Autopercepción de las personas bisexuales respecto a su orientación sexual en el contexto social ecuatoriano.

El presente trabajo de investigación en Psicología Clínica, perteneciente a las áreas de conocimiento de ciencias sociales y del comportamiento, tiene como objetivo el describir las percepciones que las personas bisexuales tienen sobre sí mismas, así como aquellas obtenidas desde sus entornos social...

Mô tả đầy đủ

Đã lưu trong:
Chi tiết về thư mục
Tác giả chính: Lema Rosero, Evelyn Yesenia (author)
Định dạng: bachelorThesis
Ngôn ngữ:spa
Được phát hành: 2022
Những chủ đề:
Truy cập trực tuyến:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/26451
Các nhãn: Thêm thẻ
Không có thẻ, Là người đầu tiên thẻ bản ghi này!
Miêu tả
Tóm tắt:El presente trabajo de investigación en Psicología Clínica, perteneciente a las áreas de conocimiento de ciencias sociales y del comportamiento, tiene como objetivo el describir las percepciones que las personas bisexuales tienen sobre sí mismas, así como aquellas obtenidas desde sus entornos sociales con respecto a su orientación sexual, desde un enfoque humanista. La investigación realizada corresponde a una metodología cualitativa, de tipo no experimental, transversal, con un diseño exploratorio-descriptivo. Se seleccionó una muestra no probabilística, con un método de muestreo por participantes voluntarios, y muestreo en cadena, contando así con siete hombres y mujeres de entre 20 a 30 años, que se autoidentifican como bisexuales, con quienes se llevaron a cabo entrevistas cualitativas en profundidad de forma individual, basadas en una guía de preguntas semiestructuradas. Los principales resultados fueron ordenados en: Identificación con la orientación sexual, Discriminación por orientación sexual y Autopercepción, encontrando el proceso que atraviesan las personas al identificarse con su orientación sexual, las situaciones de discriminación a las que se enfrentan, así como sus reacciones y acciones ante las mismas, y cómo esto llega a influir en la forma en que se ven a sí mismos, como individuos y como colectivo.