Importancia de marcadores renales como diagnóstico precoz de nefropatías en adultos diabéticos. Revisión Bibliográfica
Las nefropatías son un grupo de complicaciones más notables de la Diabetes Mellitus, cuya propagación afecta a los pacientes en todo el mundo, especialmente a la población diabética de nuestro país, la Diabetes Mellitus Tipo 2 (DMT2) es una de las principales causas de muerte propagándose de forma m...
Đã lưu trong:
Tác giả chính: | |
---|---|
Định dạng: | bachelorThesis |
Ngôn ngữ: | spa |
Được phát hành: |
2020
|
Những chủ đề: | |
Truy cập trực tuyến: | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/22560 |
Các nhãn: |
Thêm thẻ
Không có thẻ, Là người đầu tiên thẻ bản ghi này!
|
Tóm tắt: | Las nefropatías son un grupo de complicaciones más notables de la Diabetes Mellitus, cuya propagación afecta a los pacientes en todo el mundo, especialmente a la población diabética de nuestro país, la Diabetes Mellitus Tipo 2 (DMT2) es una de las principales causas de muerte propagándose de forma masiva. En el presente trabajo, se realiza una revisión bibliográfica donde se abordan aspectos generales de las nefropatías, avances de los últimos 5 años respecto a la importancia de los marcadores para el diagnóstico de alguna enfermedad renal, la comparación con otros marcadores usados en la práctica clínica, entre otros aspectos claves que aportan a la revisión de esta patología. Para desarrollar el trabajo se llevó a cabo una búsqueda de artículos y la revisión de bases de datos biomédicas tomando en cuenta la función de cada marcador renal utilizado hasta ahora para el diagnóstico de nefropatías en pacientes diabéticos y los riesgos que se presentan cuando no son evaluados a tiempo, ocasionando un daño mortal. Para la evaluación de la función renal se usa marcadores renales como la creatinina, tasa de filtración glomerular, albuminuria, entre otros. Sin embargo, estas pruebas están sometidas a varias fuentes de variabilidad biológica como sexo, edad, etc. por esta razón se ve la necesidad de implementar marcadores renales más sensibles y específicos que permitan detectar de forma precoz un daño renal. Con la información obtenida en la revisión bibliográfica, se concluyó que la Cistatina C, es un marcador endógeno útil para un diagnóstico precoz de una lesión renal en pacientes con DMT2, con una sensibilidad de 97% y especificidad de 96%, básicamente si existen complicaciones que pudieran conducir a una enfermedad renal crónica, finalmente se evidenció la importancia del control de la función renal en pacientes diabéticos, la cual ayuda al médico para un diagnóstico y tratamiento correcto |
---|