Evaluación funcional postoperatoria del tratamiento quirúrgico de triada terrible de codo en el hospital de las Fuerzas Armadas, periodo 2012 a 2017

Introducción: La triada terrible de codo es una lesión traumática compleja osteoligamentaria poco común que históricamente reporta pobres resultados funcionales. El traumatólogo debe tener principios claros del tratamiento para cada estructura dañada, sin embargo existe discrepancia en realizar redu...

Fuld beskrivelse

Saved in:
Bibliografiske detaljer
Hovedforfatter: Alava Muñoz, Andrea Carolina (author)
Format: masterThesis
Sprog:spa
Udgivet: 2017
Fag:
Online adgang:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/16141
Tags: Tilføj Tag
Ingen Tags, Vær først til at tagge denne postø!
Beskrivelse
Summary:Introducción: La triada terrible de codo es una lesión traumática compleja osteoligamentaria poco común que históricamente reporta pobres resultados funcionales. El traumatólogo debe tener principios claros del tratamiento para cada estructura dañada, sin embargo existe discrepancia en realizar reducción abierta o artroplastia radial; cuando reparar la fractura de coronoides y/o el ligamento colateral medial. Objetivo: Establecer la funcionalidad postoperatoria mediante la escala DASH en pacientes tratados con artroplastia radial, con o sin fijación de apófisis coronoides y plastia ligamentaria medial con ancla de titanio en el grupo de miembro superior y mano del servicio de Traumatología y Ortopedia del hospital de especialidades de las Fuerzas Armadas N° 1 Quito, durante el periodo enero 2012 a enero 2017. Método: diseño observacional descriptivo tipo serie de casos. Resultados: La edad media según sexo; masculino: 38,3 ±9,3 años y femenino: 28 ±4,2 años. Todas las fracturas de cúpula fueron Mason III tratadas con artroplastia. Las fracturas de apófisis coronoides, 6 tipo I (60%) con tratamiento conservador; 2 tipo II y 2 tipo III; las 4 (40%) recibieron tratamiento quirúrgico: reducción abierta + fijación interna. Se realizó plastia de ligamento colateral medial en todos los pacientes. Valoración funcional DASH de 10.2 ± 1,09 IC: 95% 9,42-10,47.Conclusiones: El tratamiento quirúrgico debe conseguir la restauración anatómica de estructuras óseas y ligamentarias para obtener una articulación estable con movilidad precoz. La artroplastia de cúpula radial es recomendable como estabilizador secundario; el tratamiento de la apófisis coronoides deber ser de acuerdo al tamaño del fragmento y grado de conminución. La reparación de ligamento colateral medial evita la inestabilidad residual