Factores que inciden en la probabilidad de que los países de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) pertenezcan a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE)

La Organización para la Cooperación de Desarrollo Económico (OCDE), es un foro a través del cual los gobiernos miembros intercambian experiencias en la búsqueda de soluciones a problemas comunes, la Organización ha brindado asesoría a sus países miembros, para alcanzar esquemas globales en áreas com...

पूर्ण विवरण

में बचाया:
ग्रंथसूची विवरण
मुख्य लेखक: Gaspar Rosales, Ariana Daniela (author)
अन्य लेखक: Montalvo Erazo, Carla Paulina (author)
स्वरूप: bachelorThesis
भाषा:spa
प्रकाशित: 2020
विषय:
ऑनलाइन पहुंच:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/21495
टैग: टैग जोड़ें
कोई टैग नहीं, इस रिकॉर्ड को टैग करने वाले पहले व्यक्ति बनें!
विवरण
सारांश:La Organización para la Cooperación de Desarrollo Económico (OCDE), es un foro a través del cual los gobiernos miembros intercambian experiencias en la búsqueda de soluciones a problemas comunes, la Organización ha brindado asesoría a sus países miembros, para alcanzar esquemas globales en áreas como la gobernanza, la lucha contra la corrupción, la responsabilidad corporativa, el desarrollo, la inversión internacional, el medio ambiente, entre otras. La presente investigación analiza los factores demográficos, sociales, económicos y políticos que inciden en la probabilidad de que un país pertenezca a la Organización. En la primera parte se plantea la introducción, donde se propone el tema a investigar, el objeto de estudio, hipótesis, alcance, metodología, el origen histórico de la OCDE y definiciones. En la segunda parte comprende a un análisis estadístico de los factores que plantea la OCDE comparando los países miembros de la OCDE y Latinoamérica. Finalmente, en la tercera parte se presenta la construcción de un modelo econométrico logístico para cada tipo de factor