Análisis de los ecosistemas de páramo en la cosmovisión andina ecuatoriana

En el presente trabajo de investigación se analizan las características de los páramos ecuatorianos y como este ecosistema es observado desde la cosmovisión andina de los pueblos indígenas de la Región Sierra, así mismo se estudia como esta cosmovisión constituye una alternativa de desarrollo sosten...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Navarrete Coque, Verónica Elizabeth (author)
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2021
Subjects:
Online Access:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/24451
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En el presente trabajo de investigación se analizan las características de los páramos ecuatorianos y como este ecosistema es observado desde la cosmovisión andina de los pueblos indígenas de la Región Sierra, así mismo se estudia como esta cosmovisión constituye una alternativa de desarrollo sostenible entre naturaleza y ser humano; además trata la importancia ecosistémica que tiene el páramo tanto a nivel ecológico como a nivel antrópico. La metodología utilizada en la indagación se identifica con el paradigma cualitativo, en un nivel descriptivo de carácter bibliográfico-documental, ya que el trabajo está enfatizado en la recolección, análisis, decodificación y síntesis de la información encontrada en distintas obras físicas y digitales, para lo cual se empleó el instrumento del fichaje. Como consecuencia del estudio efectuado los resultados obtenidos denotan que los páramos ecuatorianos poseen una gran diversidad biológica, que es mistificada y reverenciada junto con sus elementos como lagunas por los pueblos andinos, que con su forma de vida constituyen un modelo de sostenibilidad; además se concluye que a pesar de la importancia hídrica de este ecosistema para la población ecuatoriana, el páramo no es debidamente estudiado y conservado por lo cual enfrenta graves amenazas como la tala indiscriminada y la minería.