Sarcopenia como etiología de caídas en el adulto mayor.

Introducción: la sarcopenia es la pérdida de masa y fuerza muscular relacionada con la edad, lo que incrementa el riesgo de caídas. La dieta y la actividad física son fundamentales en esta patología. Objetivo: investigar la sarcopenia como etiología de caídas en el adulto mayor. Metodología: es una...

Πλήρης περιγραφή

Αποθηκεύτηκε σε:
Λεπτομέρειες βιβλιογραφικής εγγραφής
Κύριος συγγραφέας: Heredia Guizado, Maria Paola (author)
Μορφή: masterThesis
Γλώσσα:spa
Έκδοση: 2022
Θέματα:
Διαθέσιμο Online:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/26013
Ετικέτες: Προσθήκη ετικέτας
Δεν υπάρχουν, Καταχωρήστε ετικέτα πρώτοι!
_version_ 1814269277811769344
author Heredia Guizado, Maria Paola
author_facet Heredia Guizado, Maria Paola
author_role author
collection Repositorio de la Universidad Central del Ecuador
dc.contributor.none.fl_str_mv López Barba, Diego Fernando
dc.creator.none.fl_str_mv Heredia Guizado, Maria Paola
dc.date.none.fl_str_mv 2022-03-23T19:51:14Z
2022-03-23T19:51:14Z
2022
dc.format.none.fl_str_mv 24 páginas
application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv Heredia Guizado, M.P. (2022). Sarcopenia como etiología de caídas en el adulto mayor. [Trabajo de titulación modalidad artículo de alto nivel profesional presentado como requisito para optar por el Título de Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria]. UCE.
http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/26013
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Quito : UCE
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio de la Universidad Central del Ecuador
instname:Universidad Central del Ecuador
instacron:UCE
dc.subject.none.fl_str_mv Adultos mayores
Caída
Sarcopenia
dc.title.none.fl_str_mv Sarcopenia como etiología de caídas en el adulto mayor.
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/masterThesis
description Introducción: la sarcopenia es la pérdida de masa y fuerza muscular relacionada con la edad, lo que incrementa el riesgo de caídas. La dieta y la actividad física son fundamentales en esta patología. Objetivo: investigar la sarcopenia como etiología de caídas en el adulto mayor. Metodología: es una revisión bibliográfica apoyada en medios electrónicos como páginas web (PubMed, Biblioteca Cochrane, Google Scholar). Resultados: la sarcopenia afecta negativamente la funcionalidad y la salud en los ancianos, lo que lleva a una mayor probabilidad de discapacidad, comorbilidades, caídas, fracturas y muerte. Ningún estudio ha relacionado directamente la sarcopenia con las caídas, sin embargo, hay factores de caídas vinculados a la sarcopenia. Se recomienda el cribado con cuestionarios SARC-F y SARCCalF, seguido de estudios para confirmar el diagnóstico. Entre ellos están los estudios de actividad física, masa muscular y fuerza. En cuanto al tratamiento, se recomienda ejercicio físico para el fortalecimiento de la masa muscular y una dieta basada en vitamina D, omega-3, proteínas y otros suplementos nutricionales que aumentan la masa, la fuerza y la velocidad de la marcha. Mientras, el tratamiento farmacológico con testosterona, hormona del crecimiento, dehidroepiandrosterona y regulación de miostatina debido a efectos secundarios, está en debate. Conclusiones: la sarcopenia es una enfermedad frecuente del adulto mayor, su etiología es multifactorial, se asocia a un mayor riesgo de caídas, debido a factores intrínsecos como el sedentarismo, la alimentación inadecuada, la baja síntesis de vitamina D y comorbilidades. La anorexia del envejecimiento y la inmovilidad contribuyen a exacerbar la sarcopenia.
eu_rights_str_mv openAccess
format masterThesis
id UCE_5bedb216239f1df15c7990a98dabf3fc
identifier_str_mv Heredia Guizado, M.P. (2022). Sarcopenia como etiología de caídas en el adulto mayor. [Trabajo de titulación modalidad artículo de alto nivel profesional presentado como requisito para optar por el Título de Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria]. UCE.
instacron_str UCE
institution UCE
instname_str Universidad Central del Ecuador
language spa
network_acronym_str UCE
network_name_str Repositorio de la Universidad Central del Ecuador
oai_identifier_str oai:dspace.uce.edu.ec:25000/26013
publishDate 2022
publisher.none.fl_str_mv Quito : UCE
reponame_str Repositorio de la Universidad Central del Ecuador
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Central del Ecuador - Universidad Central del Ecuador
repository_id_str 2487
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
