Prevalencia de enfermedad periodontal asociada al factor socioeconómico en niños y niñas de 6 a 12 años que acuden a escuelas de la parroquia Santo Tomás de Alangasí

La gingivitis es la segunda alteración oral más común en niños especialmente después de los 5 años de edad, su etiología es compleja pero mayormente causada por biofilm dental y otros factores secundarios (1), es considerada un problema de salud pública a nivel mundial, afectando con mayor frecuenci...

Πλήρης περιγραφή

Αποθηκεύτηκε σε:
Λεπτομέρειες βιβλιογραφικής εγγραφής
Κύριος συγγραφέας: Moreta Velásquez, María José (author)
Μορφή: bachelorThesis
Γλώσσα:spa
Έκδοση: 2019
Θέματα:
Διαθέσιμο Online:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/18227
Ετικέτες: Προσθήκη ετικέτας
Δεν υπάρχουν, Καταχωρήστε ετικέτα πρώτοι!
_version_ 1824209451599527936
author Moreta Velásquez, María José
author_facet Moreta Velásquez, María José
author_role author
collection Repositorio de la Universidad Central del Ecuador
dc.contributor.none.fl_str_mv Cabrera Arias, Marina Alejandra
dc.creator.none.fl_str_mv Moreta Velásquez, María José
dc.date.none.fl_str_mv 2019-05-02T23:42:22Z
2019-05-02T23:42:22Z
2019
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv Moreta Velásquez, María José (2019). Prevalencia de enfermedad periodontal asociada al factor socioeconómico en niños y niñas de 6 a 12 años que acuden a escuelas de la parroquia Santo Tomás de Alangasí. Trabajo de titulación previo a la obtención del Título de Odontólogo. Carrera de Odontología. Quito: UCE. 85 p.
BIBLIOTECA GENERAL - ODONTOLOGÍA
http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/18227
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Quito: UCE
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio de la Universidad Central del Ecuador
instname:Universidad Central del Ecuador
instacron:UCE
dc.subject.none.fl_str_mv GINGIVITIS
SALUD PÚBLICA
HIGIENE ORAL
VISITA AL ODONTÓLOGO
dc.title.none.fl_str_mv Prevalencia de enfermedad periodontal asociada al factor socioeconómico en niños y niñas de 6 a 12 años que acuden a escuelas de la parroquia Santo Tomás de Alangasí
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description La gingivitis es la segunda alteración oral más común en niños especialmente después de los 5 años de edad, su etiología es compleja pero mayormente causada por biofilm dental y otros factores secundarios (1), es considerada un problema de salud pública a nivel mundial, afectando con mayor frecuencia a las personas de países en vías de desarrollo. El factor de riesgo que se analizó en el presente estudio fue el “socioeconómico”, mismo que está condicionado por elementos culturales, familiares, económicos, históricos y sociales, que guardan una estrecha relación con los cambios dinámicos de la sociedad (2,3); estudio de tipo transversal en una población de 32.531 niños de 6 a 12 años en la Parroquia Alangasí, muestra de 575 niños para el cual se aplicó un análisis estadístico de X2, posterior regresión logística para predecir la variable de enfermedad periodontal.(4) Se determinó que el sexo de los niños no tiene relación con la presencia de gingivitis; y que (p=0.02) a mayor edad mayor presencia de enfermedad; escuelas públicas presentaron 43.3% mayor porcentaje en comparación de aquellos que acuden a escuelas privadas; niños que acuden al odontólogo menor prevalencia de gingivitis 34,6% (p=0,00); higiene oral deficiente con 43.7% de presencia de gingivitis; aquellos niños que pertenecen a estratos altos tienen 60% menos probabilidad de padecer gingivitis. Por tanto se puede concluir que la gingivitis se encuentra relacionada con el factor socioeconómico, la edad, el tipo de escuela, la visita al odontólogo e higiene oral en niños de 6 a 12 años, en la población de estudio.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UCE_5d898f53cedccf5086a3311db19d7f9e
identifier_str_mv Moreta Velásquez, María José (2019). Prevalencia de enfermedad periodontal asociada al factor socioeconómico en niños y niñas de 6 a 12 años que acuden a escuelas de la parroquia Santo Tomás de Alangasí. Trabajo de titulación previo a la obtención del Título de Odontólogo. Carrera de Odontología. Quito: UCE. 85 p.
BIBLIOTECA GENERAL - ODONTOLOGÍA
instacron_str UCE
institution UCE
instname_str Universidad Central del Ecuador
language spa
network_acronym_str UCE
network_name_str Repositorio de la Universidad Central del Ecuador
oai_identifier_str oai:dspace.uce.edu.ec:25000/18227
publishDate 2019
publisher.none.fl_str_mv Quito: UCE
reponame_str Repositorio de la Universidad Central del Ecuador
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Central del Ecuador - Universidad Central del Ecuador
repository_id_str 2487
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
