Estudio de los alimentos fortificados con hierro consumidos por la población infantil de Latinoamérica
En todo el mundo se lucha contra una de las enfermedades persistentes en la mitad de la población infantil; la deficiencia de hierro, que provoca anemia ferropénica. Enfermedad que tiene serias repercusiones en la salud, el rendimiento físico e intelectual de los niños. El enriquecimiento de aliment...
Spremljeno u:
Glavni autor: | |
---|---|
Format: | bachelorThesis |
Jezik: | spa |
Izdano: |
2021
|
Teme: | |
Online pristup: | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/23165 |
Oznake: |
Dodaj oznaku
Bez oznaka, Budi prvi tko označuje ovaj zapis!
|
_version_ | 1824209356107808768 |
---|---|
author | Guerrón Avecillas, Evelyn Adriana |
author_facet | Guerrón Avecillas, Evelyn Adriana |
author_role | author |
collection | Repositorio de la Universidad Central del Ecuador |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Hidalgo Almeida, Ana María |
dc.creator.none.fl_str_mv | Guerrón Avecillas, Evelyn Adriana |
dc.date.none.fl_str_mv | 2021-04-26T17:11:36Z 2021-04-26T17:11:36Z 2021 |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | Guerrón Avecillas, E. (2021). Estudio de los alimentos fortificados con hierro consumidos por la población infantil de Latinoamérica. Trabajo de titulación previo a la obtención del Título de Químico de Alimentos. Carrera de Química de Alimentos. Quito: UCE. 135 p. BIBLIOTECA GENERAL - CIENCIAS QUÍMICAS http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/23165 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.publisher.none.fl_str_mv | Quito: UCE |
dc.rights.none.fl_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio de la Universidad Central del Ecuador instname:Universidad Central del Ecuador instacron:UCE |
dc.subject.none.fl_str_mv | ALIMENTOS FORTIFICADOS NIÑOS HIERRO |
dc.title.none.fl_str_mv | Estudio de los alimentos fortificados con hierro consumidos por la población infantil de Latinoamérica |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
description | En todo el mundo se lucha contra una de las enfermedades persistentes en la mitad de la población infantil; la deficiencia de hierro, que provoca anemia ferropénica. Enfermedad que tiene serias repercusiones en la salud, el rendimiento físico e intelectual de los niños. El enriquecimiento de alimentos con hierro por parte de los gobiernos es una medida práctica implementada para mitigar su prevalencia. Con el fin de mejorar el estado de salud de los niños y conocer la efectividad de las medidas implementadas en Latinoamérica, se realizó una investigación bibliográfica que partió desde el conocimiento del estado nutricional de los párvulos con respecto a la anemia en América Latina. Esencialmente se evaluaron 21 reportes de Encuestas Nacionales de los últimos 20 años, que demostraron que el 63% de los países de América Latina declararon padecer anemia moderada en los niños menores de cinco años. Entre estos países se encontró Ecuador con 25,7% de su población infantil con anemia, mientras que el 16% de los países de Latinoamérica declararon tener anemia severa. Al parecer la gran mayoría de los países de Latinoamérica han implementado alimentos de fortificación obligatoria, 19 países fortifican la harina de trigo con sulfato ferroso y/o fumarato ferroso, la harina de maíz se fortifica en siete países con diversos compuestos de hierro. El arroz se fortifica con pirofosfato férrico en cuatro países. En cuanto a la fortificación de alimentos dirigida exclusivamente a los niños preescolares, se evaluaron 23 estudios de alimentos de fortificación focalizada. En síntesis, se halló que en la población infantil los alimentos fortificados con hierro pueden disminuir la prevalencia de anemia en porcentaje de la siguiente manera: la leche 13,6%, papillas 27,6% y polvos fortificados 30,5%, mientras que las harinas fortificadas con hierro no demostraron tener buenos resultados. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | UCE_63dede2d9652ff3c3c7aa6cb9ddb70b6 |
identifier_str_mv | Guerrón Avecillas, E. (2021). Estudio de los alimentos fortificados con hierro consumidos por la población infantil de Latinoamérica. Trabajo de titulación previo a la obtención del Título de Químico de Alimentos. Carrera de Química de Alimentos. Quito: UCE. 135 p. BIBLIOTECA GENERAL - CIENCIAS QUÍMICAS |
instacron_str | UCE |
institution | UCE |
instname_str | Universidad Central del Ecuador |
language | spa |
network_acronym_str | UCE |
network_name_str | Repositorio de la Universidad Central del Ecuador |
oai_identifier_str | oai:dspace.uce.edu.ec:25000/23165 |
publishDate | 2021 |
publisher.none.fl_str_mv | Quito: UCE |
reponame_str | Repositorio de la Universidad Central del Ecuador |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio de la Universidad Central del Ecuador - Universidad Central del Ecuador |
repository_id_str | 2487 |
rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ |
