Trastornos músculo esqueléticos de la columna y desempeño laboral en una empresa de transporte pesado en la ciudad de Quito
La presente tesis es un estudio investigativo acerca de los Trastornos músculo esqueléticos de la columna y desempeño laboral en una empresa de transporte pesado en la ciudad de Quito. Teniendo como pregunta de investigación si existe relación entre los trastornos músculo esqueléticos y el desempeño...
में बचाया:
मुख्य लेखक: | |
---|---|
स्वरूप: | masterThesis |
भाषा: | spa |
प्रकाशित: |
2018
|
विषय: | |
ऑनलाइन पहुंच: | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/17260 |
टैग: |
टैग जोड़ें
कोई टैग नहीं, इस रिकॉर्ड को टैग करने वाले पहले व्यक्ति बनें!
|
सारांश: | La presente tesis es un estudio investigativo acerca de los Trastornos músculo esqueléticos de la columna y desempeño laboral en una empresa de transporte pesado en la ciudad de Quito. Teniendo como pregunta de investigación si existe relación entre los trastornos músculo esqueléticos y el desempeño laboral en la población estudiada. Los objetivos fueron: Determinar la relación entre los Trastornos músculo esquelético de columna y el desempeño laboral en los conductores de transporte pesado, Determinar los principales riesgos ergonómicos de mayor incidencia en el aparecimiento de trastornos músculo esqueléticos de columna en lo conductores y, Medir el desempeño laboral en los conductores de transporte pesado. Este es un estudio Descriptivo, correlacional y transversal .Con una población (50 personas). La hipótesis a comprobar fue que los trastornos músculo esqueléticos de columna inciden en el desempeño laboral de los conductores. El instrumento utilizado para el estudio de la variable independiente Trastornos músculo esqueléticos de columna el cuestionario nórdico de Kuorinka. Para la medición de la variable dependiente desempeño Laboral se utilizó la Norma Evaluación del desempeño el formulario SENRES-EVAL-012016. Ya obtenida la información de las dos variables se utilizó el programa Libre Office Calc (Software libre) para el procesamiento y tabulación de la información, se realizó el análisis estadístico Chi Cuadrado porque las variables son del tipo cualitativas. Se evidenció que la mayoría de los conductores presenta TME de columna agudos y que el promedio del desempeño laboral es satisfactorio. La Principal conclusión es que SI existe relación entre las variables de estudio (TME de columna y el desempeño laboral) |
---|