Detección temprana de sigatoka negra (Mycosphaerella fijiensis Morelet) en el cultivo de banano (Musa x paradisiaca) utilizando sensores multiespectrales

Debido a la rápida diseminación del hongo Mycosphaerella fijiensis, agente causal de la enfermedad llamada sigatoka negra en el cultivo de banano, el desarrollo del presente trabajo estuvo orientada a la utilización de dos sensores multiespectrales para su detección temprana. En el cantón Naranjal p...

Descripció completa

Guardat en:
Dades bibliogràfiques
Autor principal: Lincango Bravo, Alex Ricardo (author)
Format: bachelorThesis
Idioma:spa
Publicat: 2020
Matèries:
Accés en línia:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/21500
Etiquetes: Afegir etiqueta
Sense etiquetes, Sigues el primer a etiquetar aquest registre!
Descripció
Sumari:Debido a la rápida diseminación del hongo Mycosphaerella fijiensis, agente causal de la enfermedad llamada sigatoka negra en el cultivo de banano, el desarrollo del presente trabajo estuvo orientada a la utilización de dos sensores multiespectrales para su detección temprana. En el cantón Naranjal provincia del Guayas se encuentra la finca San Juan, lugar en el que se llevó a cabo la investigación. La metodología contempló: planificación del área de estudio, procesamiento de imágenes, Índice de Vegetación de Diferencia Normalizada (NDVI), toma de muestras en campo, análisis estadístico de regresión-correlación y de la metodología Bland-Altman de comparación de métodos. El rango NDVI obtenido del sensor greenseeker fue de 0.62 a 0.94 y su coeficiente de correlación como respuesta a la presencia de la enfermedad fue de 0.65. Por otro lado, el rango NDVI del sensor de la cámara multiespectral fue de 0.53 a 0.28 y su coeficiente de correlación en respuesta a la presencia de la enfermedad fue de 0.75. Estos resultados establecieron que a un estado avanzado de la enfermedad el valor NDVI disminuye. Finalmente, se concluyó que los sensores fueron capaces de discriminar alteraciones de la respuesta espectral de las hojas de banano causado por la presencia de la sigatoka negra constituyéndose en herramientas útiles para el monitoreo de la enfermedad en el cultivo