La contaminación del aire por emisión de gases tóxicos vulnera el Derecho del Buen Vivir, en el Distrito Metropolitano de Quito Barrio Los Dos Puentes, durante el año 2014.
El deterioro de la calidad del aire en Quito ha ido en constante aumento durante la última década, hecho demostrado por numerosos estudios que relacionan directamente a la contaminación con la incidencia de enfermedades, esto sobre todo en sitios de mayor tráfico vehicular, como es el caso del barri...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2016
|
Subjects: | |
Online Access: | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/5967 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El deterioro de la calidad del aire en Quito ha ido en constante aumento durante la última década, hecho demostrado por numerosos estudios que relacionan directamente a la contaminación con la incidencia de enfermedades, esto sobre todo en sitios de mayor tráfico vehicular, como es el caso del barrio Los Dos Puentes, Parroquia urbana la Magdalena. Se ha identificado que la emisión de gases tóxicos proviene mayormente de los automotores que circulan por el sector. Los resultados de las mediciones de importantes contaminantes muestran afectación continua a la permitida en la norma. La queja más sentida del sector corresponde a la emisión de humo negro que emiten los autobuses de transporte urbano. Ciertas características especiales de Quito, se suman a la contaminación, lo que contribuye con la vulnerabilidad: Las condiciones topográficas, la altura, la posición geográfica y la presencia de volcanes activos que rodean la ciudad, aportando partículas de gases. Debido a esta situación el derecho al buen vivir es vulnerado constantemente, afectando las condiciones de vida de los habitantes del sector en estudio, sobre todo su salud. |
---|