Caracterización de la necesidad de contar con el equipamiento para realizar las actividades de embarque/desembarque de personas y objetos, parroquia Guayllabamba-provincia de Pichincha, y diseño de un eco-terminal terrestre intermodal.

Los pobladores de la parroquia de Guayllabamba, provincia Pichincha, necesitan contar con un Eco-Terminal Terrestre Intermodal, en el cual desarrollar las actividades de embarque y desembarque de personas y objetos. El proyecto prevé emplazarse en un terreno de 41.106,31m2. La propuesta técnica arqu...

সম্পূর্ণ বিবরণ

সংরক্ষণ করুন:
গ্রন্থ-পঞ্জীর বিবরন
প্রধান লেখক: Garcés Llerena, Diego Fernando (author)
বিন্যাস: bachelorThesis
ভাষা:spa
প্রকাশিত: 2017
বিষয়গুলি:
অনলাইন ব্যবহার করুন:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/12721
ট্যাগগুলো: ট্যাগ যুক্ত করুন
কোনো ট্যাগ নেই, প্রথমজন হিসাবে ট্যাগ করুন!
_version_ 1814269358800633856
author Garcés Llerena, Diego Fernando
author_facet Garcés Llerena, Diego Fernando
author_role author
collection Repositorio de la Universidad Central del Ecuador
dc.contributor.none.fl_str_mv Manosalvas Unda, Adolfo Washington
dc.creator.none.fl_str_mv Garcés Llerena, Diego Fernando
dc.date.none.fl_str_mv 2017-10-06T15:49:53Z
2017-10-06T15:49:53Z
2017
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv Garcés Llerena, Diego Fernando (2017). Caracterización de la necesidad de contar con el equipamiento para realizar las actividades de embarque/desembarque de personas y objetos, parroquia Guayllabamba-provincia de Pichincha, y diseño de un eco-terminal terrestre intermodal. Trabajo de graduación para optar al Título de Arquitecto. Carrera de Arquitectura. Quito: UCE. 133.
BIBLIOTECA GENERAL - ARQUITECTURA /T/034-2017
http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/12721
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Quito: UCE
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio de la Universidad Central del Ecuador
instname:Universidad Central del Ecuador
instacron:UCE
dc.subject.none.fl_str_mv GUAYLLABAMABA-PICHINCHA –QUITO
ECO-TERMINAL TERRESTRE MULTIMODAL
EMBARQUE-DESEMBARQUE
HIGT TECH
dc.title.none.fl_str_mv Caracterización de la necesidad de contar con el equipamiento para realizar las actividades de embarque/desembarque de personas y objetos, parroquia Guayllabamba-provincia de Pichincha, y diseño de un eco-terminal terrestre intermodal.
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description Los pobladores de la parroquia de Guayllabamba, provincia Pichincha, necesitan contar con un Eco-Terminal Terrestre Intermodal, en el cual desarrollar las actividades de embarque y desembarque de personas y objetos. El proyecto prevé emplazarse en un terreno de 41.106,31m2. La propuesta técnica arquitectónico-urbana contiene la programación, el anteproyecto y el proyecto definitivo; la misma que se presenta en planos, maqueta y recorrido virtual. La estructura de componentes espaciales consiste en tres zonas: administración, transferencia y servicios generales. La elección de sitio de ubicación del Proyecto, fue efecto de correr sobre las tres mejores alternativas con la matriz de selección. Los principales procesos a desplegarse en el Equipamiento son: atención a pasajeros, recepción de objetos, embarque y desembarque. En el presente el Terminal tiene la capacidad para dar el servicio a 20.000 hab. El proyecto se ha elaborado bajo los supuestos del High Tech. El sistema constructivo considerado mixto, esto es, estructura metálica y hormigón armado. El diseño contempla el presupuesto, la gestión, y las medidas de sustentabilidad y sostenibilidad
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UCE_5cb153d4a69b1456bab581191ca78981
identifier_str_mv Garcés Llerena, Diego Fernando (2017). Caracterización de la necesidad de contar con el equipamiento para realizar las actividades de embarque/desembarque de personas y objetos, parroquia Guayllabamba-provincia de Pichincha, y diseño de un eco-terminal terrestre intermodal. Trabajo de graduación para optar al Título de Arquitecto. Carrera de Arquitectura. Quito: UCE. 133.
BIBLIOTECA GENERAL - ARQUITECTURA /T/034-2017
instacron_str UCE
institution UCE
instname_str Universidad Central del Ecuador
language spa
network_acronym_str UCE
network_name_str Repositorio de la Universidad Central del Ecuador
oai_identifier_str oai:dspace.uce.edu.ec:25000/12721
publishDate 2017
publisher.none.fl_str_mv Quito: UCE
reponame_str Repositorio de la Universidad Central del Ecuador
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Central del Ecuador - Universidad Central del Ecuador
repository_id_str 2487
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
