Estrategias de enseñanza para el proceso grafomotor en los niños de 5 a 6 años en la Unidad Educativa Fiscomisional San Luis Gonzaga.
La educación inicial constituye la base de todos los niveles de la educación, por tanto, es uno de los períodos más importantes para los niños, por ello, la necesidad de desarrollar contenidos de calidad, estrategias y herramientas apropiadas, para alcanzar una educación integral. El objetivo princi...
Enregistré dans:
Auteur principal: | |
---|---|
Autres auteurs: | |
Format: | bachelorThesis |
Langue: | spa |
Publié: |
2023
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/30751 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Résumé: | La educación inicial constituye la base de todos los niveles de la educación, por tanto, es uno de los períodos más importantes para los niños, por ello, la necesidad de desarrollar contenidos de calidad, estrategias y herramientas apropiadas, para alcanzar una educación integral. El objetivo principal del presente estudio fue determinar cómo inciden las Estrategias Didácticas en el desarrollo del Proceso Motor en los niños de 5 y 6 años de la Unidad Educativa Fiscomisional “San Luis Gonzaga”. Los objetivos específicos incluyeron identificar qué Estrategias de Enseñanza son aplicables al desarrollo del Proceso Motor, analizando cómo la observación puede mejorar las Estrategias de Enseñanza de los niños y describiendo el proceso. El trabajo metodológico fue cuantitativo donde se aplicaron dos técnicas para la recolección de datos (la Encuesta y la lista de cotejos). La población seleccionada: 2 Docentes y 40 niños de 5 y 6 años de la Unidad Educativa Fiscomisional “San Luis Gonzaga.”. Finalmente, se llegó a la conclusión que es fundamental la innovación e implementación de Estrategias de Enseñanza para desarrollar el Proceso Grafomotor en los niños de 5 y 6 años y mejorar en el proceso de enseñanza-aprendizaje |
---|