Las tecnologías asociadas a la Inteligencia Artificial (IA) en el proceso de enseñanza aprendizaje (PEA) de Biología celular en el Primer Año de Bachillerato General Unificado, Unidad Educativa Fiscal "Hipatia Cárdenas de Bustamante", D.M. de Quito, 2022-2023.
ilustraciones, gráficos
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2023
|
Subjects: | |
Online Access: | https://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/32492 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1824209385773072384 |
---|---|
author | Astudillo Gutiérrez, Carmen Mishell |
author2 | Chisaguano Caza, Yerry Santiago |
author2_role | author |
author_facet | Astudillo Gutiérrez, Carmen Mishell Chisaguano Caza, Yerry Santiago |
author_role | author |
collection | Repositorio de la Universidad Central del Ecuador |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Cazar Puruncajas, Jaime Patricio |
dc.creator.none.fl_str_mv | Astudillo Gutiérrez, Carmen Mishell Chisaguano Caza, Yerry Santiago |
dc.date.none.fl_str_mv | 2023 2024-01-09T15:41:16Z 2024-01-09T15:41:16Z |
dc.format.none.fl_str_mv | 204 páginas application/pdf application/octet-stream application/pdf application/pdf application/octet-stream |
dc.identifier.none.fl_str_mv | Astudillo Gutiérrez, C y Chisaguano Caza, Y. (2023). Las tecnologías asociadas a la Inteligencia Artificial (IA) en el proceso de enseñanza aprendizaje (PEA) de Biología celular en el Primer Año de Bachillerato General Unificado, Unidad Educativa Fiscal "Hipatia Cárdenas de Bustamante", D.M. de Quito, 2022-2023. Universidad Central del Ecuador. https://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/32492 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.publisher.none.fl_str_mv | Universidad Central del Ecuador Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación Quito Carrera de Pedagogía de las Ciencias Experimentales Química y Biología |
dc.rights.none.fl_str_mv | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio de la Universidad Central del Ecuador instname:Universidad Central del Ecuador instacron:UCE |
dc.subject.none.fl_str_mv | Inteligencia Artificial biología celular Innovación PEA Artificial Intelligence Cell biology Innovation |
dc.title.none.fl_str_mv | Las tecnologías asociadas a la Inteligencia Artificial (IA) en el proceso de enseñanza aprendizaje (PEA) de Biología celular en el Primer Año de Bachillerato General Unificado, Unidad Educativa Fiscal "Hipatia Cárdenas de Bustamante", D.M. de Quito, 2022-2023. The tool associated Artificial intelligence (AI) and its application in the TLP (Teaching and Learning Process) of Cellular Biology in the first year of General Unified High School, at “Unidad Educativa Fiscal Hipatia Cárdenas de Bustamante", M.D. of Quito, 2023-2023. |
dc.type.none.fl_str_mv | Trabajo de grado - Pregrado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa Text info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
description | ilustraciones, gráficos |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | UCE_67dae2bc509635ef29d4b75e9657e4e2 |
identifier_str_mv | Astudillo Gutiérrez, C y Chisaguano Caza, Y. (2023). Las tecnologías asociadas a la Inteligencia Artificial (IA) en el proceso de enseñanza aprendizaje (PEA) de Biología celular en el Primer Año de Bachillerato General Unificado, Unidad Educativa Fiscal "Hipatia Cárdenas de Bustamante", D.M. de Quito, 2022-2023. Universidad Central del Ecuador. |
instacron_str | UCE |
institution | UCE |
instname_str | Universidad Central del Ecuador |
language | spa |
network_acronym_str | UCE |
network_name_str | Repositorio de la Universidad Central del Ecuador |
oai_identifier_str | oai:dspace.uce.edu.ec:25000/32492 |
publishDate | 2023 |
publisher.none.fl_str_mv | Universidad Central del Ecuador Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación Quito Carrera de Pedagogía de las Ciencias Experimentales Química y Biología |
reponame_str | Repositorio de la Universidad Central del Ecuador |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio de la Universidad Central del Ecuador - Universidad Central del Ecuador |
repository_id_str | 2487 |
rights_invalid_str_mv | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
spelling | Las tecnologías asociadas a la Inteligencia Artificial (IA) en el proceso de enseñanza aprendizaje (PEA) de Biología celular en el Primer Año de Bachillerato General Unificado, Unidad Educativa Fiscal "Hipatia Cárdenas de Bustamante", D.M. de Quito, 2022-2023.The tool associated Artificial intelligence (AI) and its application in the TLP (Teaching and Learning Process) of Cellular Biology in the first year of General Unified High School, at “Unidad Educativa Fiscal Hipatia Cárdenas de Bustamante", M.D. of Quito, 2023-2023.Astudillo Gutiérrez, Carmen MishellChisaguano Caza, Yerry SantiagoInteligencia Artificialbiología celularInnovaciónPEAArtificial IntelligenceCell biologyInnovationilustraciones, gráficosLa investigación tuvo como objetivo principal mejorar la comprensión de términos y el rendimiento de los estudiantes en el tema de Biología celular mediante la implementación de una herramienta tecnológica basada en inteligencia artificial (IA). La metodología adoptada fue de alcance exploratorio y transversal, utilizando enfoques cuantitativo y cualitativo para obtener información eficaz. La investigación se llevó a cabo en la Unidad Educativa “Hipatia Cárdenas de Bustamante” con estudiantes de primer año de Bachillerato General Unificado. Para recopilar los datos cuantitativos, se emplearon encuestas dirigidas a los estudiantes, permitiendo así establecer una relación entre la implementación de la IA y el Proceso de Enseñanza-Aprendizaje (PEA) en