La aplicación de la legitima defensa y sus consecuencias jurídicas en casos de violencia contra la mujer o miembros del núcleo familiar.
La presente investigación tiene como objetivo, determinar las consecuencias jurídicas de la aplicación de la legítima defensa en casos de violencia contra la mujer o miembros del núcleo familiar, en vista que la dogmática jurídica penal no aborda la problemática a la que se enfrentan las mujeres y m...
Zapisane w:
1. autor: | |
---|---|
Format: | masterThesis |
Język: | spa |
Wydane: |
2023
|
Hasła przedmiotowe: | |
Dostęp online: | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/31262 |
Etykiety: |
Dodaj etykietę
Nie ma etykietki, Dołącz pierwszą etykiete!
|
_version_ | 1814269336899026944 |
---|---|
author | Roldán Hernández, Raúl Roberto |
author_facet | Roldán Hernández, Raúl Roberto |
author_role | author |
collection | Repositorio de la Universidad Central del Ecuador |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Benavides Benalcázar, Merck |
dc.creator.none.fl_str_mv | Roldán Hernández, Raúl Roberto |
dc.date.none.fl_str_mv | 2023-08-22T18:12:42Z 2023-08-22T18:12:42Z 2023 |
dc.format.none.fl_str_mv | 189 páginas application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | Roldán Hernández, R.R. (2023). La aplicación de la legitima defensa y sus consecuencias jurídicas en casos de violencia contra la mujer o miembros del núcleo familiar. [Trabajo de titulación modalidad Proyecto de Investigación presentado previo a la obtención del Grado Académico de Magíster en Derecho Penal]. UCE. http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/31262 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.publisher.none.fl_str_mv | Quito : UCE |
dc.rights.none.fl_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio de la Universidad Central del Ecuador instname:Universidad Central del Ecuador instacron:UCE |
dc.subject.none.fl_str_mv | Legítima defensa Violencia de género Violencia intrafamiliar Perspectiva de género |
dc.title.none.fl_str_mv | La aplicación de la legitima defensa y sus consecuencias jurídicas en casos de violencia contra la mujer o miembros del núcleo familiar. |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/masterThesis |
description | La presente investigación tiene como objetivo, determinar las consecuencias jurídicas de la aplicación de la legítima defensa en casos de violencia contra la mujer o miembros del núcleo familiar, en vista que la dogmática jurídica penal no aborda la problemática a la que se enfrentan las mujeres y miembros de núcleo familiar para defenderse de las agresiones de sus parejas. El enfoque es cualitativo, los métodos empleados fueron el analítico-sintético, inductivo, deductivo, histórico-lógico y documental. Como resultado se obtiene que las consecuencias jurídicas en los casos de violencia contra la mujer y miembros del núcleo familiar, en su mayoría, son desfavorables a la víctima, porque aún está muy distante el conocimiento acerca de la aplicación de la perspectiva de género, que no resultan ser una alternativa para el Estado, sino una obligación que surge de la Constitución de la República del Ecuador, la Convención sobre la eliminación de todas las formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW), como así también de la Convención para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra la Mujer o Convención de Belém Do Pará, por tanto los jueces y operadores de justicia están en la obligación de aplicarlo en todo proceso penal, para garantizar la legítima defensa de la mujer. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | masterThesis |
id | UCE_6c950c6208d87d12a1f6b09e052dfd0c |
identifier_str_mv | Roldán Hernández, R.R. (2023). La aplicación de la legitima defensa y sus consecuencias jurídicas en casos de violencia contra la mujer o miembros del núcleo familiar. [Trabajo de titulación modalidad Proyecto de Investigación presentado previo a la obtención del Grado Académico de Magíster en Derecho Penal]. UCE. |
instacron_str | UCE |
institution | UCE |
instname_str | Universidad Central del Ecuador |
language | spa |
network_acronym_str | UCE |
network_name_str | Repositorio de la Universidad Central del Ecuador |
oai_identifier_str | oai:dspace.uce.edu.ec:25000/31262 |
publishDate | 2023 |
publisher.none.fl_str_mv | Quito : UCE |
reponame_str | Repositorio de la Universidad Central del Ecuador |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio de la Universidad Central del Ecuador - Universidad Central del Ecuador |
repository_id_str | 2487 |
rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ |
