falta de prácticas de saberes ancestrales del parto en el Hospital Alfredo Noboa de Guaranda, vulnera el derecho al conocimiento ancestral de los colectivos indígenas
Los saberes ancestrales, referentes a los conocimientos tradicionales son innovaciones y creaciones de las que se habla han sido desarrolladas a lo largo de los siglos y han sido impartidos oralmente por generaciones, hasta nuestros días que celosamente han sido guardados, constituyéndose en un recu...
Bewaard in:
Hoofdauteur: | |
---|---|
Formaat: | bachelorThesis |
Taal: | spa |
Gepubliceerd in: |
2019
|
Onderwerpen: | |
Online toegang: | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/19754 |
Tags: |
Voeg label toe
Geen labels, Wees de eerste die dit record labelt!
|
_version_ | 1824209402325893120 |
---|---|
author | Guzmán Rochina, Segundo Francisco |
author_facet | Guzmán Rochina, Segundo Francisco |
author_role | author |
collection | Repositorio de la Universidad Central del Ecuador |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Galárraga Carvajal, Diego Renato |
dc.creator.none.fl_str_mv | Guzmán Rochina, Segundo Francisco |
dc.date.none.fl_str_mv | 2019-10-29T01:51:31Z 2019-10-29T01:51:31Z 2019 |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | Guzmán Rochina, S. (2019). falta de prácticas de saberes ancestrales del parto en el Hospital Alfredo Noboa de Guaranda, vulnera el derecho al conocimiento ancestral de los colectivos indígenas. Trabajo de titulación previo a la obtención del Título de Abogado de los Tribunales y Juzgados de la República. Carrera de Derecho. Quito: UCE. 127 p. BIBLIOTECA GENERAL - JURISPRUDENCIA http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/19754 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.publisher.none.fl_str_mv | Quito: UCE |
dc.rights.none.fl_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio de la Universidad Central del Ecuador instname:Universidad Central del Ecuador instacron:UCE |
dc.subject.none.fl_str_mv | SABERES ANCESTRALES PLURINACIONALIDAD INTERCULTURALIDAD DIVERSIDAD CULTURAL |
dc.title.none.fl_str_mv | falta de prácticas de saberes ancestrales del parto en el Hospital Alfredo Noboa de Guaranda, vulnera el derecho al conocimiento ancestral de los colectivos indígenas |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
description | Los saberes ancestrales, referentes a los conocimientos tradicionales son innovaciones y creaciones de las que se habla han sido desarrolladas a lo largo de los siglos y han sido impartidos oralmente por generaciones, hasta nuestros días que celosamente han sido guardados, constituyéndose en un recurso para toda la humanidad. Por tales motivos será necesario que el Estado a través de la aplicación de políticas públicas se preocupe de aplicar la normativa respecto de las prácticas de Saberes Ancestrales y Culturales que promuevan, valoricen y garanticen su desarrollo, evitando que se vulneren el derecho de los colectivos reconocidos en las leyes, o su desaparición y más bien se de impulso a la pluralidad y la diversidad cultural que también están establecidos en la Constitución ecuatoriana. De esta manera, la presente investigación tiene como finalidad definir estas políticas públicas necesarias que mantengan, protejan y desarrollen los conocimientos colectivos en el Hospital Alfredo Noboa del cantón Guaranda |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | UCE_5a4f1da649b340359cfd17eb18c24d8f |
identifier_str_mv | Guzmán Rochina, S. (2019). falta de prácticas de saberes ancestrales del parto en el Hospital Alfredo Noboa de Guaranda, vulnera el derecho al conocimiento ancestral de los colectivos indígenas. Trabajo de titulación previo a la obtención del Título de Abogado de los Tribunales y Juzgados de la República. Carrera de Derecho. Quito: UCE. 127 p. BIBLIOTECA GENERAL - JURISPRUDENCIA |
instacron_str | UCE |
institution | UCE |
instname_str | Universidad Central del Ecuador |
language | spa |
network_acronym_str | UCE |
network_name_str | Repositorio de la Universidad Central del Ecuador |
oai_identifier_str | oai:dspace.uce.edu.ec:25000/19754 |
publishDate | 2019 |
publisher.none.fl_str_mv | Quito: UCE |
reponame_str | Repositorio de la Universidad Central del Ecuador |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio de la Universidad Central del Ecuador - Universidad Central del Ecuador |
repository_id_str | 2487 |
rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ |
