Turismo cinematográfico: El cine ecuatoriano como recurso creativo e inductor turístico para la reactivación del turismo nacional
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo el análisis de tres sectores claves de la Comunidad Quiteña: residentes nacionales (incluyendo a los usuarios de las plataformas ecuatorianas de streaming), residentes extranjeros y expertos asociados a sectores como el cinematográfico, cultur...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2020
|
Subjects: | |
Online Access: | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/24356 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo el análisis de tres sectores claves de la Comunidad Quiteña: residentes nacionales (incluyendo a los usuarios de las plataformas ecuatorianas de streaming), residentes extranjeros y expertos asociados a sectores como el cinematográfico, cultural y turístico, para su estudio con el fin de determinar un perfil de consumidor de arte cinematográfico y el de la demanda asociada al cine utilizando el método cuantitativo de la encuesta. Posteriormente evaluar elementos de la imagen de un destino a través de tres películas ecuatorianas: “Qué Tan Lejos”, “Santa Elena en Bus” y “A Son of Man: La maldición del Tesoro de Atahualpa” basando la evaluación en una herramienta estructurada en la Escala de Likert y mediante las opiniones recopiladas de los grupos focales ya mencionados en el desarrollo de mesas de trabajo realizadas en espacios virtuales, llevando esto a la creación de un MovieMap. De esta manera, se pretende ofrecer una nueva alternativa para el turismo en el Ecuador, dinamizando nuestra oferta turística y buscando dar una visión de innovación a nuestra gama de productos turísticos. |
---|