Estudio comparativo de las plataformas de videoconferencias para el desarrollo de clases virtuales sincrónicas en la básica superior de la escuela Federico González Suárez, Quito-Ecuador. Año lectivo 2021-2022.
Debido a la pandemia toda la población ecuatoriana se vio obligada a adaptarse a plataformas de videoconferencias sin contar con los conocimientos ni la preparación necesaria para poder hacer uso de estas plataformas. Por tal motivo la presente investigación tiene como tema y objetivo el estudio com...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | masterThesis |
Language: | spa |
Published: |
2023
|
Subjects: | |
Online Access: | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/30775 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1814269264900653056 |
---|---|
author | Paredes Paredes, Edwin Augusto |
author_facet | Paredes Paredes, Edwin Augusto |
author_role | author |
collection | Repositorio de la Universidad Central del Ecuador |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Villamarín Guevara, Roberto Salomón |
dc.creator.none.fl_str_mv | Paredes Paredes, Edwin Augusto |
dc.date.none.fl_str_mv | 2023-07-17T15:55:58Z 2023-07-17T15:55:58Z 2023 |
dc.format.none.fl_str_mv | 142 páginas application/pdf application/pdf application/octet-stream |
dc.identifier.none.fl_str_mv | Paredes Paredes, E.A. (2023). Estudio comparativo de las plataformas de videoconferencias para el desarrollo de clases virtuales sincrónicas en la básica superior de la escuela Federico González Suárez, Quito-Ecuador. Año lectivo 2021-2022. [Trabajo de titulación – Opción: Proyecto de investigación presentado para obtener el grado académico de Magíster en Educación, Mención: Gestión Del Aprendizaje Mediado por Tic]. UCE. http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/30775 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.publisher.none.fl_str_mv | Quito : UCE |
dc.rights.none.fl_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio de la Universidad Central del Ecuador instname:Universidad Central del Ecuador instacron:UCE |
dc.subject.none.fl_str_mv | TIC Educación Conferencia |
dc.title.none.fl_str_mv | Estudio comparativo de las plataformas de videoconferencias para el desarrollo de clases virtuales sincrónicas en la básica superior de la escuela Federico González Suárez, Quito-Ecuador. Año lectivo 2021-2022. |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/masterThesis |
description | Debido a la pandemia toda la población ecuatoriana se vio obligada a adaptarse a plataformas de videoconferencias sin contar con los conocimientos ni la preparación necesaria para poder hacer uso de estas plataformas. Por tal motivo la presente investigación tiene como tema y objetivo el estudio comparativo de las plataformas de videoconferencias para el desarrollo de clases virtuales sincrónicas en la básica superior de la escuela “Federico González Suárez”, Quito-Ecuador. Año lectivo 2021-2022. Como parte del marco teórico están las investigaciones previas, de la cual se puede mencionar la realizada por (Valdez Aguilar, 2021), quien relaciona el uso de la plataforma Microsoft Teams con el aprendizaje virtual en los estudiantes del nivel secundario. Dentro de la metodología empleada se aplicó el enfoque cuantitativo, el diseño no experimental y como alcance, el determinar las plataformas de videoconferencia más utilizadas, sus características técnicas y pedagógicas. La población y muestra son los 14 docentes de la Escuela “Federico González Suárez” de la básica superior y las plataformas de videoconferencia, debido a que el tamaño de la población es inferior a 100. Para conseguir el objetivo planteado y aceptar o rechazar las hipótesis se aplicó el instrumento de evaluación (cuestionario) a los docentes de la institución educativa, el cual fue validado favorablemente por los tres expertos. Como conclusión general se pudo determinar que no existen diferencias significativas entre las características técnicas y pedagógicas de las tres plataformas de videoconferencia evaluadas (Microsoft Teams, Google Meet y Zoom), dado que sus requisitos y prestaciones son similares |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | masterThesis |
id | UCE_5c36f58e6b500e35bceb64efff5e1e78 |
identifier_str_mv | Paredes Paredes, E.A. (2023). Estudio comparativo de las plataformas de videoconferencias para el desarrollo de clases virtuales sincrónicas en la básica superior de la escuela Federico González Suárez, Quito-Ecuador. Año lectivo 2021-2022. [Trabajo de titulación – Opción: Proyecto de investigación presentado para obtener el grado académico de Magíster en Educación, Mención: Gestión Del Aprendizaje Mediado por Tic]. UCE. |
instacron_str | UCE |
institution | UCE |
instname_str | Universidad Central del Ecuador |
language | spa |
network_acronym_str | UCE |
network_name_str | Repositorio de la Universidad Central del Ecuador |
oai_identifier_str | oai:dspace.uce.edu.ec:25000/30775 |
publishDate | 2023 |
publisher.none.fl_str_mv | Quito : UCE |
reponame_str | Repositorio de la Universidad Central del Ecuador |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio de la Universidad Central del Ecuador - Universidad Central del Ecuador |
repository_id_str | 2487 |
rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ |
spelling | Estudio comparativo de las plataformas de videoconferencias para el desarrollo de clases virtuales sincrónicas en la básica superior de la escuela Federico González Suárez, Quito-Ecuador. Año lectivo 2021-2022.Paredes Paredes, Edwin AugustoTICEducaciónConferenciaDebido a la pandemia toda la población ecuatoriana se vio obligada a adaptarse a plataformas de videoconferencias sin contar con los conocimientos ni la preparación necesaria para poder hacer uso de estas plataformas. Por tal motivo la presente investigación tiene como tema y objetivo el estudio comparativo de las plataformas de videoconferencias para el desarrollo de clases virtuales sincrónicas en la básica superior de la escuela “Federico González Suárez”, Quito-Ecuador. Año lectivo 2021-2022. Como parte del marco teórico están las investigaciones previas, de la cual se puede mencionar la realizada por (Valdez Aguilar, 2021), quien relaciona el uso de la plataforma Microsoft Teams con el aprendizaje virtual en los estudiantes del nivel secundario. Dentro de la metodología empleada se aplicó el enfoque cuantitativo, el diseño no experimental y como alcance, el determinar las plataformas de videoconferencia más utilizadas, sus características técnicas y pedagógicas. La población y muestra son los 14 docentes de la Escuela “Federico González Suárez” de la básica superior y las plataformas de videoconferencia, debido a que el tamaño de la población es inferior a 100. Para conseguir el objetivo planteado y aceptar o rechazar las hipótesis se aplicó el instrumento de evaluación (cuestionario) a los docentes de la institución educativa, el cual fue validado favorablemente por los tres expertos. Como conclusión general se pudo determinar que no existen diferencias significativas entre las características técnicas y pedagógicas de las tres plataformas de videoconferencia evaluadas (Microsoft Teams, Google Meet y Zoom), dado que sus requisitos y prestaciones son similaresDue to the pandemic, the entire Ecuadorian population was forced to adapt to videoconferencing platforms without having the knowledge nor the preparation necessary to be able to use these platforms. For this reason, this current research has as its theme and objective the comparative study of videoconferencing platforms for the development of synchronous virtual classes in the upper basic of the "Federico González Suárez" school, Quito-Ecuador. School year 2021-2022. As part of the theoretical framework are the previous research, of which we can mention one investigation carried out by (Valdez Aguilar, 2021) who relates the use of the Microsoft Teams platform with virtual learning in secondary level students. Within the methodology used, the quantitative approach, the non-experimental, design and as a scope, the determination of the most used videoconferencing platforms, and their technical and pedagogical characteristics were applied. The population and sample are the 14 teachers of the "Federico González Suárez" School of the upper basic and videoconferencing platforms because of the size of the population is less than 100. To achieve the stated objective and to accept or reject the hypotheses, the evaluation instrument (questionnaire) was applied to the teachers of the educational institution, which was favorably validated by three experts. As a general conclusion, it was determined that there are no significant differences between the technical and pedagogical characteristics of the three videoconferencing platforms evaluated (Microsoft Teams, Google Meet, and Zoom), as their requirements and capabilities are similarQuito : UCEVillamarín Guevara, Roberto Salomón2023-07-17T15:55:58Z2023-07-17T15:55:58Z2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesis142 páginasapplication/pdfapplication/pdfapplication/octet-streamParedes Paredes, E.A. (2023). Estudio comparativo de las plataformas de videoconferencias para el desarrollo de clases virtuales sincrónicas en la básica superior de la escuela Federico González Suárez, Quito-Ecuador. Año lectivo 2021-2022. [Trabajo de titulación – Opción: Proyecto de investigación presentado para obtener el grado académico de Magíster en Educación, Mención: Gestión Del Aprendizaje Mediado por Tic]. UCE.http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/30775spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio de la Universidad Central del Ecuadorinstname:Universidad Central del Ecuadorinstacron:UCE2024-01-22T15:55:10Zoai:dspace.uce.edu.ec:25000/30775Institucionalhttp://www.dspace.uce.edu.ec/Universidad públicahttps://www.uce.edu.ec/http://www.dspace.uce.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:24872024-01-22T15:55:10Repositorio de la Universidad Central del Ecuador - Universidad Central del Ecuadorfalse |
spellingShingle | Estudio comparativo de las plataformas de videoconferencias para el desarrollo de clases virtuales sincrónicas en la básica superior de la escuela Federico González Suárez, Quito-Ecuador. Año lectivo 2021-2022. Paredes Paredes, Edwin Augusto TIC Educación Conferencia |
status_str | publishedVersion |
title | Estudio comparativo de las plataformas de videoconferencias para el desarrollo de clases virtuales sincrónicas en la básica superior de la escuela Federico González Suárez, Quito-Ecuador. Año lectivo 2021-2022. |
title_full | Estudio comparativo de las plataformas de videoconferencias para el desarrollo de clases virtuales sincrónicas en la básica superior de la escuela Federico González Suárez, Quito-Ecuador. Año lectivo 2021-2022. |
title_fullStr | Estudio comparativo de las plataformas de videoconferencias para el desarrollo de clases virtuales sincrónicas en la básica superior de la escuela Federico González Suárez, Quito-Ecuador. Año lectivo 2021-2022. |
title_full_unstemmed | Estudio comparativo de las plataformas de videoconferencias para el desarrollo de clases virtuales sincrónicas en la básica superior de la escuela Federico González Suárez, Quito-Ecuador. Año lectivo 2021-2022. |
title_short | Estudio comparativo de las plataformas de videoconferencias para el desarrollo de clases virtuales sincrónicas en la básica superior de la escuela Federico González Suárez, Quito-Ecuador. Año lectivo 2021-2022. |
title_sort | Estudio comparativo de las plataformas de videoconferencias para el desarrollo de clases virtuales sincrónicas en la básica superior de la escuela Federico González Suárez, Quito-Ecuador. Año lectivo 2021-2022. |
topic | TIC Educación Conferencia |
url | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/30775 |