biología celular. En cuanto al enfoque cualitativo estuvo orientado hacia los docentes mediante una entrevista, para el procesamiento de esta información se utilizó un cuadro de discusión dando un análisis profundo y obteniendo percepciones detalladas sobre la integración de las tecnologías asociadas a la IA en biología celular. La propuesta MIYER IA, fue diseñada como una herramienta innovadora para la enseñanza de Biología celular, se presentó a los docentes del área de biología. Esta propuesta busco optimizar la eficiencia y efectividad del proceso educativo; ya que, se adapta a las necesidades individuales de los estudiantes y fomente un aprendizaje más dinámico.The main objective of the research was to improve the understanding of terms and the performance of students in the topic of Cellular Biology through the implementation of a technological tool based on artificial intelligence (AI). The methodology adopted was exploratory and transversal in scope, using quantitative and qualitative approaches to obtain effective information. The research was carried out in the “Hipatia Cárdenas de Bustamante” Educational Unit with first-year students of the Unified General Baccalaureate. To collect quantitative data, surveys aimed at students were used, thus allowing a relationship to be established between the implementation of AI and the Teaching-Learning Process (PEA) in cell biology. As for the qualitative approach, it was oriented toward teachers through an interview; to process this information, a discussion box was used, providing an in-depth analysis, and obtaining detailed perceptions about the integration of technologies associated with AI in cell biology. The MIYER IA proposal, was designed as an innovative tool for teaching Cellular Biology, was presented to teachers in the biology area. This proposal sought to optimize the efficiency and effectiveness of the educational process; since it adapts to the individual needs of students and encourages more dynamic learning.PregradoLicenciado en Ciencias de la Educación, mención: Ciencias Experimentales Química y BiologíaUniversidad Central del EcuadorFacultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la EducaciónQuitoCarrera de Pedagogía de las Ciencias Experimentales Química y BiologíaCazar Puruncajas, Jaime Patricio2024-01-09T15:41:16Z2024-01-09T15:41:16Z2023Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion204 páginasapplication/pdfapplication/octet-streamapplication/pdfapplication/pdfapplication/octet-streamAstudillo Gutiérrez, C y Chisaguano Caza, Y. (2023). Las tecnologías asociadas a la Inteligencia Artificial (IA) en el proceso de enseñanza aprendizaje (PEA) de Biología celular en el Primer Año de Bachillerato General Unificado, Unidad Educativa Fiscal "Hipatia Cárdenas de Bustamante", D.M. de Quito, 2022-2023. Universidad Central del Ecuador. https://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/32492spaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio de la Universidad Central del Ecuadorinstname:Universidad Central del Ecuadorinstacron:UCE2024-12-11T11:06:31Zoai:dspace.uce.edu.ec:25000/32492Institucionalhttp://www.dspace.uce.edu.ec/Universidad públicahttps://www.uce.edu.ec/http://www.dspace.uce.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:24872024-12-11T11:06:31Repositorio de la Universidad Central del Ecuador - Universidad Central del Ecuadorfalse |
spellingShingle | Las tecnologías asociadas a la Inteligencia Artificial (IA) en el proceso de enseñanza aprendizaje (PEA) de Biología celular en el Primer Año de Bachillerato General Unificado, Unidad Educativa Fiscal "Hipatia Cárdenas de Bustamante", D.M. de Quito, 2022-2023. Astudillo Gutiérrez, Carmen Mishell Inteligencia Artificial biología celular Innovación PEA Artificial Intelligence Cell biology Innovation |
status_str | acceptedVersion |
title | Las tecnologías asociadas a la Inteligencia Artificial (IA) en el proceso de enseñanza aprendizaje (PEA) de Biología celular en el Primer Año de Bachillerato General Unificado, Unidad Educativa Fiscal "Hipatia Cárdenas de Bustamante", D.M. de Quito, 2022-2023. |
title_full | Las tecnologías asociadas a la Inteligencia Artificial (IA) en el proceso de enseñanza aprendizaje (PEA) de Biología celular en el Primer Año de Bachillerato General Unificado, Unidad Educativa Fiscal "Hipatia Cárdenas de Bustamante", D.M. de Quito, 2022-2023. |
title_fullStr | Las tecnologías asociadas a la Inteligencia Artificial (IA) en el proceso de enseñanza aprendizaje (PEA) de Biología celular en el Primer Año de Bachillerato General Unificado, Unidad Educativa Fiscal "Hipatia Cárdenas de Bustamante", D.M. de Quito, 2022-2023. |
title_full_unstemmed | Las tecnologías asociadas a la Inteligencia Artificial (IA) en el proceso de enseñanza aprendizaje (PEA) de Biología celular en el Primer Año de Bachillerato General Unificado, Unidad Educativa Fiscal "Hipatia Cárdenas de Bustamante", D.M. de Quito, 2022-2023. |
title_short | Las tecnologías asociadas a la Inteligencia Artificial (IA) en el proceso de enseñanza aprendizaje (PEA) de Biología celular en el Primer Año de Bachillerato General Unificado, Unidad Educativa Fiscal "Hipatia Cárdenas de Bustamante", D.M. de Quito, 2022-2023. |
title_sort | Las tecnologías asociadas a la Inteligencia Artificial (IA) en el proceso de enseñanza aprendizaje (PEA) de Biología celular en el Primer Año de Bachillerato General Unificado, Unidad Educativa Fiscal "Hipatia Cárdenas de Bustamante", D.M. de Quito, 2022-2023. |
topic | Inteligencia Artificial biología celular Innovación PEA Artificial Intelligence Cell biology Innovation |
url | https://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/32492 |