spelling Caracterización de la necesidad de contar con el equipamiento para realizar las actividades de embarque/desembarque de personas y objetos, parroquia Guayllabamba-provincia de Pichincha, y diseño de un eco-terminal terrestre intermodal.Garcés Llerena, Diego FernandoGUAYLLABAMABA-PICHINCHA –QUITOECO-TERMINAL TERRESTRE MULTIMODALEMBARQUE-DESEMBARQUEHIGT TECHLos pobladores de la parroquia de Guayllabamba, provincia Pichincha, necesitan contar con un Eco-Terminal Terrestre Intermodal, en el cual desarrollar las actividades de embarque y desembarque de personas y objetos. El proyecto prevé emplazarse en un terreno de 41.106,31m2. La propuesta técnica arquitectónico-urbana contiene la programación, el anteproyecto y el proyecto definitivo; la misma que se presenta en planos, maqueta y recorrido virtual. La estructura de componentes espaciales consiste en tres zonas: administración, transferencia y servicios generales. La elección de sitio de ubicación del Proyecto, fue efecto de correr sobre las tres mejores alternativas con la matriz de selección. Los principales procesos a desplegarse en el Equipamiento son: atención a pasajeros, recepción de objetos, embarque y desembarque. En el presente el Terminal tiene la capacidad para dar el servicio a 20.000 hab. El proyecto se ha elaborado bajo los supuestos del High Tech. El sistema constructivo considerado mixto, esto es, estructura metálica y hormigón armado. El diseño contempla el presupuesto, la gestión, y las medidas de sustentabilidad y sostenibilidadThe residents of the parish of Guayllabamba, Pichincha province, need to have an Intermodal Terrestrial Eco-Terminal, in which to carry out the activities of embarking and disembarking people and objects. The project envisages to be located in a land of 41,106,31m2. The architectural-urban technical proposal contains the programming, the preliminary project and the final project; The same that is presented in plans, model and virtual tour. The structure of spatial components consists of three zones: administration, transfer and general services. The choice of location site of the Project, was effect of running on the three best alternatives with the selection matrix. The main processes to be deployed in the Equipment are: attention to passengers, reception of objects, loading and unloading. At present the Terminal has the capacity to give the service to 20,000 inhabitants. The project has been developed under the assumptions of High Tech. The constructive system considered mixed, that is, metallic structure and reinforced concrete. The design contemplates the budget, the management, and the measures of sustainability and sustainabilityQuito: UCEManosalvas Unda, Adolfo Washington2017-10-06T15:49:53Z2017-10-06T15:49:53Z2017info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfGarcés Llerena, Diego Fernando (2017). Caracterización de la necesidad de contar con el equipamiento para realizar las actividades de embarque/desembarque de personas y objetos, parroquia Guayllabamba-provincia de Pichincha, y diseño de un eco-terminal terrestre intermodal. Trabajo de graduación para optar al Título de Arquitecto. Carrera de Arquitectura. Quito: UCE. 133.BIBLIOTECA GENERAL - ARQUITECTURA /T/034-2017http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/12721spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio de la Universidad Central del Ecuadorinstname:Universidad Central del Ecuadorinstacron:UCE2023-11-07T09:53:43Zoai:dspace.uce.edu.ec:25000/12721Institucionalhttp://www.dspace.uce.edu.ec/Universidad públicahttps://www.uce.edu.ec/http://www.dspace.uce.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:24872023-11-07T09:53:43Repositorio de la Universidad Central del Ecuador - Universidad Central del Ecuadorfalse
spellingShingle Caracterización de la necesidad de contar con el equipamiento para realizar las actividades de embarque/desembarque de personas y objetos, parroquia Guayllabamba-provincia de Pichincha, y diseño de un eco-terminal terrestre intermodal.
Garcés Llerena, Diego Fernando
GUAYLLABAMABA-PICHINCHA –QUITO
ECO-TERMINAL TERRESTRE MULTIMODAL
EMBARQUE-DESEMBARQUE
HIGT TECH
status_str publishedVersion
title Caracterización de la necesidad de contar con el equipamiento para realizar las actividades de embarque/desembarque de personas y objetos, parroquia Guayllabamba-provincia de Pichincha, y diseño de un eco-terminal terrestre intermodal.
title_full Caracterización de la necesidad de contar con el equipamiento para realizar las actividades de embarque/desembarque de personas y objetos, parroquia Guayllabamba-provincia de Pichincha, y diseño de un eco-terminal terrestre intermodal.
title_fullStr Caracterización de la necesidad de contar con el equipamiento para realizar las actividades de embarque/desembarque de personas y objetos, parroquia Guayllabamba-provincia de Pichincha, y diseño de un eco-terminal terrestre intermodal.
title_full_unstemmed Caracterización de la necesidad de contar con el equipamiento para realizar las actividades de embarque/desembarque de personas y objetos, parroquia Guayllabamba-provincia de Pichincha, y diseño de un eco-terminal terrestre intermodal.
title_short Caracterización de la necesidad de contar con el equipamiento para realizar las actividades de embarque/desembarque de personas y objetos, parroquia Guayllabamba-provincia de Pichincha, y diseño de un eco-terminal terrestre intermodal.
title_sort Caracterización de la necesidad de contar con el equipamiento para realizar las actividades de embarque/desembarque de personas y objetos, parroquia Guayllabamba-provincia de Pichincha, y diseño de un eco-terminal terrestre intermodal.
topic GUAYLLABAMABA-PICHINCHA –QUITO
ECO-TERMINAL TERRESTRE MULTIMODAL
EMBARQUE-DESEMBARQUE
HIGT TECH
url http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/12721