años
Las maloclusiones son desórdenes o alteraciones importantes que engloban aspectos estéticos, étnicos y culturales. Siendo producto final de una serie de eventos en el crecimiento y desarrollo del individuo que deja su huella en la deformidad bucofacial. Están consideradas como la tercera patología e...
Tallennettuna:
Päätekijä: | |
---|---|
Aineistotyyppi: | bachelorThesis |
Kieli: | spa |
Julkaistu: |
2017
|
Aiheet: | |
Linkit: | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/12518 |
Tagit: |
Lisää tagi
Ei tageja, Lisää ensimmäinen tagi!
|
Yhteenveto: | Las maloclusiones son desórdenes o alteraciones importantes que engloban aspectos estéticos, étnicos y culturales. Siendo producto final de una serie de eventos en el crecimiento y desarrollo del individuo que deja su huella en la deformidad bucofacial. Están consideradas como la tercera patología en cavidad oral de prevalencia e impacto en el mundo. El objetivo de este estudio fue establecer la necesidad de tratamientos de ortodoncia en Jóvenes de 12-15 años de edad, que asisten a la Unidad Educativa Machachi. Materiales y métodos: Se realizó un estudio de tipo transversal en 168 pacientes (57 sujetos de género masculino y 111 que corresponden al género femenino y de los mismos 68 sujetos tuvieron entre 12 y 13 años, 100 sujetos tuvieron entre 14 y 15 años cumplidos). En los cuales se aplicó el Índice de Estética Dental (DAI), el que contiene 10 componentes que a través de matemática da una sola puntuación. El resultado se ubica en una de las cuatro categorías de severidad que presenta y determina relativamente la necesidad de tratamiento. Resultados: Al realizar el análisis descriptivo de la muestra se determinó que 118 sujetos que corresponden al 70,2% no necesitan tratamiento ortodóntico, 39 pacientes que equivalen al 23,2% necesitan tratamiento ortodóntico electivo, 8 sujetos que corresponde al 4,8% necesitan tratamiento conveniente de ortodoncia y 3 sujetos que corresponde al 1,8% requieren tratamiento ortodóntico prioritario. A pesar de ser una gran problemática en la actualidad no existen muchos estudios epidemiológicos que abordan el tema, se ha visto la necesidad de contribuir con datos sobre la prevalencia en este grupo etario para que se permita tomar medidas preventivas y brindar mejor atención |
---|