Comparar la penetración de diferentes selladores endodónticos a la dentina radicular, mediante el uso de microscopia; Estudio In Vitro

Objetivo: Determinar la penetración de tres tipos de selladores endodónticos a la dentina radicular a través del uso de microscopia. Materiales y métodos: Se utilizaron veinticuatro dientes unirradiculares con los ápices completamente formados se seleccionaron y estandarizaron (a 7 mm), instrumentad...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Zumba Escobar, Andersson Ismael (author)
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2018
Subjects:
Online Access:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/16550
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Objetivo: Determinar la penetración de tres tipos de selladores endodónticos a la dentina radicular a través del uso de microscopia. Materiales y métodos: Se utilizaron veinticuatro dientes unirradiculares con los ápices completamente formados se seleccionaron y estandarizaron (a 7 mm), instrumentados con técnica corono apical e irrigados con hipoclorito al 2.5% los dientes se dividieron en tres grupos basándonos en el sellador utilizado. Grupo 1: sellador resinoso (Topseal) obturación cono único. Grupo 2: sellador biocerámico (EndoSequence) obturación cono único. Grupo 3: Hidróxido de calcio (Sealapex) La aplicación del sellador dependerá de las instrucciones del fabricante, se llevaron a la termocicladora a 37o centígrados por 4 días todos los dientes fueron cortados de forma longitudinal para posteriormente ser observado en un microscopio electrónico de barrido. Determinándose la penetración del sellante en milímetros a partir del canal instrumentado. Utilizando una escala gradual donde será 1: penetración optima, 2: penetración favorable y 3: penetración deficiente. Realizándose un análisis estadístico Anova. Resultados: Los resultados se determinaron a través del proceso de análisis Anova, análisis de varianzas para determinar qué tipo de cemento sellador endodóntico presentó una mejor penetración a nivel de la dentina radicular con la ayuda de un microscopio electrónico de barrido.