Aportes del Sumak Kawsay o Buen Vivir a la educación ecuatoriana desde la Constitución del 2008 hasta la actualidad.

El concepto de buen vivir -Sumak Kawsay pertenece a una cosmovisión incardinada en el modelo de sociedad de distintos países sudamericanos e integrado en sus normativas sociales y educativas. Si bien es cierto que hasta cierto punto nos encontramos bajo una situación netamente capitalista el signifi...

Full beskrivning

Sparad:
Bibliografiska uppgifter
Huvudupphovsman: Ulcuango Sandoval, Yulissa Jazmín (author)
Materialtyp: bachelorThesis
Språk:spa
Publicerad: 2021
Ämnen:
Länkar:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/26377
Taggar: Lägg till en tagg
Inga taggar, Lägg till första taggen!
Beskrivning
Sammanfattning:El concepto de buen vivir -Sumak Kawsay pertenece a una cosmovisión incardinada en el modelo de sociedad de distintos países sudamericanos e integrado en sus normativas sociales y educativas. Si bien es cierto que hasta cierto punto nos encontramos bajo una situación netamente capitalista el significado mismo del Buen Vivir es un concepto socialista y mucho más ahora que se terminó el régimen socialista de expresidente Rafael Correo Delgado. Es por tal motivo que el presente trabajo de investigación se edificó sobre la idea de establecer cuáles fueron los aportes del Sumak Kawsay respecto a la educación ecuatoriana. El desarrollo respondió a un análisis netamente bibliográfico-documental con el propósito de valorar la educación dentro de un contexto evaluativo. Los resultados arrojaron que el Buen Vivir mantuvo una serie de ideas respecto a la calidad de la educación y la reducción del ausentismo educacional. Situación que fue abordada con una situación exorbitante de dinero del Estado. Es acertado afirmar que es responsabilidad de todos los individuos dentro del territorio nacional, aprovechar esta oportunidad por optar por una educación de calidad que le permita el desarrollo integral.