Caracterización de la comunidad de macroinvertebrados en el río Cinto en un rango altitudinal de 2.750 – 3.500 m.s.n.m., Quito Ecuador
El desarrollo y los resultados de este proyecto determinaron los ensamblajes de macroinvertebrados en el río Cinto en un rango altitudinal de 2.750-3500 m.s.n.m, estos seres vivos invertebrados característicos de los ecosistemas acuáticos y cuerpos de agua nos permitieron tener una caracterización y...
保存先:
第一著者: | |
---|---|
フォーマット: | bachelorThesis |
言語: | spa |
出版事項: |
2021
|
主題: | |
オンライン・アクセス: | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/23847 |
タグ: |
タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
|
_version_ | 1824209267484262400 |
---|---|
author | Apolo Cárdenas, Marivel Evelyn |
author_facet | Apolo Cárdenas, Marivel Evelyn |
author_role | author |
collection | Repositorio de la Universidad Central del Ecuador |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Rivadeneira Romero, Juan Francisco |
dc.creator.none.fl_str_mv | Apolo Cárdenas, Marivel Evelyn |
dc.date.none.fl_str_mv | 2021-07-01T02:21:44Z 2021-07-01T02:21:44Z 2021 |
dc.format.none.fl_str_mv | 135 páginas application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | Apolo Cárdenas, M. E. (2021). Caracterización de la comunidad de macroinvertebrados en el río Cinto en un rango altitudinal de 2.750 – 3.500 m.s.n.m., Quito Ecuador. [Trabajo de titulación previo a la obtención del Título de Licenciado en Ciencias Biológicas y Ambientales. Carrera de Ciencias Biológicas y Ambientales]. UCE BIBLIOTECA GENERAL - CIENCIAS BIOLÓGICAS http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/23847 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.publisher.none.fl_str_mv | Quito: UCE |
dc.rights.none.fl_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio de la Universidad Central del Ecuador instname:Universidad Central del Ecuador instacron:UCE |
dc.subject.none.fl_str_mv | ENSAMBLAJE MACROINVERTEBRADOS RANGO ALTITUDINAL PARÁMETROS FÍSICO-QUÍMICO |
dc.title.none.fl_str_mv | Caracterización de la comunidad de macroinvertebrados en el río Cinto en un rango altitudinal de 2.750 – 3.500 m.s.n.m., Quito Ecuador |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
description | El desarrollo y los resultados de este proyecto determinaron los ensamblajes de macroinvertebrados en el río Cinto en un rango altitudinal de 2.750-3500 m.s.n.m, estos seres vivos invertebrados característicos de los ecosistemas acuáticos y cuerpos de agua nos permitieron tener una caracterización y diagnóstico actual de la calidad de agua. Este proyecto se realizó en el mes de agosto. La identificación de los macroinvertebrados se determinó hasta la categoría taxonómica familia y género la recolección de macroinvertebrados fue in situ tanto como para la toma de muestras para el análisis y resultados de los parámetros físico-químico. Como resultados de los muestreos en cada estación se obtuvieron 4307 individuos, 40 géneros, que pertenecen a 33 familias y 14 órdenes. La familia más abundante y presente en todas las estaciones fue Baetidae con sus géneros Moribaetis y Cleodes. La segunda familia más abundante fue Hydroptilidae. La estación 4 con 2.750 m.s.n.m presentó más abundancia y la segunda en diversidad y la estación 3 con 3.000 m.s.n.m fue la más diversa y segunda con más abundancia. La estación 1 y 2 con un rango altitudinal de 3.500 y 3.000 respectivamente son las que presentan una diversidad y abundancia menor en comparación a las otras estaciones. En cuanto a los parámetros físico-químicos la calidad de agua de la estación 1 y 2 determinaron como aceptable mientras que la estación 3 y 4 buena calidad de agua. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | UCE_67054c474c1da50bc3c37beb1b01863d |
identifier_str_mv | Apolo Cárdenas, M. E. (2021). Caracterización de la comunidad de macroinvertebrados en el río Cinto en un rango altitudinal de 2.750 – 3.500 m.s.n.m., Quito Ecuador. [Trabajo de titulación previo a la obtención del Título de Licenciado en Ciencias Biológicas y Ambientales. Carrera de Ciencias Biológicas y Ambientales]. UCE BIBLIOTECA GENERAL - CIENCIAS BIOLÓGICAS |
instacron_str | UCE |
institution | UCE |
instname_str | Universidad Central del Ecuador |
language | spa |
network_acronym_str | UCE |
network_name_str | Repositorio de la Universidad Central del Ecuador |
oai_identifier_str | oai:dspace.uce.edu.ec:25000/23847 |
publishDate | 2021 |
publisher.none.fl_str_mv | Quito: UCE |
reponame_str | Repositorio de la Universidad Central del Ecuador |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio de la Universidad Central del Ecuador - Universidad Central del Ecuador |
repository_id_str | 2487 |
rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ |
spelling | Caracterización de la comunidad de macroinvertebrados en el río Cinto en un rango altitudinal de 2.750 – 3.500 m.s.n.m., Quito EcuadorApolo Cárdenas, Marivel EvelynENSAMBLAJEMACROINVERTEBRADOSRANGO ALTITUDINALPARÁMETROS FÍSICO-QUÍMICOEl desarrollo y los resultados de este proyecto determinaron los ensamblajes de macroinvertebrados en el río Cinto en un rango altitudinal de 2.750-3500 m.s.n.m, estos seres vivos invertebrados característicos de los ecosistemas acuáticos y cuerpos de agua nos permitieron tener una caracterización y diagnóstico actual de la calidad de agua. Este proyecto se realizó en el mes de agosto. La identificación de los macroinvertebrados se determinó hasta la categoría taxonómica familia y género la recolección de macroinvertebrados fue in situ tanto como para la toma de muestras para el análisis y resultados de los parámetros físico-químico. Como resultados de los muestreos en cada estación se obtuvieron 4307 individuos, 40 géneros, que pertenecen a 33 familias y 14 órdenes. La familia más abundante y presente en todas las estaciones fue Baetidae con sus géneros Moribaetis y Cleodes. La segunda familia más abundante fue Hydroptilidae. La estación 4 con 2.750 m.s.n.m presentó más abundancia y la segunda en diversidad y la estación 3 con 3.000 m.s.n.m fue la más diversa y segunda con más abundancia. La estación 1 y 2 con un rango altitudinal de 3.500 y 3.000 respectivamente son las que presentan una diversidad y abundancia menor en comparación a las otras estaciones. En cuanto a los parámetros físico-químicos la calidad de agua de la estación 1 y 2 determinaron como aceptable mientras que la estación 3 y 4 buena calidad de agua.The development and results of this project determined the assemblages of macroinvertebrates in the Cinto River in an altitudinal range of 2,750-3,500 m.a.s.l., these invertebrate living beings characteristic of aquatic ecosystems and bodies of water allowed us to have a current characterization and diagnosis of water quality. This project was carried out in August. The identification of the macroinvertebrates was determined up to the taxonomic category family and gender. The collection of macroinvertebrates was in situ as well as for the taking of samples for the analysis and results of the physical-chemical parameters. As results of the sampling in each station, 4307 individuals, 40 genera, belonging to 33 families and 14 orders were obtained. The most abundant family and present in all stations was Baetidae with its genera Moribaetis and Cleodes. The second most abundant family was Hydroptilidae. Station 4 with 2,750 m.a.s.l. presented the most abundance and second in diversity and station 3 with 3,000 m.a.s.l. was the most diverse and second with the most abundance. Stations 1 and 2 with an altitudinal range of 3,500 and 3,000 respectively are the ones with lower diversity and abundance compared to the other stations. As for the physical-chemical parameters, the water quality of stations 1 and 2 was determined as acceptable, while stations 3 and 4 had good water quality.Quito: UCERivadeneira Romero, Juan Francisco2021-07-01T02:21:44Z2021-07-01T02:21:44Z2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis135 páginasapplication/pdfApolo Cárdenas, M. E. (2021). Caracterización de la comunidad de macroinvertebrados en el río Cinto en un rango altitudinal de 2.750 – 3.500 m.s.n.m., Quito Ecuador. [Trabajo de titulación previo a la obtención del Título de Licenciado en Ciencias Biológicas y Ambientales. Carrera de Ciencias Biológicas y Ambientales]. UCEBIBLIOTECA GENERAL - CIENCIAS BIOLÓGICAShttp://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/23847spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio de la Universidad Central del Ecuadorinstname:Universidad Central del Ecuadorinstacron:UCE2024-12-11T10:24:58Zoai:dspace.uce.edu.ec:25000/23847Institucionalhttp://www.dspace.uce.edu.ec/Universidad públicahttps://www.uce.edu.ec/http://www.dspace.uce.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:24872024-12-11T10:24:58Repositorio de la Universidad Central del Ecuador - Universidad Central del Ecuadorfalse |
spellingShingle | Caracterización de la comunidad de macroinvertebrados en el río Cinto en un rango altitudinal de 2.750 – 3.500 m.s.n.m., Quito Ecuador Apolo Cárdenas, Marivel Evelyn ENSAMBLAJE MACROINVERTEBRADOS RANGO ALTITUDINAL PARÁMETROS FÍSICO-QUÍMICO |
status_str | publishedVersion |
title | Caracterización de la comunidad de macroinvertebrados en el río Cinto en un rango altitudinal de 2.750 – 3.500 m.s.n.m., Quito Ecuador |
title_full | Caracterización de la comunidad de macroinvertebrados en el río Cinto en un rango altitudinal de 2.750 – 3.500 m.s.n.m., Quito Ecuador |
title_fullStr | Caracterización de la comunidad de macroinvertebrados en el río Cinto en un rango altitudinal de 2.750 – 3.500 m.s.n.m., Quito Ecuador |
title_full_unstemmed | Caracterización de la comunidad de macroinvertebrados en el río Cinto en un rango altitudinal de 2.750 – 3.500 m.s.n.m., Quito Ecuador |
title_short | Caracterización de la comunidad de macroinvertebrados en el río Cinto en un rango altitudinal de 2.750 – 3.500 m.s.n.m., Quito Ecuador |
title_sort | Caracterización de la comunidad de macroinvertebrados en el río Cinto en un rango altitudinal de 2.750 – 3.500 m.s.n.m., Quito Ecuador |
topic | ENSAMBLAJE MACROINVERTEBRADOS RANGO ALTITUDINAL PARÁMETROS FÍSICO-QUÍMICO |
url | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/23847 |