falta de prácticas de saberes ancestrales del parto en el Hospital Alfredo Noboa de Guaranda, vulnera el derecho al conocimiento ancestral de los colectivos indígenas

Los saberes ancestrales, referentes a los conocimientos tradicionales son innovaciones y creaciones de las que se habla han sido desarrolladas a lo largo de los siglos y han sido impartidos oralmente por generaciones, hasta nuestros días que celosamente han sido guardados, constituyéndose en un recu...

Полное описание

Сохранить в:
Библиографические подробности
Главный автор: Guzmán Rochina, Segundo Francisco (author)
Формат: bachelorThesis
Язык:spa
Опубликовано: 2019
Предметы:
Online-ссылка:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/19754
Метки: Добавить метку
Нет меток, Требуется 1-ая метка записи!
Описание
Итог:Los saberes ancestrales, referentes a los conocimientos tradicionales son innovaciones y creaciones de las que se habla han sido desarrolladas a lo largo de los siglos y han sido impartidos oralmente por generaciones, hasta nuestros días que celosamente han sido guardados, constituyéndose en un recurso para toda la humanidad. Por tales motivos será necesario que el Estado a través de la aplicación de políticas públicas se preocupe de aplicar la normativa respecto de las prácticas de Saberes Ancestrales y Culturales que promuevan, valoricen y garanticen su desarrollo, evitando que se vulneren el derecho de los colectivos reconocidos en las leyes, o su desaparición y más bien se de impulso a la pluralidad y la diversidad cultural que también están establecidos en la Constitución ecuatoriana. De esta manera, la presente investigación tiene como finalidad definir estas políticas públicas necesarias que mantengan, protejan y desarrollen los conocimientos colectivos en el Hospital Alfredo Noboa del cantón Guaranda