Obtención y caracterización del mucílago de las semillas de chía (Salviahispánica L.) para su posible utilización como película biodegradable

Se obtuvo mucílago de las semillas de chía para aplicarlo como película biodegradable mediante mezclas con glicerina como plastificante y pectina como reticulante. Para la obtención del mucílago se hidrataron las semillas con agua, en una proporción 1:80 (semillas: agua). Las variables evaluadas dur...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Peralta Callán, Ana Elizabeth (author)
格式: bachelorThesis
语言:spa
出版: 2020
主题:
在线阅读:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/21473
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:Se obtuvo mucílago de las semillas de chía para aplicarlo como película biodegradable mediante mezclas con glicerina como plastificante y pectina como reticulante. Para la obtención del mucílago se hidrataron las semillas con agua, en una proporción 1:80 (semillas: agua). Las variables evaluadas durante el proceso de obtención del mucílago fueron: tiempo de hidratación de las semillas (2 y 4 horas), tiempo de agitación de las semillas hidratadas (1 y 2 horas), y velocidad de agitación (1100 rpm y 1500 rpm). Luego mediante filtración, centrifugación, decantación y secado se finalizó el proceso de obtención del mucílago, al cual, se lo caracterizó mediante ensayos fisicoquímicos. Para establecer los componentes y sus concentraciones, buscando elaborar la película biodegradable, se realizaron distintas mezclas de mucílago al 0.5%, con: glicerina, bórax, propilenglicol y pectina. Resultando la glicerina como plastificante y la pectina como reticulante, ya que se consiguió una película elástica y de fácil desmoldeo sin aglomeraciones. Las películas obtenidas fueron evaluadas en sus propiedades físicas y biodegradables. Se concluyó que, para la obtención del mucílago, la variable que más influye es la velocidad de agitación puesto que ayuda a la solubilización del mucílago en agua, y que las propiedades de la película dependen de la cantidad de glicerina y pectina