Tiempo de prolongación de la gestación en mujeres con manejo expectante de preeclampsia sin signos de severidad en pacientes del Servicio de Alto Riesgo Obstétrico del Hospital Gineco- Obstétrico- Pediátrico de Nueva Aurora Luz Elena Arismendi, periodo Junio – Diciembre 2018 en la ciudad de Quito
El tiempo de prolongación de la gestación en mujeres con manejo expectante de preeclampsia sin signos de severidad es importante por permitir que los embarazos lleguen a término, sin asociarse a complicaciones materno perinatales y evitar la finalización de la gestación de manera intempestiva. Con e...
Guardat en:
Autor principal: | |
---|---|
Altres autors: | |
Format: | bachelorThesis |
Idioma: | spa |
Publicat: |
2019
|
Matèries: | |
Accés en línia: | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/19584 |
Etiquetes: |
Afegir etiqueta
Sense etiquetes, Sigues el primer a etiquetar aquest registre!
|
_version_ | 1824209313918353408 |
---|---|
author | Carrillo Carreño, María Belén |
author2 | Quishpe Chapaca, Diana Brigette |
author2_role | author |
author_facet | Carrillo Carreño, María Belén Quishpe Chapaca, Diana Brigette |
author_role | author |
collection | Repositorio de la Universidad Central del Ecuador |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Saltos Gutiérrez, Ligia Yadira |
dc.creator.none.fl_str_mv | Carrillo Carreño, María Belén Quishpe Chapaca, Diana Brigette |
dc.date.none.fl_str_mv | 2019-10-17T01:42:47Z 2019-10-17T01:42:47Z 2019 |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | Carrillo Carreño, M. y Quishpe Chapaca, D. (2019). Tiempo de prolongación de la gestación en mujeres con manejo expectante de preeclampsia sin signos de severidad en pacientes del Servicio de Alto Riesgo Obstétrico del Hospital Gineco- Obstétrico- Pediátrico de Nueva Aurora Luz Elena Arismendi, periodo Junio – Diciembre 2018 en la ciudad de Quito. Trabajo de titulación previo a la obtención del Título de Obstetriz. Carrera de Obstetricia. Quito: UCE. 137 p. BIBLIOTECA GENERAL - CIENCIAS MÉDICAS http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/19584 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.publisher.none.fl_str_mv | Quito: UCE |
dc.rights.none.fl_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio de la Universidad Central del Ecuador instname:Universidad Central del Ecuador instacron:UCE |
dc.subject.none.fl_str_mv | PREECLAMPSIA MANEJO EXPECTANTE EMBARAZO |
dc.title.none.fl_str_mv | Tiempo de prolongación de la gestación en mujeres con manejo expectante de preeclampsia sin signos de severidad en pacientes del Servicio de Alto Riesgo Obstétrico del Hospital Gineco- Obstétrico- Pediátrico de Nueva Aurora Luz Elena Arismendi, periodo Junio – Diciembre 2018 en la ciudad de Quito |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
description | El tiempo de prolongación de la gestación en mujeres con manejo expectante de preeclampsia sin signos de severidad es importante por permitir que los embarazos lleguen a término, sin asociarse a complicaciones materno perinatales y evitar la finalización de la gestación de manera intempestiva. Con el objetivo de conocer el tiempo de prolongación de la gestación en mujeres con manejo expectante de preeclampsia sin signos de severidad, cuantos embarazos llegan a término, complicaciones materno perinatales, grupos etarios, residencia y vía de terminación del embarazo en las gestantes se realiza un estudio retrospectivo de corte transversal mediante muestreo por conveniencia obteniendo 54 pacientes que cumplen los criterios de inclusión y exclusión, encontrándose que el tiempo de prolongación de la gestación de 4 a 7 días no se relacionó con el aparecimiento de complicaciones maternas en un 96%, ni perinatales en un 64.8%, la vía de terminación del embarazo indica que el 68,5 % de las gestantes tienen parto cefalovaginal, frente a un 31,5% que son sometidas a cesáreas por diagnóstico de preeclampsia sin signos de severidad atendidas en el servicio de Alto Riesgo Obstétrico (ARO) del Hospital Gineco- Obstétrico- Pediátrico de Nueva Aurora Luz Elena Arismendi, durante el periodo Junio-Diciembre 2018, se concluye que 13 de 54 embarazos llegan a término demostrando que bajo estricta vigilancia intrahospitalaria, el manejo expectante prolonga el tiempo de gestación sin complicaciones maternas ni perinatales. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | UCE_62fec393327d6cabe591d2e2172da8a0 |