spelling Prevalencia de enfermedad periodontal asociada al factor socioeconómico en niños y niñas de 6 a 12 años que acuden a escuelas de la parroquia Santo Tomás de AlangasíMoreta Velásquez, María JoséGINGIVITISSALUD PÚBLICAHIGIENE ORALVISITA AL ODONTÓLOGOLa gingivitis es la segunda alteración oral más común en niños especialmente después de los 5 años de edad, su etiología es compleja pero mayormente causada por biofilm dental y otros factores secundarios (1), es considerada un problema de salud pública a nivel mundial, afectando con mayor frecuencia a las personas de países en vías de desarrollo. El factor de riesgo que se analizó en el presente estudio fue el “socioeconómico”, mismo que está condicionado por elementos culturales, familiares, económicos, históricos y sociales, que guardan una estrecha relación con los cambios dinámicos de la sociedad (2,3); estudio de tipo transversal en una población de 32.531 niños de 6 a 12 años en la Parroquia Alangasí, muestra de 575 niños para el cual se aplicó un análisis estadístico de X2, posterior regresión logística para predecir la variable de enfermedad periodontal.(4) Se determinó que el sexo de los niños no tiene relación con la presencia de gingivitis; y que (p=0.02) a mayor edad mayor presencia de enfermedad; escuelas públicas presentaron 43.3% mayor porcentaje en comparación de aquellos que acuden a escuelas privadas; niños que acuden al odontólogo menor prevalencia de gingivitis 34,6% (p=0,00); higiene oral deficiente con 43.7% de presencia de gingivitis; aquellos niños que pertenecen a estratos altos tienen 60% menos probabilidad de padecer gingivitis. Por tanto se puede concluir que la gingivitis se encuentra relacionada con el factor socioeconómico, la edad, el tipo de escuela, la visita al odontólogo e higiene oral en niños de 6 a 12 años, en la población de estudio.Gingivitis is the second most common oral disorder in children after 5 years of age, its etiology is the cause of dental biofilm and other secondary factors (1), it is a public health problem worldwide, affecting more frequently to people from developing countries. The risk factor analyzed in this study was the "socioeconomic", it is also conditioned by cultural, family, economic, historical and social elements, which is closely related to the dynamic changes of society (2,3); cross-sectional study in a population of 32,531 children aged 6 to 12 years in the Alangasí parish, sample of 575 children for which a statistical analysis of X2 was applied, posterior logistic regression to predict the periodontal disease variable. (4) determined that the sex of the children is not related to the presence of gingivitis; and that (p = 0.02) a greater age greater presence of disease; Public schools presented 43.3% higher percentage compared to those who attend private schools; 34.6% (p = 0.00), who attend the minor dentist for the prevalence of gingivitis; Poor oral hygiene with 43.7% presence of gingivitis; 60% less chance of suffering from gingivitis. Therefore, it can be concluded that gingivitis is related to the socioeconomic factor, age, type of school, visit to the dentist and oral hygiene in children from 6 to 12 years of age, in the study population.Quito: UCECabrera Arias, Marina Alejandra2019-05-02T23:42:22Z2019-05-02T23:42:22Z2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfMoreta Velásquez, María José (2019). Prevalencia de enfermedad periodontal asociada al factor socioeconómico en niños y niñas de 6 a 12 años que acuden a escuelas de la parroquia Santo Tomás de Alangasí. Trabajo de titulación previo a la obtención del Título de Odontólogo. Carrera de Odontología. Quito: UCE. 85 p.BIBLIOTECA GENERAL - ODONTOLOGÍAhttp://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/18227spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio de la Universidad Central del Ecuadorinstname:Universidad Central del Ecuadorinstacron:UCE2024-12-11T13:14:52Zoai:dspace.uce.edu.ec:25000/18227Institucionalhttp://www.dspace.uce.edu.ec/Universidad públicahttps://www.uce.edu.ec/http://www.dspace.uce.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:24872024-12-11T13:14:52Repositorio de la Universidad Central del Ecuador - Universidad Central del Ecuadorfalse
spellingShingle Prevalencia de enfermedad periodontal asociada al factor socioeconómico en niños y niñas de 6 a 12 años que acuden a escuelas de la parroquia Santo Tomás de Alangasí
Moreta Velásquez, María José
GINGIVITIS
SALUD PÚBLICA
HIGIENE ORAL
VISITA AL ODONTÓLOGO
status_str publishedVersion
title Prevalencia de enfermedad periodontal asociada al factor socioeconómico en niños y niñas de 6 a 12 años que acuden a escuelas de la parroquia Santo Tomás de Alangasí
title_full Prevalencia de enfermedad periodontal asociada al factor socioeconómico en niños y niñas de 6 a 12 años que acuden a escuelas de la parroquia Santo Tomás de Alangasí
title_fullStr Prevalencia de enfermedad periodontal asociada al factor socioeconómico en niños y niñas de 6 a 12 años que acuden a escuelas de la parroquia Santo Tomás de Alangasí
title_full_unstemmed Prevalencia de enfermedad periodontal asociada al factor socioeconómico en niños y niñas de 6 a 12 años que acuden a escuelas de la parroquia Santo Tomás de Alangasí
title_short Prevalencia de enfermedad periodontal asociada al factor socioeconómico en niños y niñas de 6 a 12 años que acuden a escuelas de la parroquia Santo Tomás de Alangasí
title_sort Prevalencia de enfermedad periodontal asociada al factor socioeconómico en niños y niñas de 6 a 12 años que acuden a escuelas de la parroquia Santo Tomás de Alangasí
topic GINGIVITIS
SALUD PÚBLICA
HIGIENE ORAL
VISITA AL ODONTÓLOGO
url http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/18227