El analfabetismo tecnológico y su incidencia en la asociación de trabajadores autónomos indígenas Salasacas residentes en la Isla Santa Cruz Galápagos

El proyecto trabajo investigativo es de carácter andragógico, surge como una necesidad para mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje a beneficio de la Asociación, Se elaboró el presente trabajo investigativo, referido a: el analfabetismo tecnológico y su incidencia en la Asociación De Trabajadore...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Hidalgo Armijos, Flip Javier (author)
Other Authors: Maldonado, Holger Cristóbal (author)
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2016
Subjects:
Online Access:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/10483
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El proyecto trabajo investigativo es de carácter andragógico, surge como una necesidad para mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje a beneficio de la Asociación, Se elaboró el presente trabajo investigativo, referido a: el analfabetismo tecnológico y su incidencia en la Asociación De Trabajadores Autónomos Indígenas Salasacas Residentes en la isla Santa Cruz Galápagos. Se considera analfabeto tecnológico a la persona que no sabe utilizar un equipo tecnológico de uso común, frente a un mundo globalizado tecnológicamente. El objetivo general es analizar la incidencia del analfabetismo tecnológico en la Asociación De Trabajadores Autónomos Indígenas Salasacas a fin de capacitarlos con aplicaciones que permitan sistematizar procesos contables, inventarios y de facturación que fortalezcan sus negocios. Se utilizó un esquema metodológico, con métodos, técnicas e instrumentos que permitieron receptar información secundaria, en la que luego de su análisis se destacó la necesidad que tienen de aprender sobre el uso de herramientas tecnológicas. Con la elaboración de un Marco General, estrategias didácticas y planificaciones de clases, se logró diseñar una guía didáctica de capacitación adaptada a su edad, cuyos temas trataban de lo básico de la computación como herramientas de Ofimática hasta el uso de aplicaciones contables y de facturación. Finalizando con la exposición de conclusiones sobre nuestra investigación tomando en cuenta el gran interés de los Asociados de capacitarse para adquirir los conocimientos necesarios y estar paralelos a los avances de la tecnología.