identifier_str_mv | Carrillo Carreño, M. y Quishpe Chapaca, D. (2019). Tiempo de prolongación de la gestación en mujeres con manejo expectante de preeclampsia sin signos de severidad en pacientes del Servicio de Alto Riesgo Obstétrico del Hospital Gineco- Obstétrico- Pediátrico de Nueva Aurora Luz Elena Arismendi, periodo Junio – Diciembre 2018 en la ciudad de Quito. Trabajo de titulación previo a la obtención del Título de Obstetriz. Carrera de Obstetricia. Quito: UCE. 137 p. BIBLIOTECA GENERAL - CIENCIAS MÉDICAS |
instacron_str | UCE |
institution | UCE |
instname_str | Universidad Central del Ecuador |
language | spa |
network_acronym_str | UCE |
network_name_str | Repositorio de la Universidad Central del Ecuador |
oai_identifier_str | oai:dspace.uce.edu.ec:25000/19584 |
publishDate | 2019 |
publisher.none.fl_str_mv | Quito: UCE |
reponame_str | Repositorio de la Universidad Central del Ecuador |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio de la Universidad Central del Ecuador - Universidad Central del Ecuador |
repository_id_str | 2487 |
rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ |
spelling | Tiempo de prolongación de la gestación en mujeres con manejo expectante de preeclampsia sin signos de severidad en pacientes del Servicio de Alto Riesgo Obstétrico del Hospital Gineco- Obstétrico- Pediátrico de Nueva Aurora Luz Elena Arismendi, periodo Junio – Diciembre 2018 en la ciudad de QuitoCarrillo Carreño, María BelénQuishpe Chapaca, Diana BrigettePREECLAMPSIAMANEJO EXPECTANTEEMBARAZOEl tiempo de prolongación de la gestación en mujeres con manejo expectante de preeclampsia sin signos de severidad es importante por permitir que los embarazos lleguen a término, sin asociarse a complicaciones materno perinatales y evitar la finalización de la gestación de manera intempestiva. Con el objetivo de conocer el tiempo de prolongación de la gestación en mujeres con manejo expectante de preeclampsia sin signos de severidad, cuantos embarazos llegan a término, complicaciones materno perinatales, grupos etarios, residencia y vía de terminación del embarazo en las gestantes se realiza un estudio retrospectivo de corte transversal mediante muestreo por conveniencia obteniendo 54 pacientes que cumplen los criterios de inclusión y exclusión, encontrándose que el tiempo de prolongación de la gestación de 4 a 7 días no se relacionó con el aparecimiento de complicaciones maternas en un 96%, ni perinatales en un 64.8%, la vía de terminación del embarazo indica que el 68,5 % de las gestantes tienen parto cefalovaginal, frente a un 31,5% que son sometidas a cesáreas por diagnóstico de preeclampsia sin signos de severidad atendidas en el servicio de Alto Riesgo Obstétrico (ARO) del Hospital Gineco- Obstétrico- Pediátrico de Nueva Aurora Luz Elena Arismendi, durante el periodo Junio-Diciembre 2018, se concluye que 13 de 54 embarazos llegan a término demostrando que bajo estricta vigilancia intrahospitalaria, el manejo expectante prolonga el tiempo de gestación sin complicaciones maternas ni perinatales.Pregnancy extension time in women with actions to manage preeclampsia with no severity signs is important because it allows term pregnancies, checking the pregnant woman to prevent complications. In order to find out management extension time in women with actions to manage preeclampsia without severity signs, amounts of term pregnancies, mother-perinatal complications, age groups, residence and way to terminate pregnancy by pregnant women, a retrospective study was made through convenience sampling, with 54 patients meeting inclusion and exclusion criteria; pregnancy extension time from 4 to 7 days was related to the appearance of mother complications, 96%, nor perinatal 64.8%. The way to terminate pregnancy reached 68.5 % with