Ventilación mecánica invasiva durante el transporte aéreo prehospitalario, revisión sistemática a las nuevas recomendaciones.
El trabajo de investigación argumentó bibliográficamente la relevancia que se debe tener en cuanto al manejo de la ventilación mecánica invasiva en los transportes aéreos prehospitalarios, revisión sistemática a las nuevas recomendaciones, esta investigación es de carácter documental y descriptivo l...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2023
|
Subjects: | |
Online Access: | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/29088 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El trabajo de investigación argumentó bibliográficamente la relevancia que se debe tener en cuanto al manejo de la ventilación mecánica invasiva en los transportes aéreos prehospitalarios, revisión sistemática a las nuevas recomendaciones, esta investigación es de carácter documental y descriptivo la cual se realizó el levantamiento de información con su respectiva revisión de las diferentes fuentes académicas, actualizadas y verídicas, las mismas que cumplen con los criterios de exclusión e inclusión, mediante esto se realizó un levantamiento de información para realizar las debidas las debidas recomendaciones para que se trabaje en el transporte aéreo y se maneje de manera adecuada la ventilación mecánica invasiva además de conocimiento de los diferentes fármacos que se deben utilizar durante el proceso. Actualmente se considera la cifra del 96.7 de pacientes que han sido críticos y han sido causados por el Covid 19. Así mismo los responsables del servicio prehospitalario y más aún aquellos que están a cargo de transportar pacientes por vía aérea y en condiciones complejas como es con ventilación mecánica, deben considerar el cumplimiento de todas las estrategias que se exponen en el presente trabajo de investigación para que su desempeño sea limpio y profesional, por esta razón los paramédicos deben estar actualizados en los conocimientos y técnicas apropiadas para el manejo de pacientes ventilados con lo que se disminuye el riesgo de complicaciones o muerte de pacientes críticos, además de garantizar un buen uso de la aplicación del soporte vital respiratorio. |
---|