Propuesta de mejoramiento del clima organizacional de los funcionarios del D.M.Q. Zona “Manuela Sáenz” -ejecución 2018
Las instituciones públicas y privadas se despreocupan del clima organización siendo este un elemento importante para los trabajadores y funcionarios en el desarrollo óptimo de sus capacidades, obteniendo muchas de la veces conflictos con los usuarios o clientes ocasionando una deficiente atención, c...
Saved in:
Hovedforfatter: | |
---|---|
Format: | bachelorThesis |
Sprog: | spa |
Udgivet: |
2019
|
Fag: | |
Online adgang: | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/19289 |
Tags: |
Tilføj Tag
Ingen Tags, Vær først til at tagge denne postø!
|
Summary: | Las instituciones públicas y privadas se despreocupan del clima organización siendo este un elemento importante para los trabajadores y funcionarios en el desarrollo óptimo de sus capacidades, obteniendo muchas de la veces conflictos con los usuarios o clientes ocasionando una deficiente atención, convirtiéndose en un problema dentro y fuera de ellas, con esta propuesta se establece mejorar el ambiente organizacional, creando una unidad de capacitación en la cual se implementó planes estratégicos de capacitación para mejorar esta debilidad. El ineficiente clima organizacional se ha venido desarrollando en la Dirección de Servicios Ciudadanos de la Administración Zonal “Manuela Sáenz” del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito y en la mayoría de los funcionarios y servidores municipales, siendo esta dirección eje fundamental en la atención a la ciudadanía. Se estableció un análisis para determinar las causas que ocasionan el estrés laboral al momento de atender a los usuarios, buscando dar un enfoque positivo para que el desarrolló del clima organizacional sea el adecuado, y los funcionarios asuman una actitud acorde en el Balcón de Servicios, de esta forma podremos contribuir con la consecución de los objetivos de esta institución. En esta propuesta se realizó una investigación descriptiva siguiendo una secuencia estructurada para buscar la respuesta de la problemática antes mencionada: Se desarrolló una reseña histórica orientada al análisis situacional actual del D.M.Q.; su misión, visión y el enfoque que tiene la institución; proponiendo acciones que contribuyan para establecer un adecuado clima organizacional para los servidores y funcionarios municipales. En el marco teórico se desarrolló conceptualizaciones claves para el análisis del proyecto de titulación, como son: la administración, planificación, dirección, ejecución y control, mismas que se constituirán como ejes fundamentales para establecer un mejor desempeño, la desconcentración de funciones y un adecuado clima organizacional, mismos que nos proporcionaran un punto de partida para solucionar las falencias encontradas en esta institución. Este proyectó se realizó estableciendo planes y procesos de capacitación enfocados en optimizar el clima organizacional, desarrollando herramientas aplicables al mejoramiento personal y profesional de funcionarios y servidores municipales del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito. |
---|