Situación social de los pacientes con amputaciones en extremidades inferiores y superiores y su incidencia en el entorno socio familiar en el servicio de Traumatología del Hospital Eugenio Espejo período 2012 - 2013.
El ser humano de acuerdo a la transformación social se ha desarrollado y ha evolucionado, por lo tanto ha alterado su estado de equilibrio y supervivencia frente a hechos violentos que amenazan su entorno familiar y social; en tal virtud cuando se presenta una amputación significa que se presentan c...
Uloženo v:
Hlavní autor: | |
---|---|
Médium: | bachelorThesis |
Jazyk: | spa |
Vydáno: |
2015
|
Témata: | |
On-line přístup: | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/5763 |
Tagy: |
Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
|
Shrnutí: | El ser humano de acuerdo a la transformación social se ha desarrollado y ha evolucionado, por lo tanto ha alterado su estado de equilibrio y supervivencia frente a hechos violentos que amenazan su entorno familiar y social; en tal virtud cuando se presenta una amputación significa que se presentan cambios físicos, sociales y psicológicos que afectan a su desempeño laboral, familiar y social, alterando su entorno. Bajo estas consideraciones el trabajo de investigación que se ha desarrollado se sitúa especialmente en determinar e identificar la situación social de los pacientes el servicio de Traumatología del Hospital Eugenio Espejo con amputaciones en extremidades inferiores y superiores y su incidencia en el entorno socio familiar ; ya que en la actualidad el conocimiento sobre el tema en referencia está basado en un visión simplificada y aparente de su cultura alterando el comportamiento en las relaciones sociales con los demás. Además este estudio permitirá conocer las causas y consecuencias que determinaron las amputaciones de extremidades inferiores y superiores en los pacientes, se adquieren por afecciones vasculares, consecuencias de heridas, infecciones, malformaciones, por situación que es la mejor alternativa para evitar complicaciones en la salud. En consecuencia es necesario que el Trabajo Social como profesión plantee alternativas de solución al problema tratado con el propósito de contribuir al progreso de las relaciones familiares de los pacientes con amputaciones. |
---|