La fuga de capitales como rasgo estructural del comportamiento macroeconómico ecuatoriano en el periodo 2000 – 2019.

La presente investigación tuvo por objetivo el análisis del impacto de la fuga de capitales en el Ecuador, a fin de entender su incidencia macroeconómica durante el período 2000 - 2019. En este contexto, el Ecuador forma parte de una dinámica periférica que ha sometido al país a constantes fluctuaci...

Бүрэн тодорхойлолт

-д хадгалсан:
Номзүйн дэлгэрэнгүй
Үндсэн зохиолч: Cedeño Cevallos, Katherine Michael (author)
Бусад зохиолчид: González Pillalaza, Juan Esteban (author)
Формат: bachelorThesis
Хэл сонгох:spa
Хэвлэсэн: 2022
Нөхцлүүд:
Онлайн хандалт:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/26586
Шошгууд: Шошго нэмэх
Шошго байхгүй, Энэхүү баримтыг шошголох эхний хүн болох!
Тодорхойлолт
Тойм:La presente investigación tuvo por objetivo el análisis del impacto de la fuga de capitales en el Ecuador, a fin de entender su incidencia macroeconómica durante el período 2000 - 2019. En este contexto, el Ecuador forma parte de una dinámica periférica que ha sometido al país a constantes fluctuaciones, lo que hace pertinente este estudio con el propósito de comprender el rol que cumplen el país en relación a este tema. Para ello se llevó a cabo una investigación aplicada, empleando como metodología el estudio de casos, y realizando un análisis estadístico de variables fiscales, financieras y monetarias; así como un análisis econométrico del método sugerido por el Banco Mundial, utilizando un modelo del tipo vector autorregresivo (VAR). Como resultado se obtuvo que a través del modelo residual y econométrico se estimó una fuga de capitales de aproximadamente 16.145,78 millones de dólares entre los años 2000 y 2019, lo que ha representado anualmente el 5% del PIB corriente del Ecuador. A fin de mitigar estos daños, es importante que el país desarrolle políticas económicas dirigidas a incentivar la inversión y producción nacional, acompañadas de un marco jurídico que permita la apertura y desarrollo de una economía de mercado, lo que evitará la fuga masiva de capitales.