Estudio del riesgo por erosión hídrica del suelo utilizando el modelo U.S.L.E. mediante herramientas S.I.G. aplicando en la subcuenca río Portoviejo, provincia de Manabí.

La presente investigación se trató del estudio del riesgo por erosión hídrica del suelo utilizando el modelo U.S.L.E., mediante herramientas S.I.G, aplicado en la subcuenca río Portoviejo, Provincia de Manabí. En la investigación fue determinante obtener los rangos y la ubicación de las áreas de may...

Full beskrivning

Sparad:
Bibliografiska uppgifter
Huvudupphovsman: Jaramillo Veliz, Julio Javier (author)
Materialtyp: masterThesis
Språk:spa
Publicerad: 2015
Ämnen:
Länkar:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/4235
Taggar: Lägg till en tagg
Inga taggar, Lägg till första taggen!
Beskrivning
Sammanfattning:La presente investigación se trató del estudio del riesgo por erosión hídrica del suelo utilizando el modelo U.S.L.E., mediante herramientas S.I.G, aplicado en la subcuenca río Portoviejo, Provincia de Manabí. En la investigación fue determinante obtener los rangos y la ubicación de las áreas de mayores erosiones afectadas por la erosión hídrica y su impacto en el recurso suelo. En la evaluación se utilizó el modelo de la Ecuación Universal de Pérdida de Suelo (U.S.L.E), y Sistemas de Información Geográfica (S.I.G). Para la aplicación de la ecuación y la elaboración de los mapas de erosión a nivel de la subcuenca se estudiaron los factores de Erosividad (R), Erodabilidad (K), Longitud y Grado de la pendiente (LS), cobertura y uso del suelo (C), y Prácticas de conservación (P), estos factores y sus resultado fueron congeniados con el software informático de ArcGis 9.3 y sus aplicaciones, generando información temática de cada uno de los factores que al final se multiplicaron para generar un solo mapa de la erosión del suelo de la subcuenca. Se obtuvo que las pérdidas potenciales de erosión registraron entre los rangos de 0 – 5 (ton/ha*año), una superficie de 74.67% de erosión muy baja; del rango 5 – 10 (ton/ha*año), una superficie del 22.51% de erosión baja; del rango 10 – 25 (ton/ha*año), una superficie del 2.26% de erosión leve; del rango 25 – 50 (ton/ha*año), una superficie del 0.24% de erosión moderada; del rango 50 – 100 (ton/ha*año), una superficie del 0.11% de erosión grave; del rango 100 – 200 (ton/ha*año), una superficie del 0.21% de erosión muy grave.