Manejo de la pudrición negra del tallo (Pseudomonas spp.) bajo invernadero en híbridos de tomate riñón.
El tomate riñón (Solanum lycopersicun L.) es uno de los productos mayormente comercializados a nivel mundial ya sea en fresco o industrializado debido a que posee un alto contenido de nutrientes y antioxidantes. En los últimos años se ha observado un aumento de las enfermedades en este cultivo perju...
Guardat en:
Autor principal: | |
---|---|
Format: | bachelorThesis |
Idioma: | spa |
Publicat: |
2023
|
Matèries: | |
Accés en línia: | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/30443 |
Etiquetes: |
Afegir etiqueta
Sense etiquetes, Sigues el primer a etiquetar aquest registre!
|
_version_ | 1824209416617984000 |
---|---|
author | Castro Guadamúd, Jenifer Monserrate |
author_facet | Castro Guadamúd, Jenifer Monserrate |
author_role | author |
collection | Repositorio de la Universidad Central del Ecuador |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Vásquez Guzmán, José Eliecer |
dc.creator.none.fl_str_mv | Castro Guadamúd, Jenifer Monserrate |
dc.date.none.fl_str_mv | 2023-06-22T20:12:21Z 2023-06-22T20:12:21Z 2023 |
dc.format.none.fl_str_mv | 56 páginas application/pdf application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | Castro Guadamúd, J.M. (2023). Manejo de la pudrición negra del tallo (Pseudomonas spp.) bajo invernadero en híbridos de tomate riñón. [Trabajo de titulación modalidad Proyecto de Investigación previo a la obtención del título de Ingeniera Agrónoma]. UCE. http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/30443 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.publisher.none.fl_str_mv | Quito : UCE |
dc.rights.none.fl_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio de la Universidad Central del Ecuador instname:Universidad Central del Ecuador instacron:UCE |
dc.subject.none.fl_str_mv | Híbridos Tratamientos Incidencia de infección Severidad de infección |
dc.title.none.fl_str_mv | Manejo de la pudrición negra del tallo (Pseudomonas spp.) bajo invernadero en híbridos de tomate riñón. |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
description | El tomate riñón (Solanum lycopersicun L.) es uno de los productos mayormente comercializados a nivel mundial ya sea en fresco o industrializado debido a que posee un alto contenido de nutrientes y antioxidantes. En los últimos años se ha observado un aumento de las enfermedades en este cultivo perjudicando la producción. Tal es el caso de la mancha negra del tallo, la cual se presume que es causada por la bacteria Pseudomonas spp. Por lo anterior el objetivo fue evaluar diferentes tecnologías de manejo para el control de esta enfermedad en tomate riñón utilizando los bactericidas Starner (Ácido oxolínico) como manejo químico; Ionic (Sulfato de cobre pentahidratado) como manejo orgánico y un testigo absoluto aplicados en dos híbridos: Pietro y Eterei. Se utilizó un diseño experimental de bloques completos al azar en parcela dividida con dos factores en estudios: híbridos de tomate y tecnologías de manejo para un total de 6 tratamientos con tres repeticiones. Para determinar las medias estadísticas de los tratamientos se utilizó la prueba de rangos múltiples DMS 5% para factores principales Tukey 5% para las interacciones. Dentro de los resultados obtenidos se encontró que las tecnologías de manejo no mostraron diferencias significativas en la mayoría de las variables agronómicas, excepto la altura de planta a los 135 días después del trasplante. En cuanto a la severidad de infección, los manejos químico y orgánico fueron mejores que el testigo. Entre los híbridos, Pietro fue mejor en cuanto a la adaptabilidad, días a la floración, primera cosecha y baja severidad de infección |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | UCE_6918d6135341e1109b806b92f71d06df |
identifier_str_mv | Castro Guadamúd, J.M. (2023). Manejo de la pudrición negra del tallo (Pseudomonas spp.) bajo invernadero en híbridos de tomate riñón. [Trabajo de titulación modalidad Proyecto de Investigación previo a la obtención del título de Ingeniera Agrónoma]. UCE. |
instacron_str | UCE |
institution | UCE |
instname_str | Universidad Central del Ecuador |
language | spa |
network_acronym_str | UCE |
network_name_str | Repositorio de la Universidad Central del Ecuador |
oai_identifier_str | oai:dspace.uce.edu.ec:25000/30443 |
publishDate | 2023 |
publisher.none.fl_str_mv | Quito : UCE |
reponame_str | Repositorio de la Universidad Central del Ecuador |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio de la Universidad Central del Ecuador - Universidad Central del Ecuador |
repository_id_str | 2487 |
rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ |
spelling | Manejo de la pudrición negra del tallo (Pseudomonas spp.) bajo invernadero en híbridos de tomate riñón.Castro Guadamúd, Jenifer MonserrateHíbridosTratamientosIncidencia de infecciónSeveridad de infecciónEl tomate riñón (Solanum lycopersicun L.) es uno de los productos mayormente comercializados a nivel mundial ya sea en fresco o industrializado debido a que posee un alto contenido de nutrientes y antioxidantes. En los últimos años se ha observado un aumento de las enfermedades en este cultivo perjudicando la producción. Tal es el caso de la mancha negra del tallo, la cual se presume que es causada por la bacteria Pseudomonas spp. Por lo anterior el objetivo fue evaluar diferentes tecnologías de manejo para el control de esta enfermedad en tomate riñón utilizando los bactericidas Starner (Ácido oxolínico) como manejo químico; Ionic (Sulfato de cobre pentahidratado) como manejo orgánico y un testigo absoluto aplicados en dos híbridos: Pietro y Eterei. Se utilizó un diseño experimental de bloques completos al azar en parcela dividida con dos factores en estudios: híbridos de tomate y tecnologías de manejo para un total de 6 tratamientos con tres repeticiones. Para determinar las medias estadísticas de los tratamientos se utilizó la prueba de rangos múltiples DMS 5% para factores principales Tukey 5% para las interacciones. Dentro de los resultados obtenidos se encontró que las tecnologías de manejo no mostraron diferencias significativas en la mayoría de las variables agronómicas, excepto la altura de planta a los 135 días después del trasplante. En cuanto a la severidad de infección, los manejos químico y orgánico fueron mejores que el testigo. Entre los híbridos, Pietro fue mejor en cuanto a la adaptabilidad, días a la floración, primera cosecha y baja severidad de infecciónTomato (Solanum lycopersicun L.) is one of the most traded products worldwide, either fresh or industrialized, due to its high content of nutrients and antioxidants. In recent years, an increase in diseases has been observed in this crop, affecting production. This is the case of black stem rot, which is presumed to be caused by the bacterium Pseudomonas spp. Therefore, this study aimed to evaluate different management technologies for the control of this disease in tomato using the bactericides Starner (oxolinic acid) as chemical management; Ionic (copper sulfate pentahydrate) as organic management and an absolute control applied on two hybrids: Pietro and Eterei. A randomized complete block split-plot design was used with two study factors: tomato hybrids and management technologies for a total of 6 treatments with three replications. To determine the statistical means of the treatments, the multiple range test DMS 5% for main factors and Tukey 5% for interactions were used. The results revealed that the management technologies did not show significant differences in most agronomic variables, except for plant height at 135 days after transplanting. In terms of infection severity, chemical and organic management were better than the control. Among the hybrids, Pietro was best in terms of adaptability, days to flowering, first harvest and low infection severityQuito : UCEVásquez Guzmán, José Eliecer2023-06-22T20:12:21Z2023-06-22T20:12:21Z2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis56 páginasapplication/pdfapplication/pdfCastro Guadamúd, J.M. (2023). Manejo de la pudrición negra del tallo (Pseudomonas spp.) bajo invernadero en híbridos de tomate riñón. [Trabajo de titulación modalidad Proyecto de Investigación previo a la obtención del título de Ingeniera Agrónoma]. UCE.http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/30443spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio de la Universidad Central del Ecuadorinstname:Universidad Central del Ecuadorinstacron:UCE2024-12-11T12:10:58Zoai:dspace.uce.edu.ec:25000/30443Institucionalhttp://www.dspace.uce.edu.ec/Universidad públicahttps://www.uce.edu.ec/http://www.dspace.uce.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:24872024-12-11T12:10:58Repositorio de la Universidad Central del Ecuador - Universidad Central del Ecuadorfalse |
spellingShingle | Manejo de la pudrición negra del tallo (Pseudomonas spp.) bajo invernadero en híbridos de tomate riñón. Castro Guadamúd, Jenifer Monserrate Híbridos Tratamientos Incidencia de infección Severidad de infección |
status_str | publishedVersion |
title | Manejo de la pudrición negra del tallo (Pseudomonas spp.) bajo invernadero en híbridos de tomate riñón. |
title_full | Manejo de la pudrición negra del tallo (Pseudomonas spp.) bajo invernadero en híbridos de tomate riñón. |
title_fullStr | Manejo de la pudrición negra del tallo (Pseudomonas spp.) bajo invernadero en híbridos de tomate riñón. |
title_full_unstemmed | Manejo de la pudrición negra del tallo (Pseudomonas spp.) bajo invernadero en híbridos de tomate riñón. |
title_short | Manejo de la pudrición negra del tallo (Pseudomonas spp.) bajo invernadero en híbridos de tomate riñón. |
title_sort | Manejo de la pudrición negra del tallo (Pseudomonas spp.) bajo invernadero en híbridos de tomate riñón. |
topic | Híbridos Tratamientos Incidencia de infección Severidad de infección |
url | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/30443 |