spelling Sarcopenia como etiología de caídas en el adulto mayor.Heredia Guizado, Maria PaolaAdultos mayoresCaídaSarcopeniaIntroducción: la sarcopenia es la pérdida de masa y fuerza muscular relacionada con la edad, lo que incrementa el riesgo de caídas. La dieta y la actividad física son fundamentales en esta patología. Objetivo: investigar la sarcopenia como etiología de caídas en el adulto mayor. Metodología: es una revisión bibliográfica apoyada en medios electrónicos como páginas web (PubMed, Biblioteca Cochrane, Google Scholar). Resultados: la sarcopenia afecta negativamente la funcionalidad y la salud en los ancianos, lo que lleva a una mayor probabilidad de discapacidad, comorbilidades, caídas, fracturas y muerte. Ningún estudio ha relacionado directamente la sarcopenia con las caídas, sin embargo, hay factores de caídas vinculados a la sarcopenia. Se recomienda el cribado con cuestionarios SARC-F y SARCCalF, seguido de estudios para confirmar el diagnóstico. Entre ellos están los estudios de actividad física, masa muscular y fuerza. En cuanto al tratamiento, se recomienda ejercicio físico para el fortalecimiento de la masa muscular y una dieta basada en vitamina D, omega-3, proteínas y otros suplementos nutricionales que aumentan la masa, la fuerza y la velocidad de la marcha. Mientras, el tratamiento farmacológico con testosterona, hormona del crecimiento, dehidroepiandrosterona y regulación de miostatina debido a efectos secundarios, está en debate. Conclusiones: la sarcopenia es una enfermedad frecuente del adulto mayor, su etiología es multifactorial, se asocia a un mayor riesgo de caídas, debido a factores intrínsecos como el sedentarismo, la alimentación inadecuada, la baja síntesis de vitamina D y comorbilidades. La anorexia del envejecimiento y la inmovilidad contribuyen a exacerbar la sarcopenia.Introduction: sarcopenia is the age-related loss of muscle mass and strength, which increases the risk of falls. Diet and physical activity are fundamental in this pathology. Objective: to investigate sarcopenia as an etiology of falls in the elderly. Methodology: It is a bibliographic review supported by electronic media such as web pages (PubMed, Cochrane Library, Google Scholar). Results: sarcopenia negatively affects functionality and health in the elderly, leading to a higher probability of disability, comorbidities, falls, fractures, and death. No study has directly linked sarcopenia to falls, however there are fall factors linked to sarcopenia. Screening with SARC-F and SARC-CalF questionnaires, followed by studies to confirm the diagnosis is recommended. Physical activity, muscle mass and strength are among these studies. Regarding treatment, physical exercise to strengthen muscle mass and a diet based on vitamin D, omega-3, proteins and other nutritional supplements that increase mass, strength and walking speed is recommended. Meanwhile, pharmacological treatment with testosterone, growth hormone, dehydroepiandrosterone, and myostatin regulation due to side effects, is under debate. Conclusions: sarcopenia is a common disease of the elderly, its etiology is multifactorial, and it is associated with an increased risk of falls, due to intrinsic factors such as sedentary lifestyle, inadequate diet, low vitamin D synthesis and comorbidities. Anorexia of aging and immobility contribute to exacerbating sarcopenia.Quito : UCELópez Barba, Diego Fernando2022-03-23T19:51:14Z2022-03-23T19:51:14Z2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesis24 páginasapplication/pdfHeredia Guizado, M.P. (2022). Sarcopenia como etiología de caídas en el adulto mayor. [Trabajo de titulación modalidad artículo de alto nivel profesional presentado como requisito para optar por el Título de Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria]. UCE.http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/26013spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio de la Universidad Central del Ecuadorinstname:Universidad Central del Ecuadorinstacron:UCE2024-01-22T15:38:42Zoai:dspace.uce.edu.ec:25000/26013Institucionalhttp://www.dspace.uce.edu.ec/Universidad públicahttps://www.uce.edu.ec/http://www.dspace.uce.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:24872024-01-22T15:38:42Repositorio de la Universidad Central del Ecuador - Universidad Central del Ecuadorfalse
spellingShingle Sarcopenia como etiología de caídas en el adulto mayor.
Heredia Guizado, Maria Paola
Adultos mayores
Caída
Sarcopenia
status_str publishedVersion
title Sarcopenia como etiología de caídas en el adulto mayor.
title_full Sarcopenia como etiología de caídas en el adulto mayor.
title_fullStr Sarcopenia como etiología de caídas en el adulto mayor.
title_full_unstemmed Sarcopenia como etiología de caídas en el adulto mayor.
title_short Sarcopenia como etiología de caídas en el adulto mayor.
title_sort Sarcopenia como etiología de caídas en el adulto mayor.
topic Adultos mayores
Caída
Sarcopenia
url http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/26013