spelling | falta de prácticas de saberes ancestrales del parto en el Hospital Alfredo Noboa de Guaranda, vulnera el derecho al conocimiento ancestral de los colectivos indígenasGuzmán Rochina, Segundo FranciscoSABERES ANCESTRALESPLURINACIONALIDADINTERCULTURALIDADDIVERSIDAD CULTURALLos saberes ancestrales, referentes a los conocimientos tradicionales son innovaciones y creaciones de las que se habla han sido desarrolladas a lo largo de los siglos y han sido impartidos oralmente por generaciones, hasta nuestros días que celosamente han sido guardados, constituyéndose en un recurso para toda la humanidad. Por tales motivos será necesario que el Estado a través de la aplicación de políticas públicas se preocupe de aplicar la normativa respecto de las prácticas de Saberes Ancestrales y Culturales que promuevan, valoricen y garanticen su desarrollo, evitando que se vulneren el derecho de los colectivos reconocidos en las leyes, o su desaparición y más bien se de impulso a la pluralidad y la diversidad cultural que también están establecidos en la Constitución ecuatoriana. De esta manera, la presente investigación tiene como finalidad definir estas políticas públicas necesarias que mantengan, protejan y desarrollen los conocimientos colectivos en el Hospital Alfredo Noboa del cantón GuarandaAncestral knowing on traditional knowledge are innovations and creations that in accordance to reports, have been developed during centuries and transmitted orally from generation to generation, until nowadays and carefully maintained, which have been declared a resource for the whole mankind. Hence, the State needs, through the application of public policies, implement regulations related to practices of Ancestral and Cultural Knowing, intended to promote, value and assure development, by preventing infringing collective rights provided in the law or their disappearance, and promote and socialize plurality and cultural diversity, also provided in the Ecuador Constitution. This investigation is addressed to define necessary public policies intended to maintain, protect and develop collective knowledge in Hospital Alfredo Noboa of Guaranda CantonQuito: UCEGalárraga Carvajal, Diego Renato2019-10-29T01:51:31Z2019-10-29T01:51:31Z2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfGuzmán Rochina, S. (2019). falta de prácticas de saberes ancestrales del parto en el Hospital Alfredo Noboa de Guaranda, vulnera el derecho al conocimiento ancestral de los colectivos indígenas. Trabajo de titulación previo a la obtención del Título de Abogado de los Tribunales y Juzgados de la República. Carrera de Derecho. Quito: UCE. 127 p.BIBLIOTECA GENERAL - JURISPRUDENCIAhttp://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/19754spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio de la Universidad Central del Ecuadorinstname:Universidad Central del Ecuadorinstacron:UCE2024-12-12T08:32:03Zoai:dspace.uce.edu.ec:25000/19754Institucionalhttp://www.dspace.uce.edu.ec/Universidad públicahttps://www.uce.edu.ec/http://www.dspace.uce.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:24872024-12-12T08:32:03Repositorio de la Universidad Central del Ecuador - Universidad Central del Ecuadorfalse |
spellingShingle | falta de prácticas de saberes ancestrales del parto en el Hospital Alfredo Noboa de Guaranda, vulnera el derecho al conocimiento ancestral de los colectivos indígenas Guzmán Rochina, Segundo Francisco SABERES ANCESTRALES PLURINACIONALIDAD INTERCULTURALIDAD DIVERSIDAD CULTURAL |
status_str | publishedVersion |
title | falta de prácticas de saberes ancestrales del parto en el Hospital Alfredo Noboa de Guaranda, vulnera el derecho al conocimiento ancestral de los colectivos indígenas |
title_full | falta de prácticas de saberes ancestrales del parto en el Hospital Alfredo Noboa de Guaranda, vulnera el derecho al conocimiento ancestral de los colectivos indígenas |
title_fullStr | falta de prácticas de saberes ancestrales del parto en el Hospital Alfredo Noboa de Guaranda, vulnera el derecho al conocimiento ancestral de los colectivos indígenas |
title_full_unstemmed | falta de prácticas de saberes ancestrales del parto en el Hospital Alfredo Noboa de Guaranda, vulnera el derecho al conocimiento ancestral de los colectivos indígenas |
title_short | falta de prácticas de saberes ancestrales del parto en el Hospital Alfredo Noboa de Guaranda, vulnera el derecho al conocimiento ancestral de los colectivos indígenas |
title_sort | falta de prácticas de saberes ancestrales del parto en el Hospital Alfredo Noboa de Guaranda, vulnera el derecho al conocimiento ancestral de los colectivos indígenas |
topic | SABERES ANCESTRALES PLURINACIONALIDAD INTERCULTURALIDAD DIVERSIDAD CULTURAL |
url | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/19754 |