spelling | Estudio de los alimentos fortificados con hierro consumidos por la población infantil de LatinoaméricaGuerrón Avecillas, Evelyn AdrianaALIMENTOS FORTIFICADOSNIÑOSHIERROEn todo el mundo se lucha contra una de las enfermedades persistentes en la mitad de la población infantil; la deficiencia de hierro, que provoca anemia ferropénica. Enfermedad que tiene serias repercusiones en la salud, el rendimiento físico e intelectual de los niños. El enriquecimiento de alimentos con hierro por parte de los gobiernos es una medida práctica implementada para mitigar su prevalencia. Con el fin de mejorar el estado de salud de los niños y conocer la efectividad de las medidas implementadas en Latinoamérica, se realizó una investigación bibliográfica que partió desde el conocimiento del estado nutricional de los párvulos con respecto a la anemia en América Latina. Esencialmente se evaluaron 21 reportes de Encuestas Nacionales de los últimos 20 años, que demostraron que el 63% de los países de América Latina declararon padecer anemia moderada en los niños menores de cinco años. Entre estos países se encontró Ecuador con 25,7% de su población infantil con anemia, mientras que el 16% de los países de Latinoamérica declararon tener anemia severa. Al parecer la gran mayoría de los países de Latinoamérica han implementado alimentos de fortificación obligatoria, 19 países fortifican la harina de trigo con sulfato ferroso y/o fumarato ferroso, la harina de maíz se fortifica en siete países con diversos compuestos de hierro. El arroz se fortifica con pirofosfato férrico en cuatro países. En cuanto a la fortificación de alimentos dirigida exclusivamente a los niños preescolares, se evaluaron 23 estudios de alimentos de fortificación focalizada. En síntesis, se halló que en la población infantil los alimentos fortificados con hierro pueden disminuir la prevalencia de anemia en porcentaje de la siguiente manera: la leche 13,6%, papillas 27,6% y polvos fortificados 30,5%, mientras que las harinas fortificadas con hierro no demostraron tener buenos resultados.Worldwide, one of the persistent diseases in half of the child population is being fought, iron deficiency anemia. A disease that has serious repercussions on the health, physical and intellectual performance of children. In order to reduce the prevalence of anemia in Latin America, preventive actions have been implemented by governments to fortify foods with iron. In order to improve the health status of children and to learn about the effectiveness of the actions implemented in Latin America, a literature study was conducted that began with knowledge of the nutritional status of children between the ages of 6 and 59 months with respect to anemia in Latin America. Essentially 21 reports from National Surveys of the last 20 years were evaluated, which showed that 63% of Latin American countries declared to have moderate anemia in children, one of these countries is Ecuador with 25.7% of its child population with anemia, while 16% of Latin American countries declared to have severe anemia. It appears that most Latin American countries carry out mandatory food fortification with iron. In 19 countries, wheat flour is fortified with ferrous sulfate and/or ferrous fumarate, and corn flour is fortified in seven countries with various iron compounds. Rice is fortified with ferric pyrophosphate in four countries. With respect to food fortification with iron focused on preschool children, 23 studies of foods with focused fortification were evaluated. In summary, it was found that in the child population, iron-fortified foods can decrease the prevalence of anemia in percentage terms as follows: milk 13.6%, mash 27.6%, and fortified powders 30.5%, while iron-fortified flours were not shown to have good results.Quito: UCEHidalgo Almeida, Ana María2021-04-26T17:11:36Z2021-04-26T17:11:36Z2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfGuerrón Avecillas, E. (2021). Estudio de los alimentos fortificados con hierro consumidos por la población infantil de Latinoamérica. Trabajo de titulación previo a la obtención del Título de Químico de Alimentos. Carrera de Química de Alimentos. Quito: UCE. 135 p.BIBLIOTECA GENERAL - CIENCIAS QUÍMICAShttp://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/23165spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio de la Universidad Central del Ecuadorinstname:Universidad Central del Ecuadorinstacron:UCE2024-12-11T10:13:55Zoai:dspace.uce.edu.ec:25000/23165Institucionalhttp://www.dspace.uce.edu.ec/Universidad públicahttps://www.uce.edu.ec/http://www.dspace.uce.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:24872024-12-11T10:13:55Repositorio de la Universidad Central del Ecuador - Universidad Central del Ecuadorfalse |
spellingShingle | Estudio de los alimentos fortificados con hierro consumidos por la población infantil de Latinoamérica Guerrón Avecillas, Evelyn Adriana ALIMENTOS FORTIFICADOS NIÑOS HIERRO |
status_str | publishedVersion |
title | Estudio de los alimentos fortificados con hierro consumidos por la población infantil de Latinoamérica |
title_full | Estudio de los alimentos fortificados con hierro consumidos por la población infantil de Latinoamérica |
title_fullStr | Estudio de los alimentos fortificados con hierro consumidos por la población infantil de Latinoamérica |
title_full_unstemmed | Estudio de los alimentos fortificados con hierro consumidos por la población infantil de Latinoamérica |
title_short | Estudio de los alimentos fortificados con hierro consumidos por la población infantil de Latinoamérica |
title_sort | Estudio de los alimentos fortificados con hierro consumidos por la población infantil de Latinoamérica |
topic | ALIMENTOS FORTIFICADOS NIÑOS HIERRO |
url | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/23165 |