pregnant women of with cephalic-vaginal delivery, before 31.5% that were put through cesarean operation due to diagnosis of preeclampsia without signs of severity attended in the Obstetric High Risk Service (OHRS) of Hospital Gineco-Obstétrico-Pediátrico de Nueva Aurora Luz Elena Arismendi, from June to December 2018. It was concluded that 13 out of 54 pregnancies completer the term, which demonstrates that strict hospital surveillance and preventive actions extend pregnancy time with no mother or perinatal complications.Quito: UCESaltos Gutiérrez, Ligia Yadira2019-10-17T01:42:47Z2019-10-17T01:42:47Z2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfCarrillo Carreño, M. y Quishpe Chapaca, D. (2019). Tiempo de prolongación de la gestación en mujeres con manejo expectante de preeclampsia sin signos de severidad en pacientes del Servicio de Alto Riesgo Obstétrico del Hospital Gineco- Obstétrico- Pediátrico de Nueva Aurora Luz Elena Arismendi, periodo Junio – Diciembre 2018 en la ciudad de Quito. Trabajo de titulación previo a la obtención del Título de Obstetriz. Carrera de Obstetricia. Quito: UCE. 137 p.BIBLIOTECA GENERAL - CIENCIAS MÉDICAShttp://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/19584spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio de la Universidad Central del Ecuadorinstname:Universidad Central del Ecuadorinstacron:UCE2024-12-11T09:07:24Zoai:dspace.uce.edu.ec:25000/19584Institucionalhttp://www.dspace.uce.edu.ec/Universidad públicahttps://www.uce.edu.ec/http://www.dspace.uce.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:24872024-12-11T09:07:24Repositorio de la Universidad Central del Ecuador - Universidad Central del Ecuadorfalse |
spellingShingle | Tiempo de prolongación de la gestación en mujeres con manejo expectante de preeclampsia sin signos de severidad en pacientes del Servicio de Alto Riesgo Obstétrico del Hospital Gineco- Obstétrico- Pediátrico de Nueva Aurora Luz Elena Arismendi, periodo Junio – Diciembre 2018 en la ciudad de Quito Carrillo Carreño, María Belén PREECLAMPSIA MANEJO EXPECTANTE EMBARAZO |
status_str | publishedVersion |
title | Tiempo de prolongación de la gestación en mujeres con manejo expectante de preeclampsia sin signos de severidad en pacientes del Servicio de Alto Riesgo Obstétrico del Hospital Gineco- Obstétrico- Pediátrico de Nueva Aurora Luz Elena Arismendi, periodo Junio – Diciembre 2018 en la ciudad de Quito |
title_full | Tiempo de prolongación de la gestación en mujeres con manejo expectante de preeclampsia sin signos de severidad en pacientes del Servicio de Alto Riesgo Obstétrico del Hospital Gineco- Obstétrico- Pediátrico de Nueva Aurora Luz Elena Arismendi, periodo Junio – Diciembre 2018 en la ciudad de Quito |
title_fullStr | Tiempo de prolongación de la gestación en mujeres con manejo expectante de preeclampsia sin signos de severidad en pacientes del Servicio de Alto Riesgo Obstétrico del Hospital Gineco- Obstétrico- Pediátrico de Nueva Aurora Luz Elena Arismendi, periodo Junio – Diciembre 2018 en la ciudad de Quito |
title_full_unstemmed | Tiempo de prolongación de la gestación en mujeres con manejo expectante de preeclampsia sin signos de severidad en pacientes del Servicio de Alto Riesgo Obstétrico del Hospital Gineco- Obstétrico- Pediátrico de Nueva Aurora Luz Elena Arismendi, periodo Junio – Diciembre 2018 en la ciudad de Quito |
title_short | Tiempo de prolongación de la gestación en mujeres con manejo expectante de preeclampsia sin signos de severidad en pacientes del Servicio de Alto Riesgo Obstétrico del Hospital Gineco- Obstétrico- Pediátrico de Nueva Aurora Luz Elena Arismendi, periodo Junio – Diciembre 2018 en la ciudad de Quito |
title_sort | Tiempo de prolongación de la gestación en mujeres con manejo expectante de preeclampsia sin signos de severidad en pacientes del Servicio de Alto Riesgo Obstétrico del Hospital Gineco- Obstétrico- Pediátrico de Nueva Aurora Luz Elena Arismendi, periodo Junio – Diciembre 2018 en la ciudad de Quito |
topic | PREECLAMPSIA MANEJO EXPECTANTE EMBARAZO |
url | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/19584 |