Caracterización física, mecánica y térmica de bloques ecológicos elaborados con cangahua, cal y paja.

El presente trabajo experimental tuvo como objetivo mostrar los resultados de ensayos a compresión, flexión y coeficiente térmico de bloques ecológicos elaborados a base de cangahua, cal y paja. Se determinó en primera instancia las propiedades físicas de la cangahua proveniente de la provincia de I...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autor principal: Gallegos López, Yesenia Maricela (author)
Outros Autores: Venegas Cevallos, Edison Andres (author)
Formato: bachelorThesis
Idioma:spa
Publicado em: 2023
Assuntos:
Acesso em linha:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/30858
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
Descrição
Resumo:El presente trabajo experimental tuvo como objetivo mostrar los resultados de ensayos a compresión, flexión y coeficiente térmico de bloques ecológicos elaborados a base de cangahua, cal y paja. Se determinó en primera instancia las propiedades físicas de la cangahua proveniente de la provincia de Imbabura y Pichincha, verificando de esta manera que su granulometría y plasticidad estén de acuerdo con las características propias del material. Con este precedente se determinó la resistencia a compresión simple en morteros con y sin adiciones de cal y paja. Se aplicó un diseño experimental de mezclas con el software Minitab con incorporación de arcilla en la composición. Con la dosificación del mortero de mejor desempeño mecánico se realizaron bloques que posteriormente fueron ensayados para verificar su resistencia. Los resultados a compresión se compararon con el mínimo estipulado en la normativa peruana E.080 de 10.2kg/cm2 para bloques de tierra (adobes), la normativa nacional NEC de 30kg/cm2 para un bloque perforado de arcilla y de 40kg/cm2 para mampostería no estructural. Los valores alcanzados por los bloques presentados en esta investigación cumplen con las 3 resistencias establecidas mediante el rastreo de respuesta producto del análisis estadístico. Se determinó el coeficiente térmico de los bloques con la dosificación de mayor resistencia a la compresión, obteniendo mejores resultados que los estipulados por la normativa ecuatoriana NEC eficiencia energética para materiales de construcción. Finalmente se realiza una comparación de resistencia a la compresión con mampuestos de cemento y ladrillo comúnmente comercializados en el país