spelling | La aplicación de la legitima defensa y sus consecuencias jurídicas en casos de violencia contra la mujer o miembros del núcleo familiar.Roldán Hernández, Raúl RobertoLegítima defensaViolencia de géneroViolencia intrafamiliarPerspectiva de géneroLa presente investigación tiene como objetivo, determinar las consecuencias jurídicas de la aplicación de la legítima defensa en casos de violencia contra la mujer o miembros del núcleo familiar, en vista que la dogmática jurídica penal no aborda la problemática a la que se enfrentan las mujeres y miembros de núcleo familiar para defenderse de las agresiones de sus parejas. El enfoque es cualitativo, los métodos empleados fueron el analítico-sintético, inductivo, deductivo, histórico-lógico y documental. Como resultado se obtiene que las consecuencias jurídicas en los casos de violencia contra la mujer y miembros del núcleo familiar, en su mayoría, son desfavorables a la víctima, porque aún está muy distante el conocimiento acerca de la aplicación de la perspectiva de género, que no resultan ser una alternativa para el Estado, sino una obligación que surge de la Constitución de la República del Ecuador, la Convención sobre la eliminación de todas las formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW), como así también de la Convención para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra la Mujer o Convención de Belém Do Pará, por tanto los jueces y operadores de justicia están en la obligación de aplicarlo en todo proceso penal, para garantizar la legítima defensa de la mujer.The objective of this research is to determine the legal consequences of the application of selfdefense in cases of violence against women or members of the nuclear family, given that the criminal legal dogma does not address the problems faced by women and members of the nuclear family to defend themselves from aggressions by their partners. The approach is qualitative, the methods used were analytical-synthetic, inductive, deductive, historical-logical and documentary. As a result, the legal consequences in cases of violence against women and members of the family are mostly unfavorable to the victim, because the knowledge about the application of the gender perspective is still very distant, which is not an alternative for the State, but an obligation that arises from the Constitution of the Republic of Ecuador, the Convention on the Elimination of All Forms of Discrimination against Women (CEDAW), as well as the Convention on the Prevention, Punishment and Eradication of Violence against Women or Convention of Belém Do Pará, therefore judges and justice operators are obliged to apply it in all criminal proceedings, to ensure the legitimate defense of women.Quito : UCEBenavides Benalcázar, Merck2023-08-22T18:12:42Z2023-08-22T18:12:42Z2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesis189 páginasapplication/pdfRoldán Hernández, R.R. (2023). La aplicación de la legitima defensa y sus consecuencias jurídicas en casos de violencia contra la mujer o miembros del núcleo familiar. [Trabajo de titulación modalidad Proyecto de Investigación presentado previo a la obtención del Grado Académico de Magíster en Derecho Penal]. UCE.http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/31262spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio de la Universidad Central del Ecuadorinstname:Universidad Central del Ecuadorinstacron:UCE2024-01-22T16:45:40Zoai:dspace.uce.edu.ec:25000/31262Institucionalhttp://www.dspace.uce.edu.ec/Universidad públicahttps://www.uce.edu.ec/http://www.dspace.uce.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:24872024-01-22T16:45:40Repositorio de la Universidad Central del Ecuador - Universidad Central del Ecuadorfalse |
spellingShingle | La aplicación de la legitima defensa y sus consecuencias jurídicas en casos de violencia contra la mujer o miembros del núcleo familiar. Roldán Hernández, Raúl Roberto Legítima defensa Violencia de género Violencia intrafamiliar Perspectiva de género |
status_str | publishedVersion |
title | La aplicación de la legitima defensa y sus consecuencias jurídicas en casos de violencia contra la mujer o miembros del núcleo familiar. |
title_full | La aplicación de la legitima defensa y sus consecuencias jurídicas en casos de violencia contra la mujer o miembros del núcleo familiar. |
title_fullStr | La aplicación de la legitima defensa y sus consecuencias jurídicas en casos de violencia contra la mujer o miembros del núcleo familiar. |
title_full_unstemmed | La aplicación de la legitima defensa y sus consecuencias jurídicas en casos de violencia contra la mujer o miembros del núcleo familiar. |
title_short | La aplicación de la legitima defensa y sus consecuencias jurídicas en casos de violencia contra la mujer o miembros del núcleo familiar. |
title_sort | La aplicación de la legitima defensa y sus consecuencias jurídicas en casos de violencia contra la mujer o miembros del núcleo familiar. |
topic | Legítima defensa Violencia de género Violencia intrafamiliar Perspectiva de género |
url | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/31262 |